The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    • La tragedia de Alausí enluta al país
    • Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias
    • América apuesta por la expansión de energías renovables
    • Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental
    • Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Consejo Nacional Electoral buscará integrar las juntas receptoras del voto con un mínimo de cuatro vocales para garantizar el conteo de votos simultáneo

    Consejo Nacional Electoral buscará integrar las juntas receptoras del voto con un mínimo de cuatro vocales para garantizar el conteo de votos simultáneo

    diciembre 30, 20225 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará a un quinto ciudadano a integrar las Juntas Receptoras del Voto (JRV) para lo que serán los comicios del 5 de febrero del 2023, con el objetivo de aplicar una metodología que permita realizar el conteo de votos de manera simultánea y así, reducir el tiempo que tomará esta actividad en las mesas de votación.

    Para este 5 de febrero del 2023, 13′450.047 ecuatorianos fueron convocados a las urnas para elegir a 5.690 autoridades de los gobiernos locales; a los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), a pronunciarse por el Sí o el No al referéndum de enmienda a la Constitución; y, en la parroquia de Sevilla Don Bosco en Morona Santiago, habrá una consulta popular para decidir si serán cantón.

    Debido a este número de procesos que se ejecutarán en una sola votación, hay preocupación en el Consejo Nacional Electoral por el tiempo que tomará a los vocales de las juntas receptoras del voto el escrutinio, pues de estos actores ciudadanos depende la entrega de los resultados oficiales.

    En las primeras evaluaciones y simulacros que ha realizado el Consejo Electoral, se habría observado que contar los votos de estas papeletas, tomará entre diez u once horas, lo que podría hacer que las JRV extiendan su jornada hasta las tres de la madrugada del lunes 6 de febrero.

    Por ello, los consejeros buscan reducir ese tiempo de diez horas a seis horas. ¿Cómo lo harán?

    La propuesta que se aprobó la noche del 29 de diciembre, contempla convocar de forma obligatoria a uno de los vocales suplentes que fueron sorteados para integrar las 39.892 juntas receptoras del voto en caso de ausencia de los principales. Al sumarse este ciudadano, se facilitará la ejecución de una nueva metodología de conteo.

    Esta metodología, que deberá aplicarse de forma obligatoria en las mesas, consiste en que se creen dos grupos para el conteo:

    Un grupo lo integrarán el presidente de la JRV y un vocal, quienes contarán los votos de las papeletas de los candidatos a alcaldes, prefectos, concejales y miembros de juntas parroquiales, que constan en la urna blanca.

    El segundo grupo, lo integrará el secretario y dos vocales, quienes contarán los votos de los tres papeletas de los postulantes al Consejo de Participación Ciudadana y de las papeletas del referéndum.

    Generalmente, las juntas receptoras del voto se integran por tres vocales, aunque requieren de cuatro. Es por ello, que el CNE para anticiparse a la posible inasistencia de un vocal principal, resolvió convocar a un suplente adicional y poder aplicar esta metodología de conteo simultáneo.

    Quienes sean convocados a formar parte de esta junta y acudan, recibirán la compensación de $ 40, aprobada por la autoridad electoral.

    Para ello, se está gestionando con el Ministerio de Economía y Finanzas la adjudicación de un rubro que asciende al $ 1′595.680 que garantice este pago a los nuevos vocales de las 39 mil juntas.

    Esto se resolvió en una plenaria virtual del jueves último, en el que la consejera Esthela Acero se abstuvo de aprobar por esta metodología de trabajo, pues cree que el día de las votaciones, los ciudadanos no alcanzarán a votar.

    Según sus análisis, a causa del referéndum, el tiempo de sufragio tomará 5 minutos y 45 segundos, tomando en cuenta que cada mesa de votación recibirá a 350 electores, por lo que los ciudadanos “no podrán ejercer su derecho al voto”, presagió.

    Cuestionó que hasta el 13 de diciembre pasado, había un porcentaje de capacitación sobre el escrutinio de comicios seccionales y de los vocales del CPCCS que ascendía al 33,62 %; mientras que, desde que se integró el referéndum, la capacitación sobre este proceso, avanza apenas en un 17 %.

    QUITO (30-12-2022).- Capacitación a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto que participarán en las Elecciones del 5 de febrero de 2023, en la Delegación Provincial Electoral de Pichincha.
    Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

    La consejera se mostró preocupada por la seguridad de los miembros de las JRV en el caso de que extiendan su jornada de conteo hasta la madrugada. “El escrutinio será ineficiente por el cansancio físico” de los ciudadanos, pronosticó Acero, pues su tarea inicia desde las 06:30 del día de la elección.

    Reprochó que tampoco se ha aumentado los materiales de escritorio como cera, marcadores, sellos y tampoco se adaptó un espacio físico como una aula en los recintos electorales para cada junta receptora; así también, auguró que habría problemas con los delegados de las organizaciones políticas, pues deberán aumentar el número de observadores en las mesas.

    Finalmente, se abstuvo por esta metodología, al igual que se abstuvo en aprobar la convocatoria a elecciones para que la ciudadanía se pronuncie sobre el referéndum.

    El consejero José Cabrera respaldó este mecanismo de conteo simultáneo, al igual que el vicepresidente Enrique Pita, quien llamó a los funcionarios electorales a ser eficientes en la capacitación a los vocales de las JRV.

    También consideró que el Consejo deberá tomar decisiones respecto de la seguridad de los ciudadanos y de los funcionarios, como garantizar la presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en los recintos electorales hasta que concluya el proceso.

    La presidenta, Diana Atamaint, resaltó que el procedimiento que se aplicará reducirá de diez horas a seis horas el escrutinio final para entregar resultados con eficiencia al país; y, ofreció que la institución buscará nuevos incentivos, para que los ciudadanos acudan a integrar las juntas receptoras del voto. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El Gobierno de Panamá asumió este lunes el control temporal del mayor vertedero del país,…

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023

    Macri retira su candidatura a la Presidencia de Argentina y abre espacio para una coalición

    marzo 28, 2023

    Este 1 de abril se celebrará el festival y feria freak en El Cafecito del Centro de Arte Contemporáneo

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023

    América apuesta por la expansión de energías renovables

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.