The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, marzo 22
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • 19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia
    • Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades
    • El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno
    • ¿Cuándo se inician clases en la Costa?
    • Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador
    • Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo
    • Las trabajadoras sexuales se quedarán en el Centro Histórico de Quito, por orden de un juez
    • 13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 20234 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Antes de tomar posesión de la vocalía y presidencia del Consejo de la Judicatura (CJ) en la Asamblea Nacional, Wilman Terán Carrillo, firmó un documento titulado ‘Compromiso ético’ en el que se le exige cumplir las funciones establecidas en la Constitución para ese cargo.

    Los promotores de este documento fueron los siete vocales principalizados del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que convocaron a Terán a asistir a su sede la mañana de este miércoles para que lo suscriba, antes de que sea posesionado en la Asamblea Nacional en una sesión prevista para este jueves a las 09:00.

    El acto empezó con más de una hora de retraso, a la que acudieron además de los vocales, el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, y tres miembros del Consejo de la Judicatura: José Morillo, Maribel Barreno y Xavier Muñoz; el presidente (e) saliente, Álvaro Román, y Fausto Murillo no asistieron.

    El salón del Consejo se llenó de asesores de los consejeros; y de las autoridades de la Corte y de la Judicatura.

    Pasadas las 11:00, Wilman Terán ingresó acompañado de Saquicela y luego de varias opiniones de los consejeros del CPCCS, las dos altas autoridades de la Función Judicial suscribieron este documento, en el que se comprometen a cumplir las funciones establecidas en la Constitución.

    Entre ellas, “cumplir sus funciones en estricto apego a la Constitución; actuar conforme a los principios éticos y morales que comprometen a todo servidor público; velar por todos los ecuatorianos para cumplir su deber de garantizar el goce efectivo de los derechos constitucionales y el desarrollo progresivo del contenido de los derechos, a través de las normas, políticas públicas y la jurisprudencia”.

    Así también garantizar el acceso a la justicia, el debido proceso, la independencia judicial y los demás principios de la Constitución.

    Wilman Terán resaltó que su nominación a ocupar esta función provino de los jueces de la Corte Nacional de Justicia que le entregaron la “misión que radica en estabilizar” a la Función Judicial.

    QUITO (15-02-2023).- Wilman Terán (i), presidente del Consejo de la Judicatura, durante la sesión del Pleno del Consejo de participación Ciudadana y Control Social.
    Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

    Concluido el evento, Wilman Terán e Iván Saquicela evitaron las declaraciones de prensa.

    La noche del 13 de febrero del 2023, Wilman Terán fue designado por unanimidad de los miembros del CPCCS como vocal y presidente del Consejo de la Judicatura, de la cuarta terna que propuso la Corte Nacional de Justicia. Estará en funciones hasta el 2025, cuando concluye el periodo para el que fue conformado este pleno por el extinto CPCCS de transición.

    Ello, porque el artículo 179 de la Constitución establece que la Judicatura se compondrá de cinco delegados, escogidos de ternas provenientes de la Asamblea Nacional, de la Fiscalía General, de la Presidencia de la República, de la Defensoría Pública y, de la Corte Nacional de Justicia, cuyo representante lo presidirá.

    Después de que María del Carmen Maldonado renunció a esa función en febrero del 2022, surgió un conflicto político, pues el anterior pleno del Consejo de Participación Ciudadana eligió a su reemplazo pese a haberse propuesto tres ternas anteriores.

    La Corte Constitucional (CC) intervino el trámite de una acción extraordinaria de protección planteada por Álvaro Román, suplente de Maldonado, quien reclamó principalizarse para asumir la presidencia, aunque sin éxito.

    La Corte dispuso al CPCCS designar a un nuevo vocal de la terna que envíe la CNJ, pero no cumplió y el 23 de enero pasado se destituyó a los exconsejeros, Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo por “obstrucción” de la designación.

    A Sofía Almeida, David Rosero y Javier Dávalos los destituyó por “omisión” al no participar de las sesiones en las que se procesaba esta elección.

    En un auto de verificación de la sentencia de la CC, en la que se ordenó elegir a esa autoridad, nombró a Román como presidente temporal y precisó que después de los resultados del referéndum que se votó en los comicios del 5 de febrero, emitiría las medidas que considere necesarias para asegurar la designación.

    Sin embargo, los actuales siete consejeros resolvieron elegir con base en los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE) en los que el No al referéndum obtendría más del 50 % de votación superando al Sí y porque el presidente de la República, Guillermo Lasso, admitió su derrota en una cadena nacional el pasado 6 de febrero.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    CNE concluyó el procesamiento de actas de todas las dignidades en 23 de las 24 provincias del país

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023

    Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador

    marzo 22, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Las trabajadoras sexuales se quedarán en el Centro Histórico de Quito, por orden de un juez

    Por Pressmarzo 22, 2023

    OFICIO. Las trabajadoras sexuales muestran que el sitio donde ejercen su labor, cumplen con normas…

    13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto

    marzo 22, 2023

    Hay un velo para las visitas a las autoridades de todo nivel

    marzo 22, 2023

    La ética de los fines

    marzo 22, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023
    Noticias Recientes

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023

    Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador

    marzo 22, 2023

    Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo

    marzo 22, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.