The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, marzo 22
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • 19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia
    • Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades
    • El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno
    • ¿Cuándo se inician clases en la Costa?
    • Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador
    • Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo
    • Las trabajadoras sexuales se quedarán en el Centro Histórico de Quito, por orden de un juez
    • 13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Frente Parlamentario Anticorrupción pide al presidente Guillermo Lasso declarar en estado de excepción en contra de la minería ilegal

    Frente Parlamentario Anticorrupción pide al presidente Guillermo Lasso declarar en estado de excepción en contra de la minería ilegal

    diciembre 29, 20223 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El Frente Parlamentario Anticorrupción (FPA) pidió al presidente de la República, Guillermo Lasso, que declare en estado de excepción a nivel nacional en contra de la minería ilegal.

    En un comunicado publicado en Twitter, el grupo de asambleístas que integran el FPA, explicaron las razones por las que piden esa acción.

    “Consideramos que las medidas adoptadas desde los entes de control, no dimensionan, ni consideran los daños ambientales y la desintegración sociocultural que ha generado la minería ilegal en los puntos geográficos afectados ante la falta de acciones estratégicas y contundentes par enfrentar esta actividad ilícita que se ha manifestado de manera exponencial en este año 2022″, escribieron al inicio de la misiva que está compuesta de cuatro páginas.

    Frente Parlamentario Anticorrupción pide al Ejecutivo derogar la tabla de consumo de drogas

    Según lo expuesto en el comunicado, “la declaratoria del estado de excepción se fundamenta en el incremento de las actividades de minería ilegal, así como también de delitos conexos tales como: tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; tenencia y porte de armas; almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal o mal uso de productos derivados de hidrocarburos, trata de personas, entre otros”.

    URGENTE| Frente Parlamentario Anticorrupción FPA, pide al presidente @LassoGuillermo declare estado de excepción a nivel nacional en contra de la minería ilegal. Lo que está ocurriendo en el país es un crimen ambiental. Además, existe evidencia de vínculos con el narcotráfico. 👇 pic.twitter.com/7iluAMgmaE

    — Fernando Villavicencio Valencia (@VillaFernando_) December 29, 2022

    En el documento mencionan a varias zonas en donde se practica la minería y las afectaciones al medio ambiente, entre ellos, Camilo Ponce Enríquez, en la provincia del Azuay); en sectores como Naranjalito, Anzu la Victoria, Pioculín, Nueva Jerusalén, Santa Rosa (Napo); y San José de Guayusa, Sardinas y San Marcos (Orellana). A ellos se suma Zaruma (El Oro).

    En el caso de Camilo Ponce Enríquez señalan que la minería ilegal ha generado daños en las riberas de los ríos Guanache y Gala. Mientras que en Napo “se evidencia un crecimiento acelerado de actividades de extracción ilegal”.

    De Orellana comentan que están siendo afectados los ríos Punino y Sardinas, que son los afluentes del río Payamino y el Coca.

    Con respecto a Zaruma indican que desde el análisis económico, se conoce que “existen 27 empresas de 418 cuya actividad económica es la explotación minera de las cuales 14 presentan en los estados de resultados constantes en la página de la Superintendencia de Compañías pérdidas por la suma de 2.530.893,50 USD, es decir que aparentemente estas empresas no permiten determinar el valor a pagar en los periodos que reflejan pérdidas, lo que hace presumir que esta información constante en la página web de la Superintendencia de Compañías, no es real dado que ninguna empresa podría estar laborando a pérdida, cuando su objetivo de constitución del negocio es obtener un (sic) rentabilidad o utilidad”.

    Entre los legisladores que hacen parte del FPA están: Fernando Villavicencio, Eduardo Mendoza, Washington Varela, Gisella Molina, Diana Pesántez y Ricardo Vanegas. Son 14 en total, quienes firman la misiva. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023

    Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador

    marzo 22, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Las trabajadoras sexuales se quedarán en el Centro Histórico de Quito, por orden de un juez

    Por Pressmarzo 22, 2023

    OFICIO. Las trabajadoras sexuales muestran que el sitio donde ejercen su labor, cumplen con normas…

    13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto

    marzo 22, 2023

    Hay un velo para las visitas a las autoridades de todo nivel

    marzo 22, 2023

    La ética de los fines

    marzo 22, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023
    Noticias Recientes

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023

    Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador

    marzo 22, 2023

    Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo

    marzo 22, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.