Concluida la audiencia de formulación de cargos contra el expresidente, Lenín Moreno, y otras 36 personas, el Juez dictó medidas cautelares para los procesados y el inicio de la instrucción fiscal de 90 días.
Sobre la base de diez asistencias penales internacionales solicitadas a Panamá, Belice, Suiza, China, Estados Unidos y España, la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, puso, este 5 de marzo de 2023, las cartas sobre la mesa en la audiencia de formulación de cargos para demostrar el cometimiento del presunto delito de cohecho en el caso (Ina Papers), en el que uno de los principales acusados es el expresidente, Lenín Moreno.
En esta causa están involucrados: Moreno -mientras ejerció la vicepresidencia de la República en el régimen de Rafael Correa– y otras 36 personas. Por sus implicaciones, el caso es conocido judicialmente como Sinohydro.
Ante el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Adrián Rojas, la Fiscal también puso en conocimiento impulsos fiscales, 80 versiones, 465 requerimientos de información, 13 pericias, 13 audiencias privadas y 5 allanamientos ejecutados desde 2019.
Según la teoría fiscal, los 37 investigados habrían formado parte de una supuesta estructura delincuencial que, entre 2009 y 2018, cobró $76 millones en sobornos a la empresa china Sinohydro, que estuvo a cargo de la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS)
Concluida la audiencia de formulación de cargos, el Juez Adrián Rojas aceptó procesar a las 37 personas por cohecho y dictó medidas cautelares y el inicio de la instrucción fiscal de 90 días.
Fuera del país
Poco después de que Moreno terminara su mandato presidencial, él y su familia salieron del país, por lo que hay una alta probabilidad de que no comparezca dentro del proceso para colaborar con la Justicia. (AVV)
#ACTUALIZACIÓN | #CasoSinohydro: concluida la audiencia de formulación de cargos, Juez dicta medidas cautelares para los procesados y el inicio de la instrucción fiscal de 90 días. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/ao7AYMm6m5
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 6, 2023