Ibarra
En Ibarra, once escenarios se activarán simultáneamente con shows artísticos en los sectores urbano y rural durante el feriado de carnaval.
La alcaldesa Andrea Scacco dijo que no solo será música, sino gastronomía, danza, ferias, exposiciones, turismo, cultura y mucho más, desde el 18 al 21 de febrero.
Uno de los propósitos es reactivar la economía local, con base en varias rutas que conducen hacia varios sectores, donde quince agrupaciones y artistas, tanto nacionales como extranjeros, serán la atracción central para propios y visitantes.
El parque Ciudad Blanca será el epicentro de los espectáculos internacionales.
El carnaval en Quevedo se celebra con música, reinas y competencias náuticas, esta es la agenda de actividades
Esta es la agenda carnavalera:
Sábado 18
Se presentará Piso 21 de Colombia, La Toquilla, Armando Chiliquinga, Dayanne De la Cruz y The Beste Music Experience.
Domingo 19
Estará en escena Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato de Colombia, la Sonora Dinamita (Colombia), Villamarka, Jarawi y Bamboleo Orquesta.
Lunes 20 de febrero
Está planificada la presentación de Elefante de México, AU-D, Máximo Escaleras, Bebo Yau, Henrry Devis y los Norteños del Despecho.
Todos los shows musicales se iniciarán a las 18:00, estarán habilitados 1.000 parqueaderos, la seguridad estará garantizada con presencia policial, militares, agentes civiles municipales y de tránsito.
El gigante recinto contará, además, con áreas gastronómicas para no salir del lugar y servicios higiénicos.
Las autoridades estiman que los espectáculos congregarán a más de 70.000 personas durante los tres días.
Al final de los shows serán activados más de medio millar de lugares de diversión nocturna y alimentos para mover el sector turístico de la ciudad.
La Cámara de Turismo de Imbabura indicó que es una gran oportunidad para avivar el sector hotelero.
En las comunidades
Las parroquias rurales tienen previsto varios eventos para recibir al turismo regional y nacional. El reconocido y tradicional Festival Coangue, en el valle del Chota, en el límite interprovincial Imbabura-Carchi, que celebrará 20 años.
La particularidad de esta fiesta es que se desarrolla en la playa de las orillas del río Chota. En esta ocasión, entre el 19 y 21 de febrero, desde las 11:00 a las 21:00, los visitantes jugarán con espuma de carnaval y con agua del afluente, disfrutando del clima y degustando la gastronomía y bebidas nativas de la zona.
Los shows musicales -que son gratuitos- priorizan generalmente la bomba y la salsa; sin embargo, en este aniversario han sido invitados grupos de música andina y urbana, orquestas de salsa, grupos de bomba y danza.
El feriado de carnaval será sin restricciones y con carreteras en diferentes condiciones
Paralelamente, a pocos kilómetros se anuncia el Carnaval de las Olas del Río, en El Juncal, entre las 12:00 y 20:00. Habrá bailoterapias, ferias culturales, gastronomía, cuadrangular de fútbol, concurso de peinados típicos.
Mientras que en el sector de Salinas, en la parte occidental, en el festivo se realizará el Carnaval Palenque, la agenda contempla una competencia 4X4, hare scramble, bailoterapias y presentaciones artísticas culturales.
En la comunidad La Esperanza, en la zona andina cerca a Ibarra, entre el 18 y 20 de febrero, está previsto el Paukar Fest La Esperanza, con una competencia ciclística MTB, una expoferia gastronómica, cultural y deportiva, el Paseo del Chagra, la primera válida nacional de 4X4 y el festival de espuma.
En cambio que en la comunidad de Zuleta, la capital nacional del bordado, del 19 al 20 de febrero, anuncian ferias artesanales, artísticas, expoferia gastronómica y cultural.
Ambuquí, sitio turístico y privilegiado con amplia infraestructura hotelera, tiene programado entre el 19 y 20 de febrero, el Carnaval Nocturno Ambuquí, con la presentación de un festival de danzas culturales y concurso de espuma, desde las 17:00.
En Guallupe, zona etnoturística rural, un festival artístico y cultural desde las 16:00, será el principal atractivo.
Mientras que en San Antonio de Ibarra, capital del tallado en madera, las festividades de carnaval arrancaron el 16 de febrero con la inauguración del XIII Simposio de Escultura con Motosierra 2023, el evento se extenderá hasta el 20 de febrero con la presentación de grupos de danza, shows artísticos y un pregón. (I)