El Consejo de Seguridad Pública y del Estado determinó las acciones tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio
El Presidente Guillermo Lasso tras culminar el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) informó que las elecciones presidenciales del próximo 20 de agosto siguen en firme y anunció la firma de dos decretos como respuesta ante el asesinato de Fernando Villavicencio.
El primer decreto establece el duelo nacional por tres días en memoria del periodista y político. Y el segundo declara el Estado de Excepción a nivel nacional durante los próximos 60 días.
Remarcó que a partir de este momento las Fuerzas Armadas se movilizarán para garantizar la seguridad de la ciudadanía y las elecciones democráticas del 20A.
Lasso precisó que el Gabinete de Seguridad, junto a las autoridades Judiciales y Electorales se reunieron luego de “conocer el repudiable asesinato del candidato a la presidencia de la República, Fernando Villavicencio”.
El mandatario precisó que el ataque se produjo alrededor de las 18:15 minutos de la tarde y provocó el enfrentamiento entre los asesinos y los efectivos que resguardaban la vida de Villavicencio.
Explicó además que los asesinos lanzaron una granada para cubrir su huida, pero está no detonó. Por lo que las autoridades hicieron una detonación controlada del artefacto.
Lasso reiteró que “aplicaremos todo el rigor de la ley para que los responsables materiales e intelectuales paguen con la máxima pena”.
Advirtió que las instituciones del Estado no descartan que este hecho tuviese como objetivo sabotear la realización de las elecciones del próximo 20 de agosto.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, expresó: “como función Electoral y como parte del Estado, repudiamos y condenamos este acto criminal y expresamos nuestras condolencias a familiares, amigos, coidearios y al movimiento político”.
Atamaint sentenció que las elecciones generales previstas para el 20 de agosto, “se mantienen inalterables en cumplimiento del mandato constitucional y legal, así como todas las actividades planificadas en el calendario electoral”.
Destacó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional redoblarán los esfuerzos en todo el territorio nacional y en los recintos electorales para que los ecuatorianos puedan “elegir libremente, en paz y con seguridad”.
Para finalizar, Guillermo Lasso envió un mensaje claro, “a quienes buscan amedrentar al Estado, que no vamos a retroceder, el Estado está firme y la democracia no claudica ante la brutalidad de este asesinato. No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado, aunque esté disfrazado de organizaciones políticas”.
Hizo un llamado a desterrar el odio y la violencia de las prácticas políticas. (ILS)