The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, septiembre 27
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga
    • OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica
    • Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)
    • En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun
    • Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia
    • Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro
    • el 30 de septiembre será la prueba escrita
    • Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La invaluable y sabia contribución de los adultos mayores jubilados a la sociedad

    La invaluable y sabia contribución de los adultos mayores jubilados a la sociedad

    agosto 5, 20237 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La avanzada edad no define el final de las capacidades laborales. Los adultos mayores son una fuente de conocimiento, que puede ser aprovechada para diversas actividades laborales. Conozca tres historias de superación de jubilados. 

    Cada vez más adultos mayores optan por permanecer en el mercado laboral, buscando no solo un sustento económico sino también nuevos desafíos y oportunidades de aprendizaje.

    Estas personas, de 65 años o más, enfrentan cambios significativos en su vida, tanto físicos como psicológicos, pero muchos de ellos eligen mantenerse activos, contribuyendo a la sociedad y la economía tanto en el ámbito laboral como en su vida cotidiana.

    Marta Vivas, quien se jubiló como contadora general después de dedicar 38 años de su vida al Liceo Naval, decidió emprender una nueva aventura al establecer su propia tienda de lanas y tejidos. Con la ayuda de un crédito del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas del Ecuador (ISSFA), Marta convirtió su pasión por el arte de tejer en un negocio exitoso.

    A pesar de los desafíos económicos, Marta ha sabido enfrentarlos con ingenio y perseverancia, encontrando soluciones creativas para mantener su negocio en funcionamiento. Incluso durante la pandemia de COVID-19, se adaptó y ofreció productos y servicios a través de pedidos a domicilio.

    Marta cree firmemente en la importancia de la integración de las personas mayores de 65 años en la sociedad. Cree que cada uno de ellos posee una valiosa experiencia y una seguridad adquirida a lo largo de los años. Su tienda de lana se ha convertido en un lugar de encuentro para los amantes del tejido, un espacio donde se comparten risas, historias y, sobre todo, una pasión compartida.

    La historia de Marta Vivas es solo una muestra del potencial y la valía de los adultos mayores en el mercado laboral actual. Su determinación y espíritu emprendedor nos recuerdan que la edad no es un obstáculo para emprender y alcanzar nuevas metas.

    César Patiño, de 76 años, trabaja como taxista en la Compañía Plaza Foch. (Foto: Patricia Inca)

    El mundo va envejeciendo

    Según las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas, en 2021 había alrededor de 727 millones de personas mayores de 65 años en todo el mundo. Eso representa alrededor del 9% de la población mundial. Se espera que este número aumente a medida que la población continúe envejeciendo. Para el 2050, se estima que habrá 1.500 millones de personas mayores de 65 años en todo el mundo, lo que representará el 16% de la población total.  

    En muchos países existen leyes y políticas que protegen a los adultos mayores contra la discriminación laboral, pero estas medidas no siempre se aplican. Además, la falta de acceso a la educación y la formación continua dificultan que los adultos mayores se mantengan al día con las nuevas habilidades y tecnologías requeridas en el mercado laboral actual.

    Luis Antonio Vega en su zapatería, que tiene desde hace 50 años. (Foto: Gabriela Valdiviezo)

    La capacitación es relevante para Luis Antonio Vega, zapatero de 76 años. Él subraya la importancia de que las personas mayores de 65 años se auto-eduquen sobre lo que les deparará la vida después de retirarse del mercado laboral, antes de recibir la jubilación. Su mensaje de autodesarrollo y aprendizaje continuo es un recordatorio oportuno de que la edad no define las capacidades y que es posible mantenerse activo. 

    La protección legal es insuficiente en Ecuador

    En Ecuador, la Constitución de la República reconoce el derecho a trabajar y prohíbe la discriminación laboral por cualquier motivo, incluyendo la edad. Además, la Ley Orgánica de Discapacidades y su Reglamento, establecen medidas de protección y promoción del empleo para las personas con discapacidad, incluyendo a las personas mayores.  

    Pero no es suficiente. El envejecimiento de la población en Ecuador ha llevado a debatir la inclusión laboral de los adultos mayores. Se buscan políticas que valoren su experiencia, como el programa «Trabajo para el adulto mayor», generando oportunidades de empleo e ingresos. Se reconoce su potencial para contribuir positivamente a la economía y sociedad, y se promueve su adaptación a los cambios del mercado laboral mediante formación y capacitación. La integración activa de los adultos mayores es crucial para una comunidad equitativa y enriquecedora.

