The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    • La tragedia de Alausí enluta al país
    • Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias
    • América apuesta por la expansión de energías renovables
    • Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental
    • Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La designación del vocal y nuevo presidente del Consejo de la Judicatura se definiría este 1 de enero

    La designación del vocal y nuevo presidente del Consejo de la Judicatura se definiría este 1 de enero

    diciembre 31, 20225 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Este domingo 1 de enero, los tres candidatos a ser vocal y presidente del Consejo de la Judicatura (CJ) presentarán sus propuestas de planes de trabajo ante el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), lo que definirá cuál de ellos será el elegido para dicha dignidad.

    La autoridad a ser electa como vocal del Consejo de la Judicatura corresponde a la que delega la Corte Nacional de Justicia (CNJ), de acuerdo con lo que establece el artículo 179 de la Constitución, por lo que se nominó al proceso de selección a: Wilman Terán Carrillo, Mercedes Caicedo Aldaz y Luis Rivera Velasco, quienes fueron admitidos al determinarse que cumplen con los requisitos legales para ocupar un cargo público y no están incursos en inhabilidades.

    Al concluirse esa primera fase, se convocó al escrutinio público y se presentaron ocho impugnaciones ciudadanas en contra de los tres aspirantes, las mismas que fueron inadmitidas a trámite por decisión de los cuatro vocales del CPCCS que integran el bloque de mayoría, durante una plenaria que se realizó desde las 22:00 de este 30 de diciembre.

    En contra del primero de la terna, Wilma Terán se presentaron tres impugnaciones; dos, en contra de Mercedes Caicedo; y, tres en contra de Luis Rivera.

    Pero, con base en un informe elaborado por un equipo técnico, integrado por funcionarios del CPCCS, se concluyó que las ocho objeciones no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 15 del reglamento de selección, entre los que está demostrar que incurren en una falta de probidad o idoneidad, incumplimiento de los requisitos, o encontrarse incurso en alguna de las prohibiciones e inhabilidades que constan en la Constitución, la Ley y el reglamento.

    Así también, si los escritos no integran requisitos formales como firma de responsabilidad, correo electrónico y número telefónico para futuras notificaciones, copia de cédula del impugnante y la documentación que respalde los hechos.

    En la revisión de los contenidos, los impugnantes cuestionaban los fallos judiciales en los que habían intervenido los candidatos en el ejercicio de su actividad profesional, pues se han desempeñado como jueces de tribunales de justicia y en la actualidad, son magistrados de la Corte Nacional de Justicia.

    En ese contexto, el argumento para descalificar estos cuestionamientos, que apuntaban a una supuesta falta de probidad e idoneidad, fue que el Consejo de Participación Ciudadana no ostenta la competencia para revisar actuaciones judiciales.

    “El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en su ley orgánica, no ostenta una competencia de revisión de las actuaciones jurisdiccionales de los jueces, cada función del Estado detallado en la Constitución, señala que contarán con autonomía administrativa y financiera, esto quiere decir que sus actuaciones estarán bajo control de estas mismas funciones o en su defecto, por los mecanismos detallados en la Constitución”, se leyó durante la sesión.

    Dicho informe de recomendación se aprobó con el voto de los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán; la consejera Sofía Almeida no participó de la plenaria; David Rosero y Javier Dávalos, están en uso de sus vacaciones.

    La siguiente y penúltima etapa es la exposición por parte de los tres candidatos de la terna, de sus propuestas de plan de trabajo que aplicarían en el Consejo de la Judicatura en el caso de ser electos a ese cargo.

    Para ello, los consejeros resolvieron convocar a una sesión extraordinaria presencial a las 11:00 de este domingo 1 de enero, dando el plazo de un día a Terán, Caicedo y Rivera para preparar sus proyectos de trabajo.

    En este acto, los vocales podrán hacerles preguntas y luego se tomarán un receso en el que definirán a quién elegirán para ese cargo, para lo que requieren el voto de mayoría: cuatro de siete consejeros, o por unanimidad.

    El reglamento para la selección de esta autoridad, da el término de un día para resolver sobre la designación. No obstante, se prevé consumar el hecho este mismo domingo.

    Ello, porque los consejeros Bravo, Rivadeneira y Estupiñán solicitaron licencia sin remuneración para participar en la campaña electoral por los comicios seccionales y del CPCCS del 5 de febrero del 2023, que arranca este 3 de enero y en las que se también se elegirá a las autoridades de gobiernos locales y se votará por el referéndum de ocho preguntas de enmienda a la Constitución.

    Además de estos tres consejeros, Rosero y Dávalos también son candidatos a la reelección, aunque hasta el momento, no formalizaban su pedido de licencia sin remuneración, como lo establece el Código de la Democracia.

    En esa esfera, ante la previsible ausencia de cinco consejeros, el presidente Hernán Ulloa se anticipa a la posibilidad de no contar con el quorum necesario para continuar con el trabajo institucional, para lo que incluso solicitó a la Asamblea Nacional que posesione a dos vocales varones como consejeros suplentes, de acuerdo con el listado de los resultados de las elecciones del 2019.

    El Consejo de la Judicatura se integra por cinco vocales electos por el CPCCS, de ternas propuestas por la Fiscalía General, la Presidencia de la República, la Asamblea Nacional, la Defensoría Pública y de la Corte Nacional de Justicia, cuyo delegado presidirá la institución, según señala el artículo 179 de la Constitución.

    Quien sea designado para ese cargo, en representación de la CNJ, relevará de sus funciones a Fausto Murillo, quien asume la presidencia bajo la figura del encargo, luego de que María del Carmen Maldonado renunció a esa dignidad y a la vocalía en febrero pasado. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El Gobierno de Panamá asumió este lunes el control temporal del mayor vertedero del país,…

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023

    Macri retira su candidatura a la Presidencia de Argentina y abre espacio para una coalición

    marzo 28, 2023

    Este 1 de abril se celebrará el festival y feria freak en El Cafecito del Centro de Arte Contemporáneo

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023

    América apuesta por la expansión de energías renovables

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.