The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes

    marzo 28, 2023

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes
    • Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte
    • Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención
    • Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas
    • Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Las alianzas público-privadas transforman la educación

    Las alianzas público-privadas transforman la educación

    enero 1, 20232 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Monto. $200 millones de dólares se asignaron para intervenir en instituciones fiscales, en 2022.

    El programa ‘Apadrina una escuela’ permite canalizar recursos del sector privado hacia la educación.

    En Ecuador existe la estrategia ‘Apadrina una Escuela’, que busca articular las acciones de la sociedad civil, sector público, empresa privada, cooperación internacional y comunidad en general. Todo para gestionar recursos con el fin de mejorar las condiciones de la educación en el país.

    “Muchas organizaciones, empresas, gobiernos descentralizados y gente de buena voluntad quieren apoyar a la educación”, ha señalado la ministra de Educación, María Brown. Algunos prefieren no aparecer en listados. Es un apoyo sostenido y silencioso.

    Hay cinco formas de apadrinar:

    • Donación de útiles escolares
    • Dotación de tecnología y conectividad
    • Alimentación escolar
    • Construcción y repotenciación de infraestructura
    • Intervención integral

    Brown señala que existen 90 escuelas donde se está transformando el sistema educativo y que trabajan en conjunto con el sector privado y las comunidades. A estas se las llama escuelas referentes y tienen un currículum educativo distinto al que históricamente ha funcionado en el país.

    Un ejemplo es la escuela fiscal Ernesto Velásquez Kuffó, en el recinto de Ayampe (Manabí), que tiene alumnos de entre 3 a 12 años. Su modelo busca que el aprendizaje tenga actividades relacionadas con la comunidad como pesca, carpintería, huerto, surf, costura, jardinería, cocina y yoga. A su vez, los alumnos realizan proyectos de mejora de la comunidad. “Tenemos una biblioteca comunitaria”, destaca Brown.

    Estas escuelas son pilotajes hacia el cambio de malla curricular que entrará en vigencia este 2023. “Vamos a hacer unos lineamientos curriculares más amplios, que van a ser por áreas de aprendizaje y no por asignaturas. Serán por competencias, no por conocimientos”, indica Brown.

    Es decir, que la malla de estudios tendrá énfasis en habilidades blandas como el pensamiento crítico, la comprensión lectora, empatía. Además, la ciudadanía digital.

    Los docentes han sido capacitados sobre planificaciones basadas en proyectos y trabajos interdisciplinarios, para que se vayan adaptando a este cambio al que Brown califica como transformación, porque, para la Ministra, es “pasar de una educación muy tradicional a una educación innovadora”. (AVV)

    A nivel nacional existen 90 escuelas que tienen nuevos modelos educativos.
    En 2023 habrá un cambio en la malla curricular, en el sistema educativo ecuatoriano.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023 País

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023 País

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023 País

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023 País

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023 País

    Entrega de credenciales a las autoridades electas

    marzo 28, 2023 País
    Más Reciente

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023

    Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas

    marzo 28, 2023

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    País

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El financiamiento barato de los multilaterales, y más recaudación sin aumentar impuestos. son claves este…

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes

    marzo 28, 2023

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas

    marzo 28, 2023

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.