The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    • La tragedia de Alausí enluta al país
    • Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias
    • América apuesta por la expansión de energías renovables
    • Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental
    • Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » ‘Putin tiene miedo a los derechos, al libre comercio, a la lucha anticorrupción’

    ‘Putin tiene miedo a los derechos, al libre comercio, a la lucha anticorrupción’

    febrero 24, 20237 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Hoy se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania. El Embajador de Estados Unidos en Ecuador habla, en exclusiva, sobre la importancia de esta conmemoración.

    El 24 de febrero de 2021, el presidente de Rusia, Vladimir Putin inició la invasión a Ucrania. El elevado ánimo expansionista de ese régimen impidió que no previera lo que finalmente sucedería.

    Según los rusos, la operación militar debía ser rápida para “recuperar” el territorio ucraniano. Luego de un año, 300.000 muertos (entre civiles y militares), 14 millones de desplazados, miles de millones de dólares en ayudas, y casi tres trillones de dólares en pérdidas globales por la guerra… Putin no ha ganado.

    El mejor aliado que tiene Ucrania es Estados Unidos. Esto, porque detrás de todo, ese país se ha convertido en un símbolo de la defensa de los valores democráticos y las libertades. Michael J. Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador, habla con LA HORA sobre el aniversario de esta invasión.

    Explica la importancia del respaldo a los ucranianos en esta época. Una que, para el Embajador, evoca la crueldad del exlíder soviético Joseph Stalin.

    P. El presidente Putin, en su discurso sobre el estado de la Nación, dijo dos cosas. Una, ellos, los ucranianos, son culpables de la invasión y que los rusos tratan de detenerla. Y, dos, que el escenario de una solución pacífica siempre está presente. ¿Qué dice usted?

    Bueno, no comparto su lectura. Pero sí comparto que la posibilidad de paz siempre está presente. Fue Putin quien empezó esta guerra. Y él puede terminarla hoy. Si termina la invasión, sí se va el Ejército de Rusia, termina la guerra. Es así de fácil. Él entró. Ellos deben salir. Pero si Ucrania decide no pelear, termina Ucrania. Es otra realidad. Entonces, la única forma de terminar esta guerra es dejar de invadir un país pacífico, soberano. Respetar su integridad territorial.

    P. Esa es la postura de Putin…

    Exacto. Es esa parte del libro de jugadas de Putin. Esto es parte de la desinformación que está sembrando, las locuras y conspiraciones, en la mente de los rusos y del mundo. Pero es pura paja. Perdóneme si no soy tan diplomático. Pero es mentira.

    P. ¿Ucrania debe seguir sacrificándose por Occidente?

    Está sacrificando mucho. ¿Se acuerda cuando al inicio de la guerra, hace un año, dijo: en tres o cuatro días va a aplastar Ucrania, para incorporarla como parte de la gran Rusia? No pasó. Al contrario, 45 millones de ucranianos decidieron defenderse. Decidieron defender su soberanía. Su territorio. Y, ahora, con una coalición de más de 50 países, tienen apoyo humanitario, en seguridad, apoyo político, económico. Se reciben refugiados. Pero, sobre todo, tienen el compromiso nacional de defender su cultura, su idioma, su territorio y su independencia como un país soberano.

    P. Algunos analistas internacionales creen que esta invasión durará más. Tal vez cumplamos el segundo aniversario. Incluso, se adelantan a un tercero.

    Y es posible. Pero estos aniversarios no son para celebrar, sino para conmemorar.

    P. ¿Qué ha sucedido en este año?

    Bueno, por ejemplo, esta semana anunciamos nuestro pedido, como Estados Unidos, para una investigación criminal internacional por crímenes de guerra, de lesa humanidad. El robo de miles de niños y la adopción forzada. Han utilizado los mismos campamentos del Gulag de Stalin. Ellos hablan de la filtración de docenas de miles de personas que han sido capturados en su país y enviados hasta Siberia, en Rusia, que cosntituye una violación de las Convenciones de Ginebra. Tenemos que conmemorar y observar este aniversario precisamente para denunciar estos crímenes de guerra y buscar soluciones diplomáticas internacionales. Pero también ayudar al pueblo ucraniano a defenderse todos los días, con todo lo que sea necesario y por el tiempo que sea necesario.

    P. En este tiempo hay una división clara. Por un lado, países que están con Occidente y defienden valores democráticos y, por otro, países que están con Rusia y defienden el totalitarismo. Sin embargo, de este lado parece que la unidad no es tan fuerte como parece.

