The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, marzo 25
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Quito concentra a tatuadores de Europa y América  
    • Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa
    • Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso
    • Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce
    • Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada
    • Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos
    • Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados
    • Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La campaña electoral será desordenada: ‘convencer a los jóvenes con bailes y retos en TikTok es absurdo’

    La campaña electoral será desordenada: ‘convencer a los jóvenes con bailes y retos en TikTok es absurdo’

    enero 4, 20236 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Bailando reguetón con influencers, haciendo retos de TikTok en familia o comiendo en negocios populares es como se observa a algunos candidatos a la Alcaldía de Guayaquil y Prefectura del Guayas haciendo campaña. En otras ciudades esa dinámica se repite.

    También hay aspirantes a la Alcaldía de Portoviejo y de Machala que, por ejemplo, cocinan en otras viviendas y hasta usan el filtro Al Manga, el cual permite que te vuelvas un personaje de anime.

    ¿Los comicios seccionales del 2023 son un ‘termómetro’ de los generales del 2025? Ya suenan algunos nombres de precandidatos a la Presidencia de la República

    Estas actividades no deben prevalecer en las redes sociales de los candidatos políticos durante y después de una campaña electoral, dicen los expertos, quienes consideran que los aspirantes están subestimando a los jóvenes.

    Pedro Donoso, director general de la consultora privada Icare, menciona que antes de publicar un video en esa red social hay que investigar. “Es fundamental que los candidatos tengan información certera. Y para que un candidato pueda penetrar en la mente de los jóvenes hay que hablar de lo que los jóvenes hablan y el problema es que se subestima porque se cree que el joven solo consume TikTok, información basura y no necesariamente es así. TikTok es un circuito de información de los contenidos, pero los jóvenes sí tienen esa capacidad de escrutinio, de consumir lo que les interesa y lo que no. Entonces, si el candidato habla muy difícil, de cosas que no son preocupación de los jóvenes, no va a conectar”, explica Donoso.

    Carlos Falquez Batallas, quien busca captar nuevamente la Alcaldía de Machala, usó el filtro Al Manga, el cual permite volverse un personaje de anime en TikTok. Foto: Tomada de la cuenta @carlosfalquezbatallas.

    Por eso, el analista político recalca que es esencial conocer a ese público, y ¿de qué manera? Donoso señala que se pueden hacer encuestas, analizar la propia red social o seguir los estudios de iniciativas ciudadanas.

    Sin amigos en la política y recuperándose de un matrimonio fallido. Así va sanando María Cristina Kronfle, exasambleísta del PSC y quien tiene una discapacidad

    En cambio, Verni Jácome, coordinador del Observatorio Ciudadano de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, piensa que los aspirantes en este nuevo proceso electoral tendrán grandes dificultades para que los jóvenes opten por ellos.

    “A los candidatos les toca un trabajo duro para poder convencer a este voto y se necesita poner mucho más porque los jóvenes están abocados a tratar de resolver su situación, tienen en algunos casos intereses en temas ambientales que no están siendo solventados. Entonces, en los discursos encontramos poca información de los temas que los jóvenes requieren”, opina Jácome.

    Y añade que estos videos en TikTok, sea bailando o haciendo retos, podrán impresionar la primera y segunda vez, pero después ya no. “Tarde o temprano los jóvenes van a entender que utilizar estos medios para valorizar la política no les dará mas rédito. Será la primera y segunda por novelería, pero luego serán tildados como el hazmerreír de las redes sociales y no serán favorecidos con el voto”, destaca Jácome.

    Noris Arroyave: No creo que Héctor Vanegas sea un odiador de mujeres, pero sí creo que es el fiel reflejo de comportamientos machistas que hay que cambiar

    Este 3 de enero se inicia la campaña electoral y finaliza el 2 de febrero del 2023. Es ahí cuando arranca la promoción oficial de candidatos a las alcaldías, prefecturas, concejalías urbanas y rurales y de los vocales de juntas parroquiales, así como la de los siete aspirantes a ocupar las vocalías del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), aunque ya hubo una campaña anticipada. De hecho, el CNE halló 14.045 “evidencias”, de acuerdo con el monitoreo realizado por las delegaciones provinciales de este organismo rector de la democracia.

