The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, marzo 25
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Quito concentra a tatuadores de Europa y América  
    • Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa
    • Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso
    • Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce
    • Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada
    • Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos
    • Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados
    • Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Comisión que elige al contralor del Estado afirma que la ‘declaración juramentada no es un elemento incontrovertible que permita demostrar la probidad’

    Comisión que elige al contralor del Estado afirma que la ‘declaración juramentada no es un elemento incontrovertible que permita demostrar la probidad’

    diciembre 30, 20224 Lectura de minutos Política
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La comisión ciudadana de selección que organiza el concurso público para designar a la primera autoridad de la Contraloría General del Estado defendió su decisión de subsanar a 70 postulantes la presentación de una declaración juramentada que acredite su probidad, para así evitar su descalificación.

    hace alrededor de 19 horas

    Rostros políticos en la lista de los que quieren llegar a administrar la Contraloría del Estado

    Para los comisionados, la “declaración juramentada no es un elemento incontrovertible que permita demostrar la probidad e idoneidad que la persona ha tenido en su ejercicio laboral. Son atributos que deben ser analizados con responsabilidad en las fases de impugnación ciudadana, méritos y oposición”.

    Así lo señalaron en un comunicado divulgado este 30 de diciembre de 2022, en el que se justificó la resolución de subsanar (remediar) la no presentación de esta declaración juramentada a 70 postulantes de 118 inscritos que anhelan presidir la Contraloría General del Estado, institución que se encarga de controlar el buen uso de los recursos públicos.

    El jueves último, los comisionados aprobaron el informe de verificación de requisitos de admisibilidad y no incurrir en prohibiciones legales de 118 ciudadanos que se inscribieron para participar en el proceso de selección. De ahí se desprendió la admisión de 95 participantes y se inadmitió a 23, porque incurrieron en inhabilidades o falta de documentación.

    El documento de unas 500 páginas se aprobó con nueve votos a favor y uno en contra de la comisionada Maribel Baldeón, delegada de la Función Electoral ante este cuerpo colegiado.

    Baldeón se opuso a este informe porque se permitió la participación de los 70 candidatos, que no habrían cumplido con la presentación de una declaración juramentada en la que acreditan haber ejercido su profesión con probidad.

    Ella relató que sus colegas se basaron en que existió una “confusión” de parte de los concursantes. Pero esto sería una “omisión de la presentación de un requisito”, cuestionó la comisionada.

    El reglamento de selección de esta autoridad, que emitió el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y por el que la Asamblea Nacional llevó a juicio político a cuatro de sus siete vocales, determina la presentación de dos declaraciones juramentadas.

    La primera declaración se contempla en el artículo 16, sobre las ‘Prohibiciones e inhabilidades’ para participar, en cuyo literal s se solicita al postulante “acreditar no estar incurso en las prohibiciones señaladas, mediante una declaración juramentada en el formato único, otorgada mediante escritura pública ante notario”.

    Luego, en el literal m del artículo 21 de la normativa, en el título ‘Documentos que conforman el expediente’ se solicita a los postulantes presentar una “declaración juramentada ante notario público que acredite haber ejercido con idoneidad y probidad su ejercicio laboral o profesional”.

    Sin embargo, este 30 de diciembre, la comisión, presidida por la ciudadana Janneth Ojeda, informó que el reglamento “hace mención” a dos declaraciones juramentadas diferentes, pero que “todos los postulantes admitidos han cumplido con la primera declaración juramentada”. Es decir, con aquella en la que se acredita no estar incurso en inhabilidades.

    Pero decidieron subsanar la omisión de la segunda declaración juramentada, en la que se hace “una aseveración de cada postulante sin documentos de soporte verificables” y consideraron que si no subsanaban la presentación de este requisito “se hubiera descalificado a más de 70 postulantes en la primera etapa del concurso (admisibilidad)”.

    Aseguraron que están amparados en el artículo 24 del reglamento, el cual señala que se podrá aplicar “el principio de eficacia, de tal forma que no se descalificará a ciudadanos por simples omisiones de forma que puedan ser subsanadas por las verificaciones”.

    Pese a que estos son requisitos establecidos en la norma emitida por el CPCCS, los comisionados dicen que la “declaración juramentada no es un elemento incontrovertible que permita demostrar la probidad e idoneidad que la persona ha tenido en su ejercicio laboral. Son atributos que deben ser analizados con responsabilidad en las fases de impugnación ciudadana, méritos y oposición”.

    Por el momento, los vocales del Consejo de Participación Ciudadana no se han pronunciado sobre este hecho.

    Cumplida esta fase del mecanismo de selección de esta autoridad, la comisión abre un periodo para que los postulantes que se consideren afectados en la revisión de requisitos puedan en el término de tres días solicitar la reconsideración de lo resuelto. (I)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Josué Sánchez, vicealdalde de Guayaquil, dice que equipos de transición de la Alcaldía se reunirán el jueves 16 de febrero

    febrero 16, 2023 Política

    CNE extendió el plazo para el procesamiento de actas de escrutinio de Guayas y del exterior

    febrero 16, 2023 Política

    La Comisión Especializada Ocasional por la Verdad de la Asamblea Nacional recibirá nuevas comparecencias en el caso Encuentro

    febrero 15, 2023 Política

    ‘La Posta’ responsabiliza al Gobierno por su seguridad y gremios condenan amenazas al medio entre pedidos de no incurrir en un ‘periodismo populista’

    febrero 15, 2023 Política

    La liberación de alias ‘Júnior’ marca un nuevo distanciamiento entre Guillermo Lasso e instituciones que conforman la Función Judical

    febrero 15, 2023 Política

    Presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, firmó un ‘compromiso ético’ para cumplir sus funciones

    febrero 15, 2023 Política
    Más Reciente

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Fiscalía de Perú allana casa de ex primera ministra y oficinas de diputados

    Por Pressmarzo 25, 2023

    Registro del debate de la propuesta de acusación constitucional contra la exprimera ministra Betssy Chávez.…

    Marlon 'Chito' Vera y Cory Sandhagen cumplieron con el peso previo a la pelea

    marzo 25, 2023

    Petro lleva agenda progresista a su primera Cumbre Iberoamericana

    marzo 25, 2023

    Un año del régimen de excepción en El Salvador entre denuncias y aprobación

    marzo 25, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Quito concentra a tatuadores de Europa y América  

    marzo 25, 2023

    Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta al turismo religioso en Semana Santa

    marzo 25, 2023

    Teresa Nuques, jueza de la Corte Constitucional es la ponente del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 25, 2023
    Noticias Recientes

    Latinoamérica necesita más innovación para liberar su potencial de agua dulce

    marzo 25, 2023

    Familia recuperó a su perrita luego de dos años de robada

    marzo 25, 2023

    Las Fuerzas Armadas tienen 5.000 nuevos licenciados conscriptos

    marzo 25, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.