The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    domingo, junio 4
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Ramón Guillermo Aveledo
    • Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?
    • Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM
    • Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario
    • La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia
    • Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente
    • Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula
    • NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La concesión de créditos sigue creciendo, pero a menor ritmo al inicio de 2023

    La concesión de créditos sigue creciendo, pero a menor ritmo al inicio de 2023

    marzo 16, 20233 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Los bancos privados concedieron $5.102 millones hasta febrero de 2023, lo que significó un crecimiento del 14%. Hace un año, los créditos crecían al 21%. Las políticas públicas restrictivas y las altas tasas de interés a nivel mundial están detrás de la desaceleración.

    Según las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), entre enero y febrero de 2023, el total de nuevos créditos entregados por los bancos privados fue de $5.102 millones, un 14% más respecto al mismo periodo del año anterior.

    En aquel momento, es decir, a febrero de 2022, se había registrado un crecimiento anual del 21% de los nuevos créditos, lo que revela una desaceleración si se compara con la tasa de crecimiento registrada hace un año (7 puntos porcentuales menos).

    Es decir, aunque el sistema bancario sigue prestando, y refuerza su papel como uno de los sostenes de la recuperación económica luego de la pandemia, se confirman las alertas que apuntaban a que el crecimiento del financiamiento pierde el ritmo.

    «El incremento de las tasas de interés de política monetaria que han efectuado tanto economías desarrolladas como países emergentes para hacer frente a la inflación internacional ha elevado el costo del financiamiento externo para las empresas, al igual que para los bancos privados y cooperativas, restringiendo también la liquidez que podría venir del exterior. Por eso, se advertía que la entrega de nuevos créditos por parte de la banca privada se desaceleraría en este año», explica la Asociación de Bancos Privados (Asobanca)

    Si se mantienen los altos costos de fondeo internacional, y no se cambia la política pública restrictiva de techos máximos de tasas de interés en el mercado local, los principales perjudicados serán los ciudadanos, sobre todo emprendedores y microempresarios que necesitan más financiamiento para sus negocios.

    Sin embargo, es importante mencionar que el cierre de dos bancos en Estados Unidos, y los problemas de bancos europeos como el Credit Suisse,no afectan directamente a los bancos ecuatorianos. Esto debido a que se mantienen altos niveles de solvencia y reservas; además la morosidad no supera el 3%.

    En el caso de la liquidez, aunque existe una reducción en el mercado interno, los bancos registran niveles todavía altos.

    El crédito productivo sigue siendo la prioridad

    Del total de créditos colocados entre enero y febrero de 2023 por los bancos privados, el 72% de los nuevos créditos, o $3.686 millones, fue destinado a los sectores productivos, mientras que el 28% o el equivalente a $1.416 millones, fue al consumo.

    Esto quiere decir que 7 de cada 10 dólares de nuevos créditos se han destinado a sectores productivos en los que se encuentran emprendedores, microempresarios, Pyme, entre otros.

    «La entrega de nuevos créditos productivos refleja el compromiso de los bancos privados para apoyar a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país en su objetivo de obtener financiamiento que pueda ser destinado para actividades productivas. En tanto, las colocaciones para el consumo son importantes para los hogares ecuatorianos porque permiten el acceso inmediato a la liquidez, facilitando la compra de bienes y servicios del sector productivo.», puntualizó la Asobanca.

    De acuerdo con el reporte del BCE, si se extiende el análisis a todo el sistema financiero privado, el volumen de nuevos créditos suma $6.826 millones entre enero y febrero de 2023. La banca privada entregó el 75% del total; cooperativas el 24%; y, las mutualistas el 1%. (JS)

     

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023 País

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023 País

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023 País

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023 País

    Los costos de pasajes aéreos en Ecuador son menores ¿Cuál es la razón?

    junio 3, 2023 País

    Guillermo Lasso declina aspiración a la reelección

    junio 3, 2023 País
    Más Reciente

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    Por Pressjunio 3, 2023

    El presidente ucraniano Volodomir Zelenski. EFE Pese a haber coincidido en varios foros internacionales, los…

    NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo

    junio 3, 2023

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Noticias Recientes

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.