    Por otro lado, para el 5 de febrero, la ciudadanía también decidirá sobre las ocho preguntas del referéndum y de seguro esta campaña también migrará a TikTok.

    Pero ¿por qué el enfoque a los jóvenes? Justamente porque dentro del registro electoral representan más del 30 %. En este porcentaje están ciudadanos entre 16 y 29 años. Y hay 635.381 jóvenes con voto facultativo, es decir, no es obligatorio.

    ¿Es Ecuador un país de ‘palancas’ o ‘padrinazgos’? Expertos afirman que este tipo de prácticas son antiéticas e ilegales, pero marcan diferencias en torno a frase ‘Guillermo Lasso es mi padrino’

    Para Estefanía Terán, directora de Incidencia de FARO, los candidatos ya debieron realizar su análisis para acercarse a los jóvenes de la manera adecuada. Sin embargo, indica que pueden apoyarse en estudios de organizaciones ciudadanas.

    Por ejemplo, la iniciativa Ecuador Decide realizó 1.541 encuestas en Quito, Guayaquil, Portoviejo, Loja y Pastaza a personas de 16 a 35 años. Este grupo transmitió sus preocupaciones y expectativas.

    El 81 % consideró que la seguridad es un tema prioritario para las nuevas autoridades seccionales. En Guayaquil, nueve de cada diez indicaron que el asunto sea atendido por la figura del alcalde. Este mismo tema es de mayor importancia en otras ciudades como en Portoviejo con el 86 %, Quito con 83 %, Pastaza con 80 % y Loja con 65 %.

    El perfil de los doce candidatos a alcalde de Quito en las elecciones 2023

    Otros de los temas de mayor interés en estas cinco ciudades son el medioambiente, corrupción municipal y desarrollo económico. Más de la mitad de los encuestados consideran como ejes urgentes de atender.

    “Esta población que no está siendo representada tampoco quiere acercarse. Yo creo que mientras no haya ese acercamiento va a haber esa brecha. Entonces, tienen que ser incluidos en el contenido y desarrollo de las propuestas, ser escuchados, no basta con usar una plataforma, va más allá, incluir a los jóvenes en la construcción del contenido”, expresa Terán.

    La iniciativa, además, revisó 2.247 propuestas de 58 candidatos a las alcaldías de las cinco localidades mencionadas anteriormente. Esto determinó que seis de cada diez especifican cómo se van a ejecutar, es decir, tienen un responsable directo y cuentan con una proyección presupuestaria. El 40 % restante adolece de estas características.

    “No nos olvidemos de que un plan de gobierno es una hoja de ruta mandataria para quien gane las elecciones, puede haber una revocatoria de mandato si se incumple ese plan. Pero si la ciudadanía no lo conoce será difícil, entonces toda herramienta, iniciativa que acerque los conceptos y propuestas de campaña a la juventud va a promover que se involucre no solo en política partidista, sino en el quehacer político, emitir criterios, llevar conceptos a la mesa de discusión”, comenta Donoso, quien agrega que esta campaña será “desordenada”.

    “Se van a discutir un montón de cosas y los candidatos van a realizar propuestas que no están en su competencia”, apunta Donoso.

    Terán, en cambio, cree que habrá un exceso de información durante la campaña, pero en su mayoría falsa. “Nunca faltan las fake news y es más personal que de los contenidos”, señala. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados

    Por Pressmarzo 25, 2023

    Registro del debate de la propuesta de acusación constitucional contra la exprimera ministra Betssy Chávez.…

    Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea

    marzo 25, 2023

    Petro lleva agenda progresista a su primera Cumbre Iberoamericana

    marzo 25, 2023

    Un año del régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación

    marzo 25, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Noticias Recientes

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023

    Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos

    marzo 25, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.