The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, septiembre 27
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga
    • OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica
    • Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)
    • En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun
    • Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia
    • Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro
    • el 30 de septiembre será la prueba escrita
    • Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La Mariscal busca sobrevivir con la colaboración entre Sector Privado y Municipalidad

    La Mariscal busca sobrevivir con la colaboración entre Sector Privado y Municipalidad

    julio 17, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La Mariscal, especialmente la plaza Foch por la pandemia quedó en el abandono. Por esta razón el sector privado, municipal y la comunidad han creado planes para reactivar la zona.

    Luego de la pandemia de 2020 el sector La Mariscal, especialmente ‘La Zona’, en el centro norte de Quito,  fue una de las más afectadas. Poco a poco cerraron restaurantes, bares, discotecas, y recrudeció la inseguridad, cuando antes era uno de los principales atractivos para los turistas extranjeros y quiteños.

    ‘La Zona’ se encuentra desolada y descuidada. Al caminar por las calles no se puede evitar tener una percepción de inseguridad con locales abandonados con escombros, palets y objetos amontonados.

    Como este ejemplo, existen otros 420 locales, entre lo que antes eran restaurantes, bares y discotecas. Muchos son edificios patrimoniales que se usaban como bodega en su parte superior y como local en la planta baja.

    Con la última normativa del Plan de Uso y Gestión del Suelo de Quito, aprobado en 2021, se ha dificultado incentivar nuevas actividades económicas y el desarrollo de estos espacios. Está previsto qué se revisen los requisitos en la normativa municipal para que así el trámite sea más sencillo, lo que ayudará a los inversionistas.

    Las autoridades y el sector privado están preocupados. Por esto se han planteado varias propuestas para la reactivación de La Mariscal.

    Planes de inversión

    Por el miedo de los habitantes del sector y el estado de deterioro, se han unido los sectores  privados, municipales y los habitantes de esta circunscripción para plantear soluciones que ayuden a mejorar su situación.

    El primero es la intervención de la seguridad en la zona. Para esto, el viernes 14 de julio de 2023 se reinauguró una de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) de la Mariscal, exactamente la de las calles Amazonas y Dávalos, luego de ser rehabilitado por el sector privado. En este espacio se encontraban 16 agentes policiales, ahora se integraron 5 más, por lo que ahora estarán 21 servidores las 24 horas.

    También, el 29 de este mes, se planea abrir otra UPC detrás de las Torres de Almagro, en la calle Baquerizo Moreno.

    El secretario de Seguridad Quito Subrogante, Ernesto Miguel Ancieta, aclara que el turismo es uno de los sectores económicos más afectados por la delincuencia. “Todos los estudios demuestran que el turismo disminuye cuando tienes un alto índice de delincuencia en un sector”, explica.

    Entre las propuestas de la Secretaría están la recuperación de la percepción de seguridad y lograr la disminución de delitos. Al lograr esto, según Ancieta, se consigue que regrese la inversión orgánica de la comunidad y del sector privado. Por ejemplo, considera, la recuperación de una UPC por parte del sector privado y de la propia comunidad permite crear un espacio de seguridad que se va extendiendo. 

    “Si Quito está bien, Ecuador está bien. La ciudad es un referente para las demás urbes del país. Muchas políticas que se han implementado y han resultado, se aplican en otras ciudades”, indicó Ancieta.

    Recuperación de espacios

    En la zona se han creado proyectos para generar espacios públicos que beneficien a los visitantes, por parte de la Secretaría de Territorios, Hábitat y Vivienda como:

    Estacionamientos en el sector del Mercado Artesanal, esto por la cercanía de la parada del Metro en El Ejido.

    Un parque en el sector entre las avenidas Colón y Orellana. En esta zona se encuentran unos Terrenos privados, en donde se está promoviendo la gestión.

    Corredores seguros amigables con el peatón, para regresar a lo que fue ‘La Zona’ antes, en la Veintimilla, Jorge Washington, Reina Victoria, Luis Cordero y La Niña, implementando además fachadas vivas y llenas de naturaleza, más iluminación, arbolado adecuado, aceras en buen estado y soterramiento de cables.

     Crecimiento poblacional

    La Mariscal no es solo la Plaza Foch. Es un barrio emblemático de Quito que conjuga muchas diversidades y cuenta con un gran crecimiento poblacional. En 2010, según el censo, había 8.163 personas; en el nuevo censo, según María José Escudero, coordinadora del Plan de La Mariscal, hay 11.481 habitantes dentro de esta zona. Este crecimiento se ubica más que todo entre las avenidas 6 de Diciembre y 12 de Octubre.

    Actividades Culturales

    La Mariscal fue declarada como zona turística, al igual que el Centro Histórico. En esta zona hay actividades culturales de estilo híbrido, temas sociales y de inclusión. Dentro de los planes de La Administración Zonal está el generar actividades culturales y para esto tiene una agenda y actividades permanentes.

    Para saber más sobre la agenda, ingresa a este link:

    Normativa

    El Plan de Uso y Gestión del Suelo de Quito aprobado en 2021 por el Consejo Metropolitano establece los siguientes requisitos:

    Los centros de diversión deben estar ubicados a una distancia mayor o igual a 200 metros de cualquier institución de educación y salud.

    Los locales de similar actividad económica no pueden funcionar a menos de 50 metros de distancia.

    No debe existir otro centro de diversión como bares, discotecas, entre otros dentro

    La Mariscal va desde la Patria hasta la Orellana y desde la 10 de agosto hasta la 12 de Octubre.
    197 policías han sido destinados para la Zona de la Mariscal.
    420 locales han sido cerrados en La Mariscal.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023 País

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023 País

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023 País

    el 30 de septiembre será la prueba escrita

    septiembre 26, 2023 País

    Daniel Noboa hablará primero en el debate presidencial

    septiembre 26, 2023 País

    Liga de Quito-Defensa y Justicia, choque de titanes por una nueva final de la Sudamericana

    septiembre 26, 2023 País
    Más Reciente

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023
    No Te Pierdas
    País

    el 30 de septiembre será la prueba escrita

    Por Pressseptiembre 26, 2023

    Los comisionados tomaron la decisión tras conocer el fallo de un juez que archivó una…

    Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos

    septiembre 26, 2023

    Daniel Noboa hablará primero en el debate presidencial

    septiembre 26, 2023

    La OMS recomienda prohibir fumar y vapear en los centros educativos para proteger la salud de niños y adolescentes

    septiembre 26, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023
    Noticias Recientes

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023

    Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro

    septiembre 27, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.