Fiscalía receptó versión de Virgilio Saquicela, Marcela Holguín, Pamela Aguirre, Esteban Torres y Mireya Pazmiño.
La Unidad de Fuero de Corte Nacional de la Fiscalía General del Estado (FGE), abrió una investigación previa tras las siete acciones de protección que se interpusieron en la Unidad Multicompetente del cantón La Concordia (Santo Domingo de los Tsáchilas), a cargo del juez Ángel Lindao Vera.
Dentro de la diligencia, el Ministerio Público convocó hoy, 22 de diciembre de 2022, para que rindan versión libre y voluntaria Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional; Marcela Holguín y Pamela Aguirre, (UNES), Esteban Torres (PSC) y Mireya Pazmiño (expulsada del movimiento Pachakutik).
Juez Lindao tiene que declarar en la Fiscalía.
No nos detendremos hasta que brille la verdad.
Rendimos versión del caso de las siete acciones de protección, presentadas por un mismo actor, en La Concordia, a favor del #CPCCS.
Juntos por la verdad???????? pic.twitter.com/qH6ngWlOzh
— Virgilio Saquicela E (@VSaquicelaE) December 22, 2022
Los asambleístas de oposición presentaron una acusación en contra de Ángel Lindao, y pidieron que sea investigado por presunto abuso de derecho y fraude procesal.
“Lindao se extralimitó cuando dispuso a la Asamblea la posesión del Superintendente de Bancos (Roberto Romero)”, dijo Saquicela, y rechazó la “intromisión de la justicia” en el poder Legislativo.
Mireya Pazmiño, afirmó que un juez no puede sancionar a un asambleísta por el incumplimiento de sentencias. “Eso le corresponde a la Corte Constitucional”, subrayó.
Según Esteban Torres, el fallo del juez Lindao a favor de los consejeros del Cpccs se emitió minutos después de ingresada la acción de protección.
Lindao aún no notifica, oficialmente a la Asamblea, la sentencia que favoreció a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán. (SC)
NOTAS RELACIONADAS
Gobierno: Asamblea “desacata” decisiones judiciales
Roberto Romero von Buchwald, designado Superintendente de Bancos