The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    • La tragedia de Alausí enluta al país
    • Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias
    • América apuesta por la expansión de energías renovables
    • Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental
    • Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Ecuador ya integra el Consejo de Seguridad de la ONU; lo hará hasta el 2024

    Ecuador ya integra el Consejo de Seguridad de la ONU; lo hará hasta el 2024

    enero 2, 20235 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Su regreso se concretó el pasado 9 de junio, sin oposición en el grupo de Latinoamérica y el Caribe y con apoyo de 190 de los 193 Estados miembros.

    El país entrará en funciones desde el 3 de enero, día en que se realizará la posesión oficial. Su rol implica tener capacidad de decisión, pero no de veto, facultad que recae solo en los cinco miembros permanentes: China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

    El representante permanente del Ecuador ante la ONU, Hernán Pérez Loose, participará en la ceremonia que marca el inicio de la nueva membresia.

    a participación de Ecuador en el máximo organismo de seguridad de la ONU “será una oportunidad para tener contacto directo con los países permanentes, conocidos también como el G5, y a la vez una oportunidad para presentarse al mundo como lo que quiere ser: un país que respeta el derecho internacional y de acogida de personas e inversiones, y para ser parte de la toma de decisiones en temas de importancia mundial”, destaca Esteban Santos, analista internacionalista de la Universidad de las Américas (UDLA).

    “El Consejo es el organismo más representativo que tiene este sistema internacional. Nace después de la II Guerra Mundial justamente con la idea de mantener el orden y la paz internacional. Que Ecuador tenga un asiento ahí tiene una particular importancia, ya que no solo nos pone en la esfera internacional, sino que son espacios en los que se pueden conseguir nexos de cooperación con las potencias”, explica Santos.

    Santiago Pérez, analista de temas internacionales y profesor de la Universidad Técnica Particular de Loja, resalta también la importancia que tendrá Ecuador al estar junto a los cinco miembros permanentes y a Japón, Malta, Mozambique y Suiza, que entraron también este año, además de Albania, Brasil, Gabón, Ghana y Emiratos Árabes Unidos, que deben renovarse para el 2024.

    Además dice que en este momento la representación latinoamericana recae solo en Ecuador y Brasil, por lo que su participación será clave para la toma de decisiones relevantes en temas sensibles, fomento de amistad entre naciones y del respeto por los derechos humanos y otros temas centrales que maneja.

    Por su parte, Santos considera también que la participación de Ecuador en el organismo puede servir también para ordenar asuntos internos en materia de seguridad.

    “Aquí hay una muy buena pregunta que se le puede hacer al país: ‘¿Usted quiere estar sentado en el Consejo de Seguridad y tiene problemas internos muy serios?’. Y esto tiene que ser visto como una oportunidad para tratar de acercar posturas con personas y países que puedan ayudar a las necesidades del país”, dice.

    Santos explica también que el no lograr mejoras internas durante el paso del país por el organismo puede tener impacto en el país, ya que es un espacio que debe aprovecharse.

    La ONU eligió en junio de 2022 a Ecuador como miembro del Consejo de Seguridad para 2023 y 2024. Foto: ALESSANDRO DELLA VALLE

    Sin embargo, Pérez difiere y dice que es poco probable que el país o todos los países no permanentes puedan cambiar la agenda o prioridades que tiene ya el Consejo definidas, aunque no descarta que puedan proponer ciertos puntos de orden relacionados con necesidades más locales o de su región, pero que no siempre podrán ser tomados en cuenta.

    “En este momento tenemos como prioridad la guerra de Ucrania, la de Yemen, la de Siria, algunos conflictos en África, regímenes de sanciones que también pesan sobre países como Corea del Norte. Todos estos temas son de discusión prioritaria”, refiere.

    En tanto, sobre las otras tres participaciones de Ecuador en el Consejo, la Academia Nacional de Historia hace referencia en una publicación a que Ecuador “mantuvo una postura irreductible (…) que se afirmó en la fortaleza de los principios que fueron exhibidos por sus representantes ante dicho Consejo”.

    El Consejo tiene entre sus principales funciones y poderes mantener la paz y la seguridad internacionales de conformidad con los propósitos y principios de la ONU, e investigar toda controversia o situación que pueda crear fricción internacional.

    Un representante de cada uno de sus miembros debe estar presente en todo momento en su sede permanente de Nueva York, para que el Consejo pueda reunirse cuando surja la necesidad. Su primera sesión se celebró el 17 de enero de 1946 en Londres.

    Fotografía de archivo en la que se registró una toma general de una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York (NY, EE. UU.). EFE/Justin Lane
    Foto: ESKINDER DEBEBE

    Hasta ahora, más de 50 Estados miembros de la ONU nunca han sido miembros del Consejo. No obstante, cualquiera de los 193 puede participar, sin derecho a voto, en deliberaciones cuando el Consejo considere que los intereses de esa nación se ven afectados.

    Los diez miembros no permanentes rotan constantemente y lo hacen por región. Su capacidad de decisión hace que tengan una gran responsabilidad en la toma de decisiones y de acciones a nivel global con los otros miembros.

    Empero, ante la situación de que el poder se concentra en los cinco Estados miembros permanentes, existe una lucha interna para que esto se reforme y la capacidad de veto sea más amplia.

    Un ejemplo del poder del veto se evidenció en la ofensiva rusa que se inició en Ucrania: Rusia, al ser miembro permanente, ha evitado que se trate el tema hasta ahora. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El Gobierno de Panamá asumió este lunes el control temporal del mayor vertedero del país,…

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023

    Macri retira su candidatura a la Presidencia de Argentina y abre espacio para una coalición

    marzo 28, 2023

    Este 1 de abril se celebrará el festival y feria freak en El Cafecito del Centro de Arte Contemporáneo

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023

    América apuesta por la expansión de energías renovables

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.