The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    domingo, junio 4
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Ramón Guillermo Aveledo
    • Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?
    • Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM
    • Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario
    • La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia
    • Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente
    • Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula
    • NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Oficialismo no logró apoyo para rechazar viaje de asambleístas a Irán

    Oficialismo no logró apoyo para rechazar viaje de asambleístas a Irán

    marzo 16, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    VIAJERAS. Pamela Aguirre, Jhoana Ortiz, Viviana Veloz y Marcela Holguín, en Irán.

    El Partido Social Cristiano y un sector de Pachakutik prefirieron abstenerse ante la solicitud de cambio del orden del día.

    “Rechazamos categóricamente la asistencia de cuatro asambleístas en un congreso en Irán, cuando aquí se jactan de defender los derechos de las mujeres”.

    Esta fue parte de la argumentación que planteó la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN-CREO), que en la sesión del Pleno de la Asamblea  Nacional de este 14 de marzo de 2023 solicitó un cambio del orden del día que pretendía rechazar que las legisladoras correístas Marcela Holguín, Pamela Aguirre, Viviana Veloz y Jhoana Ortiz hayan viajado a Irán en representación de Ecuador.

    El proyecto de resolución buscaba solidarizarse con las mujeres iraníes oprimidas en las protestas iniciadas en 2022 como consecuencia de la muerte de Mahsa Amini de 22 años, por presuntamente incumplir las leyes de ese país, y rechazar la participación de las cuatro legisladoras en el primer congreso de mujeres influyentes celebrado, en Teherán, el 20 de enero de 2023.

    El oficialismo argumentó que el rechazo a dicha comisión, “toda vez que cualquier espacio organizado por Irán en cuanto al reconocimiento, lucha y reivindicación de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, carece de coherencia y es discordante con los principios del Estado ecuatoriano”.

    La moción de cambio del orden del día fue planteada por Vanessa Freire (BAN), pero el pedido solo logró 54 votos (del BAN, Izquierda Democrática y un sector del movimiento Pachakutik), de los 70 que se necesitaban. En contra de la moción se pronunció el bloque de UNES; el Partido Social Cristiano (PSC),  y un sector de Pachakutik se abstuvo.

    “No haber apoyado la moción del cambio del orden del día deja mucho que desear porque es un tema que pudo discutirse”, dijo Nathalie Arias (BAN).

    “¿Por qué no le dicen al país a qué fueron a Irán? ¿Dónde está el informe de sus actividades? Viajaron en enero y nos venimos a enterar dos meses después”, cuestionó Vanessa Freire, quien en el actual período legislativo llegó a ocupar una curul en la Asamblea de la mano de su organización política (Independiente) en acuerdo con UNES. Sin embargo, “por diferencias” con el correísmo pasó a formar parte del Acuerdo Nacional.

     ‘Show político’

    Marcela Holguín (UNES), vicepresidenta del Parlamento, y una de las mencionadas por su excoidearia Vanessa Freire, consideró que la solicitud de cambio de orden del día es un show político. “Ahora quieren  defender los derechos de las mujeres, cuando fueron quienes callaron ante un femicidio ocurrido en una Escuela de Policía (…) su defensa de los derechos a las mujeres duró menos que el show político para distraer la atención de la corrupción del Gobierno”, expresó. (SC)

    Irán, según Amnistía Internacional

    En enero de 2023, la organización Amnistía Internacional denunció que en Irán hay una continua violación a los derechos humanos, e impone la pena de muerte y el miedo para oprimir a la población que lucha por un sistema que respete la igualdad.

    “Los manifestantes que ejercen su derecho legítimo a la protesta continúan siendo detenidos y condenados mediante juicios injustos y largas penas de prisión”, señaló Amnistía..

     “Las personas que reclaman son, en su mayoría, jóvenes y estudiantes que luchan por un cambio hacia un sistema que respete la igualdad y los derechos humanos. En respuesta, las autoridades iraníes están haciendo un uso ilegítimo de la fuerza y ya son más de 480 las personas que han muerto a manos de las fuerzas de seguridad, incluyendo niños y niñas”, agregó.

    Según cifras que maneja la organización, al menos 5 personas han sido ejecutadas desde finales del año pasado, mientras que otras 14 corren peligro de ser sentenciadas a la horca.

    Amnistía Internacional también denunció que Irán mantiene un sistema institucionalizado de opresión, donde las mujeres pueden ser castigadas con penas de prisión, azotes o multas por dejarse ver en público sin velo. Es  el caso de Yasaman Aryani, una joven que se encuentra encarcelada desde 2019 por hacer campaña en contra del uso obligatorio del velo.

    “A pesar de la condena mundial y de la tendencia global de abolir la pena de muerte, en Irán se sigue condenando a muerte y ejecutando personas por su vinculación con las protestas”, indicó.

    En su primera edición de boletines internacionales del año denominada “Contexto Internacional: crisis de derechos humanos en Irán” la organización expone el caso del futbolista Amir Nasr Azadani, conocido por defender públicamente los derechos y libertades de las mujeres en Irán,  que correría peligro de ser ejecutado y sobre quien pesaría una pena de 25 años de prisión. Irán ha sido acusado de usar a presos con doble nacionalidad en especial, pero también de otros países, como medida de presión o para intercambio de prisioneros con otros países.

    La bancada oficialista pedía a la Secretaría General que certifique si las cuatro asambleístas asistieron al evento como “delegación” por parte de la Asamblea y si se reconocieron viáticos y otros gastos durante su participación en el evento.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023 País

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023 País

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023 País

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023 País

    Los costos de pasajes aéreos en Ecuador son menores ¿Cuál es la razón?

    junio 3, 2023 País

    Guillermo Lasso declina aspiración a la reelección

    junio 3, 2023 País
    Más Reciente

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    Por Pressjunio 3, 2023

    El presidente ucraniano Volodomir Zelenski. EFE Pese a haber coincidido en varios foros internacionales, los…

    NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo

    junio 3, 2023

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Noticias Recientes

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.