    Cada país tiene sus intereses y sus perspectivas. Lo que tenemos que hacer es mantener esta solidaridad, informándonos bien sobre la situación, sobre los crímenes de guerra que siguen pasando todos los días. Putin habló el pasado fin de semana y, al mismo tiempo, estaban bombardeando poblaciones civiles. Hay que denunciar esto. La realidad es que están matando a miles de civiles, son blancos intencionales. Es un nivel que no hemos visto en Europa desde hace 80 años. Esto es una violación de las normas de la Carta de las Naciones Unidas y ponen en riesgo todas las normas internacionales con las que se ha podido mantener la paz en Europa. Ha puesto en riesgo, incluso, la economía global.

    P. Hay la sospecha sobre China por ayudas a Rusia para evadir las sanciones internacionales. Pero, China es una potencia y bastante atractiva para países de economías pequeñas, como en América Latina. ¿Qué es lo que deben considerar los mandatarios latinoamericanos a la hora de analizar el papel de esa potencia?

    En primer lugar, hay que pensar en los valores y principios. Y, después, los intereses. En el caso de China sí hay preocupación de que se vaya, más formalmente, al lado de Rusia. No se olvide que Xi Jinping y Putin se reunieron en Beijing antes de la invasión, al final de los Juegos Olímpicos. Hay un gran esfuerzo e interés en el mundo para que China entienda muy bien, y lo ha mostrado en el pasado, las preocupaciones por la desestabilización internacional por la guerra y qué afecta a los intereses de China. Las pérdidas económicas en todo el mundo fueron de casi 3 trillones de dólares por la invasión. Entonces, ojalá que ellos no descarten esto como una prioridad.

    P. ¿Cuál es la mayor amenaza sobre Ucrania y sobre Occidente, luego de un año de la invasión?

    Recuerdo que al inicio de la invasión, incluso en esta última semana, Putin dijo que la guerra fue iniciada por la OTAN. Pero el miedo que tiene o tuvo Putin no fue a la OTAN. La OTAN nunca pidió, ni ofreció a Ucrania ser socio formal. Su mayor preocupación fue el acercamiento de Ucrania con la Unión Europea. Pero la Unión Europea es una región económica, donde rigen los derechos civiles, el Estado de derecho, el libre comercio, los esfuerzos anticorrupción. Él tiene miedo de todo esto. Ahora, Finlandia y Suecia, dos países neutrales, han pedido ser miembros formales de la OTAN. Entonces, sí él estaba preocupado por la OTAN, bueno, para el día de hoy tiene más problemas.

    P. ¿EE.UU. mira a Ecuador como un aliado en este tema?

    El Gobierno, como la gran mayoría de ecuatorianos, está preocupado por la invasión. Consternado porque ya ha pasado un año de la guerra. Hay mucho apoyo a la población ucraniana. No se olvide el gran esfuerzo del Gobierno, y la Cancillería en particular, para repatriar a más de mil ecuatorianos que estaban en Ucrania cuando entraron los tanques de Rusia. Ucrania está lejos de Ecuador… pero no tanto. Ha tenido un impacto en la economía. Quisiera subrayar que todas las sanciones que existen sobre Rusia no tocan los temas de importación y exportación del sector agrícola. Que es buena parte del comercio bilateral entre Ecuador y Rusia. Esto, precisamente, porque no queremos hacer daño a las poblaciones y queremos ayudar en términos humanitarios. No queremos usar la comida como un arma de guerra, como sí lo hace Putin. Él está buscando congelar y matar a la gente de hambre en Ucrania, tal como hizo Stalin hace un siglo. (JC)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023 País

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023 País

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023 País

    Entrega de credenciales a las autoridades electas

    marzo 28, 2023 País

    Teresa Nuques se adelantó al plazo y entregó borrador de dictamen sobre juicio a Lasso

    marzo 27, 2023 País

    Claves para aplicar a una visa de trabajo en Australia

    marzo 27, 2023 País
    Más Reciente

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El Gobierno de Panamá asumió este lunes el control temporal del mayor vertedero del país,…

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023

    Macri retira su candidatura a la Presidencia de Argentina y abre espacio para una coalición

    marzo 28, 2023

    Este 1 de abril se celebrará el festival y feria freak en El Cafecito del Centro de Arte Contemporáneo

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023

    América apuesta por la expansión de energías renovables

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.