    Los adultos mayores hoy en día contribuyen a la productividad nacional en áreas como agricultura, artesanía, pesca y turismo, transmitiendo sus conocimientos a nuevas generaciones. También aportan habilidades técnicas y administrativas en la gestión de empresas y organizaciones. Organizaciones internacionales como la OIT y la OMS reconocen su potencial en la sociedad y economía.

    Según el estudio del Ministerio del Trabajo en 2021, hubo un aumento de 2.9 millones de adultos mayores en Ecuador. De acuerdo con el documento de Caracterización de grupos de población específica, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la tasa de empleo adecuado en personas mayores de 65 años mostró al 15,1% en 2021 al 18,2% en diciembre de 2022, reduciéndose al 16,3% en enero de este año a nivel nacional.

    Los más vulnerables 

    Los adultos mayores son un grupo vulnerable y puede ser objeto de abandono, negligencia y maltrato. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe “Maltrato a las personas mayores», aborda la problemática del maltrato hacia los adultos mayores. Esto puede deberse a una variedad de factores, como la falta de recursos financieros, la falta de acceso a atención médica adecuada, la soledad y el aislamiento social, entre otros.

    Yicela Ayovi, médica geriatra, señala que el abandono de muchos adultos mayores no es una decisión consciente de sus familiares, sino que se debe a la necesidad económica de emigrar en busca de mejores oportunidades. El abandono de los adultos mayores es un «problema social» que requiere la atención y compromiso de toda la sociedad, agrega. Esto se refiere a la situación en la que son dejados a un lado sin recibir el cuidado, atención y apoyo necesario por parte de sus familias, comunidades o instituciones encargadas de su bienestar.

    Los adultos mayores asisten a cursos de motricidad para adquirir nuevas habilidades y mantenerse ocupados después de la jubilación, lo que mejora su bienestar emocional. Un ejemplo es Lupe Maldonado, de 72 años, jubilada hace cinco años de analista de personal en la Universidad Central. Ella es líder del grupo «Alegría de Vivir», donde realizan actividades como danza, canto y ejercicios para mejorar la salud física y el bienestar. “Estos talleres pueden ser una oportunidad para nosotros de socializar y hacer nuevos amigos, lo que puede ayudar a prevenir la soledad y el aislamiento”, aclara.

    Grupo Alegría de Vivir en una charla de nutrición a cargo de Camila Gómez De La Torre. (Foto: Patricia Inca)

    Otra de las opciones es el Patronato San José. Esta entidad municipal ofrece varios talleres para adultos mayores donde ellos pueden demostrar su destreza y salir de su zona de confort. Los cursos emplean una metodología lúdico-educativa para mejorar la calidad de vida de esta población. Se enfocan en el aprendizaje a través de la experiencia y el juego.  

    Según Santiago Medina, educador físico del Patronato San José, los cursos de motricidad que ofrece esta institución tienen como objetivo principal fomentar la actividad física y su participación en la sociedad y su inclusión en diferentes ámbitos de la vida comunitaria. Para Medina, es importante que los adultos mayores se sientan bien tanto física como emocionalmente, y que se les brinde la atención necesaria para lograr este objetivo.  

    A pesar de los desafíos que enfrentan, los adultos mayores han demostrado una notable resiliencia y determinación al encontrar formas de mantenerse activos y seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país. Marta Vivas, Luis Vega y Cesar Pantiño han demostrado su valiosa experiencia y habilidades se convierten en un recurso invaluable para la sociedad.

    LA HORA LAB: Patricia Inca-USFQ

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023 País

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023 País

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023 País

    el 30 de septiembre será la prueba escrita

    septiembre 26, 2023 País

    Daniel Noboa hablará primero en el debate presidencial

    septiembre 26, 2023 País

    Liga de Quito-Defensa y Justicia, choque de titanes por una nueva final de la Sudamericana

    septiembre 26, 2023 País
    Más Reciente

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023
    No Te Pierdas
    País

    el 30 de septiembre será la prueba escrita

    Por Pressseptiembre 26, 2023

    Los comisionados tomaron la decisión tras conocer el fallo de un juez que archivó una…

    Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos

    septiembre 26, 2023

    Daniel Noboa hablará primero en el debate presidencial

    septiembre 26, 2023

    La OMS recomienda prohibir fumar y vapear en los centros educativos para proteger la salud de niños y adolescentes

    septiembre 26, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023
    Noticias Recientes

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023

    Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro

    septiembre 27, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.