La primera fase del proceso de admisión para la educación superior en 2023 inició con la habilitación de la plataforma que permite a los bachilleres registrarse.
Cabe recordar que para el siguiente año, las universidades y escuelas politécnicas serán las encargadas de su proceso de admisión y ya no la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tercnología e Innovación (Senescyt).
Este jueves, 29 de diciembre, se habilitó el registro nacional en la plataforma https://www.registrounicoedusup.gob.ec. La Senescyt recordó que es un paso obligatorio.
Estas son las últimas diez carreras universitarias o superiores creadas en Ecuador y están en Guayaquil, Joya de los Sachas, Quito, Babahoyo y Azogues
En las redes sociales hubo dudas, inquietudes así como mensajes de dificultades de familiares así como de interesados en ingresar a las universidades o escuelas politécnicas.
La usuaria Shorty Cynthia preguntó ¿dónde y cuando se daba el examen de ingreso?.
La Senescyt respondió que las instituciones de educación superior darán a conocer las fechas por lo que recomendó estar pendiente de los canales oficiales
El usuario Vladimir Mosquera indicó que al momento de crear su cuenta le salió el mensaje de que ya estaba registrado en el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) y que ingrese con esos datos, pero al momento de iniciar la sesión le salía un mensaje de que no tenía cuenta creada.
Andreina Gómez señaló que ingresó su correo electrónico y la respuesta era que estaba siendo usado por otro usuario, hecho que se repetía en otros casos, según otras personas.
Hubo otros interesados que debían cambiar a una clave nueva, pero que no podían hacerlo pues había un link que no servía.
Aproximadamente 280.000 personas se postulaban a la educación superior por lo que ese número podría ser una estimación a registrarse.
‘Vamos a poner un buscador de carreras’, dice secretaria de Senescyt sobre acceso a educación superior 2023
Andrea Ibáñez, subsecretaria de la Senescyt, -en una entrevista en Sucre TV on– señaló que la primera fase es on line en una plataforma que va hasta el 12 de enero del 2023 con el ingreso de datos personales de los interesados que serán consolidados y cruzados con diferentes entidades.
Posteriormente, agregó, vendrá el proceso de admisión como segunda etapa que se hará en cada una de las universidades o escuela politécnica, y la aceptación del cupo que será la tercera etapa. (I)