The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, abril 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil
    • Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar
    • 1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile
    • Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas
    • El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción
    • La ignorancia y sus titulares (I)
    • Alfredo Borrero
    • La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Consejo Nacional Electoral destinará $ 13,5 millones para financiar la campaña electoral, aunque no logra cerrar la calificación de candidatos

    Consejo Nacional Electoral destinará $ 13,5 millones para financiar la campaña electoral, aunque no logra cerrar la calificación de candidatos

    enero 3, 20234 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    De forma paralela al inicio de la campaña electoral para los comicios del 5 de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el Fondo de Promoción Electoral (FPE) definitivo para la promoción de las candidaturas para los gobiernos seccionales que asciende a los $ 13,5 millones, aunque no se ha cerrado la calificación de candidatos.

    Como parte de los comicios del 5 de febrero de 2023, este martes 3 de enero arrancó la campaña electoral para tres procesos distintos y que se extenderá hasta el 2 de febrero con los siguientes fines: la elección de dignidades de gobiernos locales; la elección de los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y, por el Sí y el No por el referéndum de ocho preguntas de enmienda a la Constitución.

    Sin embargo, el Consejo Electoral no ha cerrado la sesión que se ha declarado permanente para conocer los recursos de impugnación a las candidaturas para los comicios seccionales, pues aún no estaría en firme la inscripción de un candidato a la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.

    La Junta Provincial Electoral recién ayer había calificado la candidatura, por lo que aún se debe esperar si los sujetos políticos presentan objeciones, impugnaciones y recursos contenciosos ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

    Por ello, el CNE no puede cerrar el periodo de calificación, pese a que el TCE llamó a la institución a continuar con las siguientes etapas del calendario electoral.

    Los vocales del Consejo Electoral mantuvieron una sesión este 3 de enero para tratar la aprobación del Fondo y llamaron la atención de los posibles conflictos internos que estaría atravesando la junta para calificar la candidatura, entorpeciendo el cumplimiento del calendario.

    Esto debido a que el calendario estipuló el cierre de calificación de candidaturas a los gobiernos seccionales el pasado 18 de diciembre.

    En todo caso, la campaña electoral no se detendrá, por lo que el Consejo aprobó el Fondo de Promoción, que corresponde a recursos del Estado, que asciende a los $ 13′518.044 y que incluye el 20 % de incentivo a quienes conforman alianzas electorales.

    Este Fondo se destinará al pago de la promoción de los alrededor de 9.000 candidatos para las alcaldías, prefecturas, concejalías urbanas y rurales; y, vocales de las juntas parroquiales en prensa escrita, radio, televisión, vallas y medios digitales, que debe ser de forma equitativa e igualitaria, según lo determina el Código de la Democracia.

    Para los candidatos a las 24 prefecturas, se asignará un valor de $ 3′326.655; para quienes postulan a las 221 alcaldías es de $ 4′594.493; para las candidaturas a las 864 concejalías urbanas y 443 rurales es de $ 3′143.500; y, para las 4.109 juntas parroquiales $ 1′853.302

    En total, $ 13′518.044 para el Fondo, que se desglosa en un total $ 12′146.048, al que se suma los recursos del 20 % para las alianzas políticas y que es de $ 1′371.995, de acuerdo con lo que se aprobó en la plenaria de este martes.

    Este rubro se aprobó con cuatro votos de los consejeros José Cabrera, Enrique Pita, Esthela Acero y Diana Atamaint.

    La vocal Elena Nájera se abstuvo y cuestionó a sus colegas por aprobarlo, pese a que aún restan candidaturas por calificar, contraviniendo las disposiciones del Código de la Democracia.

    En esa línea, el vicepresidente Enrique Pita reveló que la candidatura de la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas es la que faltaría por calificar debido a posibles conflictos internos en la Junta Provincial Electoral, por lo que llamó a tomar acciones para evitar inconvenientes en las siguientes etapas de los comicios.

    En el caso de la promoción de las opciones por el Sí y No del referéndum, el Consejo Electoral aprobó un Fondo de Promoción Electoral que asciende a $ 807.002, que serán distribuidos para seis agrupaciones de la sociedad civil.

    Para ello, la autoridad electoral calificó a los movimientos Creando Oportunidades (CREO) lista 21 y Avanza lista 8, quienes promoverán el Sí a las ocho preguntas de enmienda constitucional.

    Por el No están el movimiento Unidad Popular (UP) lista 2, el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) lista 17, el movimiento Revolución Ciudadana (RC) lista 5 y la agrupación social Unión General de Trabajadores (UGTE).

    En tanto, la promoción de los 45 candidatos a ocupar las siete vocalías del Consejo de Participación Ciudadana estará exclusivamente a cargo del CNE, quien divulgará spots promocionales de sus nombres y trayectoria.

    Cada video promocional tiene un costo de $ 85.000 y los elabora un proveedor privado, que contrató el Consejo Electoral para ese efecto. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Alfredo Borrero

    Por Pressabril 1, 2023

    El vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. El Vicepresidente de la República se pronuncia sobre la…

    La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda

    abril 1, 2023

    Súper Pandilla te comparte los mejores ‘tips’ para tu mascota

    abril 1, 2023

    10 datos sobre lo que se sabe del asesinato de Rubén Cherres

    abril 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Noticias Recientes

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023

    La ignorancia y sus titulares (I)

    abril 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.