MONITOREO. IG revisa la evolución de la actividad sísmica en el complejo volcánico
Informaron sobre el crecimiento de la actividad sísmica durante los primeros días del mes de agosto en la zona y alertaron ante la posibilidad de que se produzcan sismos superiores a 5.0
La Secretaría de Gestión de Riesgos y el Instituto Geofísico alertaron este martes 08 de agosto sobre el crecimiento de la actividad sísmica que se ha venido registrando en el complejo complejo volcánico Chiles – Cerro Negro al norte del país, cuya mayor actividad se detectó entre los días 05 y 06 del mes en curso.
El Instituto Geofísico destacó que se mantiene en un monitoreo constante en la zona debido al cambio en la tendencia de la actividad interna del volcán, que en este momento se cataloga como ascendente.
El IG precisó que hasta el momento la mayor actividad de este enjambre sísmico se produjo los días 05 y 06 de agosto, registrando sismos cuyas magnitudes oscilaron entre los 3.4 y 3.7.
Recordó SGR que según los reportes del IG-EPN, “en ocasiones anteriores, estos enjambres han sido seguidos de sismos de mayor magnitud, por lo tanto, no se descarta la ocurrencia de movimientos con magnitudes superiores a 5.0, tal como ocurrió́ el 25 de julio de 2022, con un sismo de magnitud 5.6”.
El complejo volcánico Chiles – Cerro Negro está ubicado a 24 km al oeste de la ciudad de Tulcán y a 130 km al norte de la ciudad de Quito.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional puntualizó que se mantendrán revisando la evolución de este evento para informar de manera oportuna sobre esta actividad.