The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    El siguiente feriado nacional será dentro de dos meses

    mayo 29, 2023

    El Presidente de España convoca elecciones generales adelantadas para el 23 de julio

    mayo 29, 2023

    Moisés Caicedo agradeció a los hinchas. ¿Se despide del Brighton?

    mayo 29, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    lunes, mayo 29
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • El siguiente feriado nacional será dentro de dos meses
    • El Presidente de España convoca elecciones generales adelantadas para el 23 de julio
    • Moisés Caicedo agradeció a los hinchas. ¿Se despide del Brighton?
    • En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves
    • Perú declara en estado de emergencia 131 distritos por peligro de El Niño
    • Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes 29 de mayo
    • Abogados piden a la Judicatura que se investigue el manejo irregular en el sorteo de casos
    • Disidencias de las FARC amenazan a políticos ante elecciones en Colombia
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Un asambleísta de UNES sería el interpelante del juicio a Guillermo Lasso

    Un asambleísta de UNES sería el interpelante del juicio a Guillermo Lasso

    marzo 8, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    INFORME. Viviana Veloz integrante de la comisión ocasional sería la interpelante en juicio a Guillermo Lasso

    Un sector de la Izquierda Democrática y del movimiento Pachakutik se alejan de un eventual juicio al Presidente de la República.

    Este viernes 10 de marzo de 2023 -un día después de que la Asamblea Nacional se reúna de forma presencial en Portoviejo (Manabí)- la asambleísta Viviana Veloz, de la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES), y presidenta de la comisión ocasional que recomendó al Pleno el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso, sería la encargada de presentar el texto para la interpelación al jefe de Estado. El documento deberá ir acompañado con 46 firmas de respaldo.

    En declaraciones a medios de comunicación, Veloz comentó que también cuentan con el apoyo de otras bancadas.

    Diego Esparza, de las filas del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), y colega de Veloz en la comisión ocasional, sabe que la bancada de UNES está reuniéndose y analizando (el informe).

    “Ellos tendrían las firmas suficientes para poder presentarlas sin necesidad de otras bancadas u otros asambleístas”, comentó Esparza. El correísmo en la Asamblea cuenta con 47 curules.

    El legislador recordó que el 4 de marzo de 2023, cuando en la sesión del Pleno se aprobó la recomendación de juicio con 104 votos, “ella (Viviana Veloz) dijo que podría ser, si es que su bancada así lo considera, una de las interpelantes, y lo mismo señaló Mireya Pazmiño (Pachakutik)”.

     No hubo nuevas reuniones

    Esparza señaló que tras la sesión del sábado no se descartó una nueva reunión de la comisión ocasional también integrada por Pedro Zapata, del Partido Social Cristiano (PSC), Rodrigo Fajardo, de la Izquierda Democrática (ID), Mireya Pazmiño, de Pachakutik (PK) y, Augusto Guamán (independiente),

    “Hemos estado pendientes todo este tiempo, pero no nos hemos reunido, ni se ha mencionado en absoluto quiénes podrían ser los interpelantes”, afirmó.

    En todo caso, este asambleísta espera que en el informe se acojan las recomendaciones que la comisión argumentó y cuyas causales para la interpelación constan en el artículo 129, numerales 1 y 2 de la Constitución referido a delitos contra la seguridad del Estado, y delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito, respectivamente, y en consonancia con los artículos 23, 28, 42 y 422 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

    Esparza sugirió que el momento en que se constituyan oficialmente en interpelantes y empiecen a elaborar el informe, consoliden en un texto los argumentos en función de un articulado específico le darán “fuerza al contenido, a las pruebas, a la denuncia, y al juicio político”.

    La investigación del denominado caso ‘El gran padrino’ giró alrededor de una denuncia difundida el 9 de enero de 2023 por el medio digital La Posta sobre una presunta red corrupción en las empresas públicas ligadas al sector eléctrico y que estaría encabezada por Danilo Carrera, cuñado del jefe del Estado. (SC)

    Sectores de la ID y Pachakutik se alejan de un juicio

    En el Parlamento hay bloques y legisladores que empiezan a distanciarse de la posibilidad de un juicio político al Presidente de la República. Esto a pesar de que en la sesión del 4 de marzo de 2023 votaron a favor del informe que recomendó interpelar a Lasso.

