The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, abril 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil
    • Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar
    • 1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile
    • Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas
    • El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción
    • La ignorancia y sus titulares (I)
    • Alfredo Borrero
    • La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Federación Médica Ecuatoriana presentó ‘amicus curiae’ ante la Corte Constitucional para exponer rechazo a suspensión de objeción de conciencia en casos de aborto por violación

    Federación Médica Ecuatoriana presentó ‘amicus curiae’ ante la Corte Constitucional para exponer rechazo a suspensión de objeción de conciencia en casos de aborto por violación

    enero 3, 20234 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La Federación Médica Ecuatoriana entregó el pasado 29 de diciembre un oficio en la Corte Constitucional (CC) en el que expresó su pedido para tener una comparecencia ante los jueces en calidad de tercero con interés en la causa, mejor conocido como amicus curiae, para dar a conocer su postura de rechazo a la demanda de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Caso de Violación (Lorive), presentada por colectivos feministas que derivó en la suspensión de la objeción de conciencia que los profesionales de la salud podían alegar para no practicar este procedimiento médico.

    Los galenos Wilson Tenorio Mina y Héctor Rosero Tomalá, presidente y secretario de la federación, respectivamente, manifiestan en el documento que solicitan ser oídos en audiencia por el pleno de la CC para expresar su postura.

    “Los médicos al graduarnos hemos hecho el Juramento Hipocrático que nos obliga a mantener la vida y a no provocar abortos; y sin perjuicio de la actualización realizada por la Asociación Médica Mundial en el año 2017″, refiere la misiva.

    Además hacen énfasis en que en el artículo 103 del Código de Ética Médica del Ecuador, emitido mediante acuerdo ministerial el 17 de agosto de 1992, se prohíbe a los médicos la práctica del aborto y se regulan las excepciones.

    Según los médicos, “mantener la suspensión de las normas relativas a la objeción de acción de conciencia mientras se sustancia la inconstitucionalidad -y mucho más en caso de que se acepte la acción- expone no solamente a lo fundamental, a la libertad religiosa del personal sanitario, sino a ser sancionados administrativamente o incluso penalmente por el delito de desatención en el servicio de salud tipificado en el art. 2183 del Código Orgánico Integral Penal con pena de hasta 16 años de privación de libertad.

    Subrayan que su pedido es que se revoquen las recientes suspensiones y que se permita a los médicos ecuatorianos ejercer su derecho constitucional a la objeción de conciencia en los casos de interrupción voluntaria de embarazos causados por violación.

    En el marco del respaldo que están buscando para su postura, los representantes del gremio junto con otros médicos mantuvieron una reunión este martes, 3 de enero, con la legisladora Geraldine Weber en la Casa Legislativa del Guayas, ubicada en el centro de Guayaquil.

    Rechazo el abusivo, arbitrario e inconstitucional proceder de la CC. La objeción de conciencia es un derecho constitucional, la CC no puede suspender los derechos que establece la constitución, debe interpretar la constitución en el mismo sentido, no contrario. pic.twitter.com/z8k1xGuCwB

    — Geraldine Weber (@geraldineweberm) January 3, 2023

    Weber convocó a los profesionales de la salud a participar de la reunión a la que también invitó a Fabiola Gallardo, presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas; Jorge Bucaram, presidente del Colegio de Médicos del Guayas; el excongresista Raúl Ramírez y activistas provida y de derechos humanos.

    En la cita, la legisladora socialcristiana resaltó la importancia de la postura que tiene la federación y manifestó que la suspensión hecha por la CC es un abuso de poder y es arbitraria.

    “La libertad de los doctores está siendo vulnerada…. los jueces abusivamente está haciendo de las suyas”, apuntó y cuestionó que en estos momentos la CC se esté volviendo un órgano legislativo, cuando su rol solo es interpretativo.

    Sobre el tema del aborto, defendió que en el artículo 45 de la Constitución vigente se garantiza la vida desde la concepción y en el 66, que establece la objeción de conciencia.

    Gallardo compartió su postura con los médicos y activistas presentes y manifestó que se debe tener en claro que se trata de una suspensión temporal hasta que la Corte haga su dictamen definitivo.

    Por su parte, Tenorio comentó que están trabajando en la elaboración de un informe sobre el impacto de la postura de la CC, que esperan hacer público en los próximos días, aunque resaltó que es consciente de los casos de la ruralidad en los que puede haber un solo médico y que en estos momentos, esos profesionales están obligados a acatar lo que dice la Ley.

    Mientras, Rosero expresó la preocupación que existe sobre las consecuencias penales, económicas y muchas otras que pueden tener los profesionales de la salud que practiquen este procedimiento obligados por el dictamen de la CC, y que su interés es tener una alternativa inmediata para los médicos que sean objetores.

    Al finalizar la cita, Weber garantizó que hará todo lo posible en la Asamblea Nacional para que sean escuchados también en el pleno y que cuenten con el respaldo necesario. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Alfredo Borrero

    Por Pressabril 1, 2023

    El vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. El Vicepresidente de la República se pronuncia sobre la…

    La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda

    abril 1, 2023

    Súper Pandilla te comparte los mejores ‘tips’ para tu mascota

    abril 1, 2023

    10 datos sobre lo que se sabe del asesinato de Rubén Cherres

    abril 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Noticias Recientes

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023

    La ignorancia y sus titulares (I)

    abril 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.