The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, marzo 25
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Quito concentra a tatuadores de Europa y América  
    • Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa
    • Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso
    • Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce
    • Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada
    • Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos
    • Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados
    • Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Otto Sonnenholzner: La mayoría de ecuatorianos rechaza a los legisladores y si les preguntas si quieren que haya menos, es como que les preguntaras si quieren abrazar a su mamá en Navidad

    Otto Sonnenholzner: La mayoría de ecuatorianos rechaza a los legisladores y si les preguntas si quieren que haya menos, es como que les preguntaras si quieren abrazar a su mamá en Navidad

    diciembre 30, 20226 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El exvicepresidente Otto Sonnenholzner no confirma una candidatura presidencial para el 2025, pero sí se anima a darle algunas ideas al mandatario Guillermo Lasso para solucionar algunos problemas del país en cuestiones de seguridad y economía. No cree que la consulta popular que impulsa el régimen logre nada, pues opina que lo que hace falta es más decisión para tomar acciones concretas y efectivas. Actualmente, Sonnenholzner reside en Estados Unidos, pues está estudiando en Harvard. Regresó unos días a Guayaquil por las fiestas de Navidad y de fin de año, aunque también se reunió con grupos ciudadanos que apoyan una eventual postulación.

    ¿Cree que las elecciones del 2023 serán un termómetro de las del 2025?

    No necesariamente, porque si usted revisa las del 2019 el correísmo sacó 0 alcaldías a nivel nacional, y en el 2021 fueron finalistas en las presidenciales; sin embargo, no dejan de ser una foto del momento político, y un espacio para identificar nuevos liderazgos a nivel nacional. Eso es importante. Y las discusiones locales no siempre, o casi nunca, están ligadas a la nacional. Los problemas locales son otros, tienen que ver más con servicios básicos, la calidad de vida… lo nacional tiene relación con lo político, el desarrollo del país.

    Pero este año la problemática local coincide con la nacional: la inseguridad.

    Sí, y eso es interesante porque sin duda esta será una campaña, sobre todo en la Costa, que estará muy centrada en la inseguridad. Hago énfasis en la Costa porque los problemas de inseguridad en las provincias que no son costeras son menores.

    De hecho ya hay candidatos que ofrecen resolver los problemas de inseguridad sin que sea su competencia. Y además está la consulta popular del Gobierno, que plantea cuestiones sobre el tema, como las extradiciones.

    Sobre las propuestas de los candidatos, creo que prácticamente todas las propuestas son concurrentes, incluso la seguridad. Los alcaldes y prefectos no están a cargo de la fuerza pública, pero de todos modos hay una serie de medidas, acciones que son complementarias que se pueden ejecutar en beneficio de las ciudades. Lo principal es la cooperación con el Gobierno nacional, que esto deje de ser una especie de discusión o acusación de quién es más o menos responsable, es lo que la ciudadanía necesita. Y sobre la consulta, el Gobierno la vende como necesaria por dos razones: para mejorar la gobernabilidad y combatir la inseguridad. Creo que en ninguno de esos dos casos se cumple ese propósito. Entonces, eso se vuelve riesgoso porque generas una expectativa que mañana se va a devolver en forma de reclamo.

    ¿Por qué cree que ninguna pregunta cumplirá su propósito?

    Algunas preguntas son interesantes, pero no son una solución mayor. Lo de las extradiciones, sí, puede ser válido porque hay desconfianza en los sistemas judicial y penitenciario ecuatorianos, pero lo ideal es que resolvamos esos problemas, no se puede tercerizar las responsabilidades del país. Pero ¿con las extradiciones se resuelve el problema del narcotráfico? Conozco muchos países donde la extradición existe hace años y ese problema no está resuelto. Eso puede ser una ayuda temporal, pero no definitiva… En el tema de institucionalidad, la mayoría de ecuatorianos siente rechazo por los legisladores, no de ahora, y si les preguntas si quieren que haya menos, es como que les preguntaras si quieren abrazar a su mamá en Navidad, van a decir que sí, eso no resuelve los problemas de gobernabilidad e institucionalidad del país, ni los económicos. La mayoría dirá que sí, pero la próxima elección ya no estaremos molestos con 137 sino con 100. No son soluciones definitivas para esos problemas, ni tampoco para los problemas de inestabilidad que tiene el Gobierno, estos últimos se resolverán cuando el Gobierno tenga una gestión que dé resultados que la ciudadanía perciba, sino siempre tendrán conflictos con las demás fuerzas políticas e instituciones del país.

