The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 23
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía
    • Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es
    • Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción
    • México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio
    • Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental
    • La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022
    • Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos
    • La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Inversión privada será clave para construir Complejo Ambiental

    Inversión privada será clave para construir Complejo Ambiental

    agosto 9, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El relleno sanitario del INGA no aguanta más. Por esto se planea construir un complejo ambiental. El objetivo es transformar los desechos en recursos aprovechables y energía.

    El relleno sanitario de Quito, construido en 2003 con una vida útil estimada de 20 años, ha alcanzado su punto crítico, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de revisar y mejorar la gestión de residuos en la ciudad.

    A medida que la infraestructura llega al final de su ciclo de vida, crece la duda sobre la capacidad de la ciudad para manejar las 2.500 toneladas de basura que produce diariamente.

    Actualmente, solo un 0.7% de esta basura se recicla. Ese trabajo lo realizan gestores ambientales que trabajan de manera independiente, en condiciones precarias y peligrosas.

    Nuevo infraestructura

    El concepto de un complejo ambiental ha sido propuesto por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Este proyecto busca atraer inversiones privadas internacionales. Los ganadores del concurso se encargarán de financiar, construir y operar el nuevo complejo.

    El concurso internacional nace por la necesidad de obtener aproximadamente $200 millones para la inversión. La administración municipal carece de los recursos financieros para llevarlo a cabo.

    En el actual sistema tienen una economía lineal. Donde el tratamiento de residuos, que incluye generación (por parte de la población), recolección y disposición en rellenos sanitarios, está siendo replanteado.

    El Complejo propone un cambio hacia un modelo circular, que comprende la “reutilización, reducción y reciclaje, transformando los desechos en recursos aprovechables y energía”, explicó Santiago Andrade, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs EP).

    Además, dijo que, para la creación del nuevo complejo, se ha iniciado un proceso de expropiación en un área industrial cercana al Inga, que se espera se complete en septiembre u octubre de 2023.

    A pesar de la gran escala de este proyecto, el Municipio espera poner en marcha el complejo ambiental en un plazo de 36 meses.

    Plan de contingencia

    Mientras se inicia la construcción del nuevo complejo, se han implementado medidas de contingencia para abordar la saturación actual del relleno sanitario.

    Con el tiempo, los residuos depositados en los cubetos comienzan a hundirse a medida que se extrae el lixiviado. Aprovechando este fenómeno natural, se planea extender la utilidad de los cubetos existentes, permitiéndoles prestar un servicio continuo, a pesar de la limitación inicial.

    Esta acción se realizará mientras se construye un nuevo cubeto y una piscina de lixiviados. Este proceso se estima que tomará 7 meses y albergará hasta 1.8 millones de toneladas de residuos, con una duración proyectada de 18 meses.

    Sin embargo, esta iniciativa no está exenta de costos. El nuevo cubeto y la piscina tendrán una inversión de $5,2 millones.

    Aunque ya se ha presentado el proyecto en el portal de contratación pública, la selección de una empresa para llevar a cabo la construcción aún no se ha concretado. Hasta este 8 de agosto,  realizaron sus propuestas ocho empresas. Cuando se designe un ganador, este tendrá hasta 10 meses para entregar la obra.

    El concurso del nuevo ‘cubeto 11’ está en proceso, y se ha llegado a un acuerdo con la empresa Duragas para construir una nueva piscina de lixiviados en un espacio proporcionado por esta empresa mediante un contrato.

     Energía alternativa

    Hay diferentes formas de crear energías a base de residuos. Para el nuevo complejo ambiental, en las centrales de transferencia sur y norte se pondrán bandas de separación de plásticos, cartón y materia orgánica.

    Al realizar la separación se transporta al complejo ambiental. Ahí existirá otra planta de separación en la que se realizará dos trabajos:

    1 Instalación de compostaje: una planta de compostaje tratará la materia orgánica, produciendo compost de alta calidad para su aplicación en parques, jardines e incluso para la venta comercial. Este enfoque innovador tiene como objetivo mejorar la calidad del suelo y generar fuentes de ingresos alternativas.

    2 Proceso de Valorización Energética: se explorarán métodos de generación de energía a partir de residuos, incluyendo gas sintético, incineración y metanización. Los inversores privados jugarán un papel fundamental en este aspecto, transformando los residuos en energía que se puede vender a la red nacional, asegurando así un retorno de su inversión.

    Esta compostera industrial no está exenta de críticas. Se ha demostrado que las composteras a gran escala tienen dificultades para separar adecuadamente los desechos.

    “Como alternativa, se sugiere la implementación de composteras barriales, como el exitoso ejemplo de la Fundación Aluna en el parque La Carolina. La creación de compost no solo evitará malos olores, sino que también podría convertirse en una fuente de ingresos y empleo. Un camión de compost genera alrededor de $500, lo que no solo beneficia la economía, sino que también contribuye a la fertilización de los suelos locales”, explica Andrés Campaña, concejal de Quito. (EC)

    En el nuevo complejo se incorporarán a la planta los 350 recicladores, con los que ya trabajan de manera independiente.
    $200 millones es la prospección de costo del complejo ambiental.
    $4,2 millones  se invertirán en el plan de contingencia.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023 País

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023 País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023 País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023 País

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023 País

    Retomar relaciones con Venezuela sería “lo más sano”

    septiembre 22, 2023 País
    Más Reciente

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    Por Pressseptiembre 23, 2023

    El hecho de tener un millón menos de personas en la población ecuatoriana con relación…

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023

    Asesino de Letty Cando estaría involucrado en más casos de abuso | Televistazo | Ecuavisa Noticias

    septiembre 23, 2023

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Noticias Recientes

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.