Alejandro, niño con discapacidad física e intelectual, es atendido en su hogar. Foto: Municipio de Quito.
Las terapias físicas y psicológicas que brinda el Patronato San José son gratuitas. Conozca cuándo inicia el próximo ciclo de atenciones.
Brigadas de terapias físicas y psicológicas se realizan a domicilio en Quito. Estas están dedicadas a personas que sufren de discapacidad y no pueden acudir a los Centros de Atención a las Discapacidades del Patronato San José.
Las terapias físicas son una vez a la semana, duran 40 minutos y se les brinda al mismo tiempo terapia psicológica a la familia del paciente. Además reciben herramientas y guías de ejercicios terapéuticos para que puedan realizar en el transcurso de la semana.
???? #QuitoParaTodos | 636 atenciones con terapia física y psicológica ofreció el @PatronatoSJ, en lo que va del 2023, a 60 personas con discapacidad y sus familias, en sus domicilios.
????Mira los detalles aquí:https://t.co/gPdEk6ByQc#QuitoRenace pic.twitter.com/guCq2Uzf3Z
— Quito Informa (@QuitoInforma) July 12, 2023
De enero a junio del 2023 se han realizado 636 atenciones a 60 personas con discapacidad y sus familias.
Uno de los beneficiarios es Alejandro, un niño de siete años, que presenta discapacidad física e intelectual del 100%. Junto a Ruth, su madre, han participado constantemente en el Servicio de Atención a Discapacidades desde hace 2 años.
“La atención domiciliaria ha sido una ayuda muy grande, mi hijo ha logrado fortalecer sus capacidades”, afirma Ruth Herrera, madre de Alejandro.
El nuevo ciclo de atención domiciliaria será en septiembre. Este servicio es gratuito.
Para acceder a más información puede llamar al número 1800288523 o acceder a esta página web. (EC)