El monitoreo comprende desde el 21 de agosto cuando el CNE convocó a elecciones. La campaña anticipada será imputada al gasto electoral.
Al menos 14.045 evidencias o artículos promocionales registró hasta el 20 de diciembre de 2022 el Consejo Nacional Electoral (CNE) por concepto de campaña anticipada en las 24 provincias del país, y cuyo costo bordea los 1.335.565,29 dólares.
En el reporte del CNE no se detalla los partidos o movimientos políticos que están incurriendo en infracción, pero en el documento sí se enumeran las provincias con mayores evidencias y gastos.
Por ejemplo, en Manabí se contabilizaron 3.557 artículos promocionales que según el CNE representa un gasto de USD 86.791,77; en Guayas se registraron 2.990 evidencias con un monto de USD 302.530,12¸le sigue El Oro con 2.240 evidencias que representan USD 127.351,33, entre otras.
Oficialmente, la campaña electoral para los comicios seccionales y designación de vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), recién inicia el 3 de enero y concluirá el 2 de febrero de 2023. (SC)
NOTA RELACIONADA
CNE: 71% de preinscritos para las seccionales