The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes

    marzo 28, 2023

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes
    • Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte
    • Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención
    • Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas
    • Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Consejo de Participación Ciudadana requerirá a sus vocales suplentes, frente a la ausencia de cinco que participarán en la campaña electoral

    Consejo de Participación Ciudadana requerirá a sus vocales suplentes, frente a la ausencia de cinco que participarán en la campaña electoral

    diciembre 29, 20224 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Dentro de seis días empezará la campaña electoral para la promoción de los candidatos a los Gobiernos locales y también para las siete vocalías del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), organismo que resentirá la ausencia de cinco de sus actuales miembros, quienes buscan la reelección en sus cargos.

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó para este 5 de febrero del 2023 a los comicios seccionales, en los que también se elegirá a los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y se votará por el referéndum de ocho preguntas de enmienda a la Constitución.

    El listado oficial refleja la calificación de 45 candidatos, quienes competirán por llegar a los siete puestos del CPCCS, de los que cinco buscan la reelección: David Rosero, Javier Dávalos, Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira y Francisco Bravo.

    Solo los consejeros Hernán Ulloa y Sofía Almeida no postularon a la reelección. Su periodo concluiría cuando se posesione a los nuevos vocales electos.

    Como parte del proceso electoral, desde este 3 de enero y hasta el próximo 2 de febrero se abre un periodo de 31 días de campaña para la promoción de las candidaturas.

    En el caso de los cinco consejeros en funciones, el artículo 93 del Código de la Democracia establece en su segundo inciso que aquellos que “opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral”.

    En ese contexto, Bravo, Estupiñán y Rivadeneira solicitaron al presidente del Consejo, Hernán Ulloa, que autorice sus licencias sin remuneración del 3 de enero al 5 de febrero del 2023. De su lado, los vocales Rosero y Dávalos se encontraban en uso de vacaciones, que concluirían en esta semana; pero, hasta el momento, no se ha confirmado su solicitud de licencia, según se conoció en el CPCCS.

    Debido a estas ausencias que se reflejarán en el funcionamiento del pleno del CPCCS, Hernán Ulloa adelantó días atrás en declaraciones a periodistas que solicitará a la Asamblea Nacional que posesione a los consejeros suplentes para dar continuidad al trabajo institucional, como la designación de autoridades de control.

    Extraoficialmente se informó que la autoridad tiene previsto enviar al presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela, un oficio en el que le solicita que convoque a un pleno para que posesione a los consejeros suplentes faltantes.

    En la actualidad hay cuatro vocales suplentes posesionados tras los resultados del proceso electoral del 2019: Mónica Moreira, Karina Ponce, Gina Aguilar y Olindo Nastacuaz. Por ello, faltaría un consejero suplente.

    Esto ocurre debido a que, en el juicio político que se sustanció en el anterior periodo legislativo, fueron censurados y destituidos José Tuárez, Rosa Chalá, Victoria Desintonio y Walter Gómez, quienes fueron sustituidos por Javier Dávalos, Ibeth Estupiñán, David Rosero y Francisco Bravo.

    Luego, con el juicio político a Christian Cruz en el 2020, que terminó con su censura y destitución, lo sucedió Hernán Ulloa, actual presidente.

    $ 85.000 costará la campaña electoral de cada uno de los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana

    En medio del enfrentamiento político entre la Asamblea Nacional y el CPCCS, por los efectos de la interpelación con la que se censuró y destituyó a Hernán Ulloa, Francisco Bravo, Ibeth Estupiñán y María Fernanda Rivadeneira, pero que fueron reintegrados en sus funciones por disposición de una acción de protección, los legisladores posesionaron a Olindo Nastacuaz, como vocal suplente en representación de los pueblos y nacionalidades, y a Gina Aguilar Ochoa.

    Aún restaría la presencia de un vocal suplente, por lo que Ulloa solicitaría a la Asamblea que posesione al faltante de entre Carlos Figueroa, que alcanzó 660.663 votos, correspondientes al 4,09 %; Aland Molestina Malta, con 604.508 votos, equivalentes al 4,05 %; y Teddy Tama Aguirre, con 603.052 votos, iguales al 4,5 %.

    Pese a que los cinco consejeros-candidatos expondrán su actividad proselitista, la Ley del Consejo de Participación establece que solo el Consejo Nacional Electoral puede difundir sus nombres, trayectoria y propuestas en igualdad de condiciones y oportunidades, por lo que no pueden recibir ni utilizar financiamiento privado de ningún tipo, y quien lo haga será descalificado.

    “(…) Ningún partido o movimiento político, organización social, funcionario público, candidato o ciudadano podrá realizar actos de proselitismo político a favor o en contra de ningún candidato” al Consejo de Participación Ciudadana, señala la norma. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023

    Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas

    marzo 28, 2023

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    País

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El financiamiento barato de los multilaterales, y más recaudación sin aumentar impuestos. son claves este…

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes

    marzo 28, 2023

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas

    marzo 28, 2023

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.