The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    • La tragedia de Alausí enluta al país
    • Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias
    • América apuesta por la expansión de energías renovables
    • Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental
    • Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Gremios se suman a las criticas al Consejo de Participación por no designar al presidente de la Judicatura; piden se reconsidere la decisión

    Gremios se suman a las criticas al Consejo de Participación por no designar al presidente de la Judicatura; piden se reconsidere la decisión

    enero 4, 20235 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El Colegio de Abogados de Pichincha y la Federación Nacional de Abogados del Ecuador se suman a las críticas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) por no escoger y designar al vocal que represente a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en el Consejo de la Judicatura (CJ) y a la vez quien presida a la Judicatura por los próximos tres años.

    El presidente del CPCCS Hernán Ulloa y los vocales María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, el 2 de enero último, no llegaron a un acuerdo y no eligieron al que sería el presidente del CJ de entre los candidatos Wilman Terán, Mercedes Caicedo y Luis Rivera, todos jueces en funciones de la CNJ que cumplieron con los requisitos legales para participar y enfrentaron las etapas de impugnación ciudadana y presentación de sus propuestas de trabajo.

    Corte Nacional denuncia ‘atropellos sistemáticos’ por parte del Consejo de Participación para ‘evitar y boicotear’ la designación del titular de la Judicatura

    Yolanda Yupangui, presidenta del Colegio de Abogados de Pichincha y vocal suplente del CJ, piensa que no es justo que durante más de diez meses no se supere la falencia de no tener una cabeza que oriente el trabajo en la Judicatura. Yupangui sostiene que en dentro de la Función Judicial hay caos y crisis y en ese marco es el Consejo de Participación quien tiene la obligación ya de elegir al presidente del CJ “para que la organización se enderece y todo vuelva a su cauce normal”.

    “Al CPCCS les pedimos que ya empiecen a pensar no en ellos, porque no fueron elegidos para satisfacer sus necesidades nada más. Fueron elegidos para que se preocupen de los ecuatorianos, y en este caso de las necesidades de justicia que viven nuestros ciudadanos y nuestros abogados, nuestros profesionales del derecho. Pedimos que reviertan la resolución por la que devolvieron la terna y tomando ese camino elijan de inmediato al vocal y presidente del CJ”, sostuvo Yupangui.

    De su parte, Manuel Huartán, presidente de la Federación de Abogados del Ecuador, hace un llamado al Consejo de Participación retome y vuelva a considerar la terna enviada por la CNJ, pues, según él, no existe razón suficiente para que no se nombre al nuevo presidente de la Judicatura de uno de los tres nombres.

    “Es lamentable que el CPCCS quiera convertirse en juez y parte. Luego de que la terna enviada por la CNJ, integrada por jueces de la misma que ya han pasado por los filtros que ya han sido tamizados en probidad e idoneidad, el CPCCS quiere convertirse en un ente evaluador y colocar un vocal que presida el CJ a su gusto y a su corte. Eso nos da a entender que el estatus quo quieren que permanezca, el encargo se mantenga y todas las vergonzosas circunstancias que se han vivido en 2022 no podamos subsanarlas. Con los cálculos políticos, con la consulta que viene queda en evidencia que lo que buscan es perennizarse en los cargos para cumplir los fines que perjudican en definitiva al país”, concluyó Huartán.

    En defensa de lo decidido, el presidente Ulloa ha dicho que no es que los tres nominados de la terna fueron descalificados, sino que “solo no hubo consenso” para decidirse por uno de ellos. Desde su perspectiva eso no quiere decir que ellos pretendan mantener una institución con una autoridad prorrogada, simplemente no existió consenso.

    Como efecto de esa falta de acuerdos, el reglamento de designación establece la solicitud de una nueva terna. Sobre ese escenario no se pronunció el pleno de la Corte Nacional en un comunicado publicado horas después de que mantuvo una reunión extraordinaria para analizar la situación.

    Lo que sí se señaló desde la CNJ es que ante la gravedad de lo sucedido, en las próximas horas solicitarán a la Corte Constitucional (CC) que realice las acciones, en la esfera de sus competencias, por el incumplimiento de lo dispuesto en la sentencia del 26 de septiembre pasado, la cual que ordenó al CPCCS nombrar a la brevedad a quien presidirá el CJ.

    La CC solicitó al CPCCS que emita en un plazo improrrogable de 24 horas un informe detallado sobre el estado de la designación del vocal principal de la terna enviada por la CNJ para que asuma la función como presidente del CJ. La información solicitada sería indispensable para verificar el cumplimiento de la obligación impuesta por la CC en sentencia de septiembre pasado. El plazo se completaría a las 14:30 de este miércoles 4 de enero.

    Ante ello, Ulloa señaló que no existe incumplimiento. “Esto no es ajeno a al normativa, no es una irregularidad, no es un incumplimento. (…) Indicar que el CPCCS actuará muy respetuoso del marco legal y entregará toda la información requerida a la CC”.

    Ciro Guzmán, director del Colegio de Abogados de Pichincha, cree que el presidente del CPCCS tiene que convocar inmediatamente a una reunión con los alternos que ya están posesionados y con ello están en plenas posibilidades de designar al delegado de la CNJ ante el CJ. “Lo que reclamamos es que el Consejo de Participación se reúna inmediatamente, que (Hernán) Ulloa deje de pisotear las normas legales y constitucionales y proceda a designar al delegado de la CNJ ante el CJ”.

    Corte Constitucional revisará de oficio el cumplimiento de su sentencia que ordenó elegir al vocal y presidente del Consejo de la Judicatura

    A decir de Guzmán el CPCCS procedió a no designar al miembro del CJ que debería presidir ese organismo, para satisfacer intereses y ambiciones políticas del poder Ejecutivo. Criticó que el Consejo de Participación haya devuelto ya varias ternas con “pretextos” que no tienen bases.

    “Esto constituye una abierta vulneración a varias normas tanto constitucionales como legales. El CPCCS puede ser objeto de la acción de incumplimiento ante la CC, pero también puede ser objeto de una denuncia penal por arrogación de funciones. Al CPCCS no le competía el discutir si hay consenso o no hay consenso para designar al nuevo miembro del CJ en representación de la Corte Nacional”, refirió Guzmán. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El Gobierno de Panamá asumió este lunes el control temporal del mayor vertedero del país,…

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023

    Macri retira su candidatura a la Presidencia de Argentina y abre espacio para una coalición

    marzo 28, 2023

    Este 1 de abril se celebrará el festival y feria freak en El Cafecito del Centro de Arte Contemporáneo

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023

    América apuesta por la expansión de energías renovables

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.