    ¿Y cómo se podrían resolver todos estos según usted?

    En materia de seguridad, acciones concretas en materia de fortalecimiento, equipamiento, y formación de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, tengo mucho interés en conocer los pormenores de la reunión de Lasso con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuáles son los acuerdos en material de seguridad, esas cooperaciones son necesarias. Además, entiendo que están avanzando en una hoja de ruta con el Gobierno de Israel, no tengo detalles, pero he oído que se propone con ellos alguna inversión en materia de seguridad… hay que ejecutar estos acuerdos, no pueden quedar solo en conversaciones, pues los problemas siguen asfixiando a la gente. En lo económico, la única solución que tiene el país es que se reactive con fuerza una inversión pública en infraestructura, sobre todo, que se ha pagado desde hace años. Ya el país, gracias a las decisiones oportunas que se tomaron en su momento y a los ecuatorianos que estamos haciendo un esfuerzo pagando un poco más de impuestos, combustibles, ha estabilizado la economía, ahora el Gobierno tiene que transformar esta estabilidad en bienestar, y eso solo se logrará con crecimiento económico… Sí hay caminos, pero todos están en la cancha de la gestión del Ejecutivo.

    Pero hay iniciativas legales que el Gobierno planteó a la Asamblea para consolidar su plan de gobierno y no se los aprobaron, como la ley de inversiones. El régimen habla de un bloqueo permanente.

    Sí, el marco actual puede mejorarse, pero con el que existe hubo récords de inversión en el 2018. Pero cuando se está a cargo de Ecuador y tienes doce legisladores y te has peleado con todas las fuerzas políticas sin excepción, que firman comunicados conjuntos, no tienes apoyo de un legislativo con el que casi nunca se puede contar, entonces no te puedes echar a lamentar si no que tienes que ver cómo resuelves, en el marco de tus competencias como Ejecutivo, a nivel de decretos y gestión, la mayor cantidad de cosas; si hubiesen existido temas legislativos rechazados, pero que el Gobierno las consideraba importantes para su plan de desarrollo debió incluirlas en la consulta popular, pero no lo hicieron… El camino del Gobierno pasa por su capacidad y resultados de gestión, y la inversión pública, que el país ya debe retomar este año.

    Es fácil hablar desde fuera… ¿Usted ya decidió una candidatura presidencial?

    Falta tanto para eso… Es verdad lo que usted dice, lo fácil es hablar. Pero si hablo es porque yo hice todo lo que estuvo a mi alcance y todo eso, a la larga, ha servido como base para cosas positivas para el país. Pasemos primero las seccionales, veamos como queda el escenario político y si nacen o aparecen nuevos liderazgos que puedan sumarse a un proyecto nacional.

    Pero hay grupos ciudadanos organizándose para apoyarlo en el 2025.

    Y les agradezco, pero siempre he sido claro. Esto no se trata de mí sino del país y el camino que podamos hallar para sacarlo adelante. En ese sentido siempre estoy presto a apoyar. Y en el momento correcto se tomará la decisión que corresponda. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados

    Por Pressmarzo 25, 2023

    Registro del debate de la propuesta de acusación constitucional contra la exprimera ministra Betssy Chávez.…

    Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea

    marzo 25, 2023

    Petro lleva agenda progresista a su primera Cumbre Iberoamericana

    marzo 25, 2023

    Un año del régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación

    marzo 25, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Noticias Recientes

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023

    Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos

    marzo 25, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.