The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    • La tragedia de Alausí enluta al país
    • Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias
    • América apuesta por la expansión de energías renovables
    • Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental
    • Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » La asociatividad despierta el potencial de los pequeños campesinos

    La asociatividad despierta el potencial de los pequeños campesinos

    enero 1, 20233 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    BENEFICIO. Los productores lecheros tienen mayor autoestima e ingresos.

    Eliminar intermediarios, generar mayores ingresos y combatir la pobreza están entre los mayores beneficios. 

    Tensiones políticas, económicas y sociales como las que se vivieron en el paro de junio de 2022 se pueden contrarrestar de manera efectiva con el llamado sistema de asociatividad.

    En concreto, con la ayuda de una gran empresa ancla (en la mayoría de los casos del sector industrial), se monta un centro de acopio y de desarrollo comunitario donde los campesinos se reúnen, producen, se capacitan y se vuelven proveedores formales con mayores ingresos y oportunidades.

    Ese modelo, desde hace 20 años, está siendo implantado con éxito por la empresa El Ordeño, en varias provincias, como Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Guaranda, Napo y Pastaza.

    Juan Pablo Grijalva Cobo, gerente general de El Ordeño, contó que los últimos meses aceleraron el plan para abrir más centros de acopio.

    “Nosotros vemos que, a mayor libertad económica, menos dependencia de los liderazgos políticos. Por eso se dio el plan de acelerar al máximo”, dijo.

    Un nuevo modelo de desarrollo

    En el sector lácteo, sólo el 37% de la leche que se comercializa es formal. El otro 63% es informal, no tiene regulaciones ni controles; y está conformado por alrededor de 200.000 pequeños productores (1 a 5 hectáreas).

    Estos pequeños productores están a merced de intermediarios que les compran, por ejemplo, a $0,30 por litro de leche; pero venden a las grandes empresas a $0,5 o más.

    Esto perpetúa la pobreza y las malas condiciones de vida. Por eso, El Ordeño se enfoca en esos campesinos desfavorecidos.

    Juan Pablo Grijalva Cobo, gerente general de El Ordeño, explicó que, en muchos casos, la comunidad pone el cuarto o las instalaciones. La empresa las arregla y las adapta. Se instala el tanque para la leche, pero lo medular es que se agrupen para vender a mejores precios y tener mayores opciones.

    Actualmente, los pequeños productores reciben alrededor de $0,58 por litro, que es mucho más que los $0,30 que ofrecen los intermediarios.

    Este aumento de ingresos es importante porque la leche es el sueldo o el flujo de caja del campo. No solo sirve para el sustento de miles de familias, sino que financia otros cultivos agrícolas.

    Grijalva Cobo puntualizó que se ha  sistematizado todo el proceso de implementación de los centros de acopio (que puede demorar de uno a tres meses) y se lo están dando al Gobierno.

    “Lo que estamos buscando ahora con el ministerio de Agricultura es que todas las empresas hagan esquemas así. Si cada empresa arma 10 centros de acopio, se puede cambiar la Sierra en un ratito”, puntualizó.

    Masificar el modelo de asociatividad será decisivo para enfrentar la crisis de seguridad alimentaria que parece vislumbrarse para 2023. (JS)

    La leche es el sustento principal, directa o indirectamente, de alrededor del 12% de la población
    El 80% de la producción de leche viene de la Sierra; 16% en la Costa y 4% en la Amazonía

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023 País

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023 País

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023 País

    Entrega de credenciales a las autoridades electas

    marzo 28, 2023 País

    Teresa Nuques se adelantó al plazo y entregó borrador de dictamen sobre juicio a Lasso

    marzo 27, 2023 País

    Claves para aplicar a una visa de trabajo en Australia

    marzo 27, 2023 País
    Más Reciente

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Gobierno de Panamá asume control de vertedero considerado desastre ambiental

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El Gobierno de Panamá asumió este lunes el control temporal del mayor vertedero del país,…

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023

    Macri retira su candidatura a la Presidencia de Argentina y abre espacio para una coalición

    marzo 28, 2023

    Este 1 de abril se celebrará el festival y feria freak en El Cafecito del Centro de Arte Contemporáneo

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023

    América apuesta por la expansión de energías renovables

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.