    Este 7 de marzo, Jessica Castillo (Pachakutik) dijo que, junto con la Izquierda Democrática, analizan si es viable el juicio y afirmó que las causales que pretenden incluirse en el informe de la comisión no son claras,  ni evidentes para sancionar al Presidente. “Eso tiene que conocer el país, no podemos bajo un show político sancionar algo que no es coherente”, expresó.

    La ID va por la misma línea. Alejandro Jaramillo, asambleísta de este partido dijo que no apoyaría el juicio.  Aclaró que en la sesión del 4 de marzo votó a favor del informe bajo el contexto de exhortar al Presidente de la República que rectifique. “La comisión ocasional de correístas y de socialcristianos hizo perder a la Asamblea 40 días para terminar presentando un informe que no tiene elementos suficientes; un informe patojo”, expresó.

    Según Jaramillo, en el documento no está determinado cuál es la participación del Presidente Lasso con los sectores estratégicos y las empresas públicas.

    Anunció que en los próximos días presentará en la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia con información que no habría incluido la  comisión ocasional y que involucraría a los expresidentes Rafael Correa y Lenín Moreno. “La corrupción está enquistada en las empresas públicas no solo en este Gobierno, sino de anteriores”, indicó.

    A su vez, Rodrigo Fajardo, representante de la ID en la comisión ocasional que recomendó interpelar a Lasso,  desestimó la versión de Alejandro Jaramillo y dijo que  él no representa la voz del partido porque fue expulsado de la bancada.

    “¿Qué legisladores se van a prestar para que la Corte Constitucional analice algo tan triste como el chiste que pretendieron aprobar como informe?”

     Juan Fernando Flores, jefe de la bancada oficialista.

    Portoviejo (Manabí) conmemora los 474 años de fundación.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    El siguiente feriado nacional será dentro de dos meses

    mayo 29, 2023 País

    En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves

    mayo 29, 2023 País

    Abogados piden a la Judicatura que se investigue el manejo irregular en el sorteo de casos

    mayo 29, 2023 País

    un ‘bosque de arupos’ sin árboles

    mayo 29, 2023 País

    Juez dispone prisión preventiva para conductor de camión que ocasionó accidente en Guayllabamba

    mayo 29, 2023 País

    “Ante una amenaza terrorista de un nivel letal, hay que responder con armamento letal”

    mayo 28, 2023 País
    Más Reciente

    El Presidente de España convoca elecciones generales adelantadas para el 23 de julio

    mayo 29, 2023

    Moisés Caicedo agradeció a los hinchas. ¿Se despide del Brighton?

    mayo 29, 2023

    En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves

    mayo 29, 2023

    Perú declara en estado de emergencia 131 distritos por peligro de El Niño

    mayo 29, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Abogados piden a la Judicatura que se investigue el manejo irregular en el sorteo de casos

    Por Pressmayo 29, 2023

    PROCESOS. Causas que se tramitan en la función judicial tendrían un manejo irregular. (Foto: Archivo)…

    Disidencias de las FARC amenazan a políticos ante elecciones en Colombia

    mayo 29, 2023

    Una persona fallecida y otra herida deja siniestro ocurrido en Azuay

    mayo 29, 2023

    un ‘bosque de arupos’ sin árboles

    mayo 29, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    El siguiente feriado nacional será dentro de dos meses

    mayo 29, 2023

    El Presidente de España convoca elecciones generales adelantadas para el 23 de julio

    mayo 29, 2023

    Moisés Caicedo agradeció a los hinchas. ¿Se despide del Brighton?

    mayo 29, 2023
    Noticias Recientes

    En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves

    mayo 29, 2023

    Perú declara en estado de emergencia 131 distritos por peligro de El Niño

    mayo 29, 2023

    Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes 29 de mayo

    mayo 29, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.