Los periodistas deben registrar sus trabajos.
Hasta mañana, los profesionales de medios de comunicación de Norteamérica, América Latina, el Caribe y España pueden postular sus trabajos. Conoce cómo.
La organización comunicó que solo serán consideradas como concursantes aquellas piezas periodísticas publicadas entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 en medios impresos, ya sean diarios, semanarios o revistas, medios nativos digitales y publicaciones en línea de radioemisoras y televisoras. Habrán ganadores en cada una de las categorías.
El primer premio en cada una es de $2.000. La ceremonia de premiación se celebrará en México, en noviembre de este año, durante la 79ª Asamblea General de la SIP. En ese evento, la SIP otorgará el Gran Premio a la Libertad de Prensa a una persona u organización con logros significativos a favor de esta causa.
Para participar no es necesario pertenecer a la SIP; debes ingresar aquí: http://premios.sipiapa.org/. Revisa el reglamento del concurso aquí: https://www.sipiapa.org/