The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 23
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha
    • Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia
    • Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía
    • Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es
    • Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción
    • México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio
    • Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental
    • La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » FF.AA. y SGR serán las piezas clave en la respuesta ante la amenaza del ‘Súper’ Niño

    FF.AA. y SGR serán las piezas clave en la respuesta ante la amenaza del ‘Súper’ Niño

    junio 29, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    PREVISIÓN. El Gobierno avanza en los preparativos para recibir al fenómeno atmosférico. Foto: API

    La Secretaria de Gestión de Riesgos desarrolla jornadas de capacitación para la respuesta de las nuevas autoridades. Está previsto un millonario gasto en el sistema nacional de agua.

     Las alertas por la llegada del fenómeno de El Niño siguen multiplicándose y el Gobierno del presidente Guillermo Lasso y el COE Nacional avanzan en la implementación de un plan nacional para dar respuesta oportuna y eficaz a los embates que este evento natural puede causar en las costas ecuatorianas.

    Luego de reunirse con sectores económicos, medios de comunicación e incluso con el cuerpo diplomático acreditado en el país, las acciones del COE Nacional avanzan en la preparación de los ciudadanos y disminuir en lo posible el impacto de El Niño en el PIB.

    Tanto la Fuerzas Armadas como la Secretaría de Gestión de Riesgos serán piezas fundamentales en la organización, previsión y ejecución de los planes de respuestas ante esta amenaza natural que se prevé para los próximos meses.

    El rol de las FF.AA.

    Las Fuerzas Armadas tendrán uno de los roles principales, no solo en la organización para la prevención, sino en la respuesta inmediata a las comunidades en el momento que las autoridades locales sean superadas, explicó a LA HORA el Secretario de Gestión de Riesgos, Cristian Torres.

    Fuentes cercanas al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas explicaron que trabajan en el desarrollo del plan de contingencia y en la adecuación de sus operaciones a las disposiciones que genere la SGR para enfrentar el fenómeno de El Niño, al que ya algunos expertos catalogan como ‘Súper’ Niño.

    Destacan las fuentes militares que este plan tiene entre otras características la de planificación con las instituciones del Estado. Además, se trabaja en la realización de un ejercicio que podría llevarse a cabo a mediados de julio de 2023 y cuyo objetivo sería comprobar la eficacia del plan y determinar las capacidades de las instituciones para enfrentar una situación que podría poner en riesgo a la población.

    Torres destacó que la SGR y las FF.AA. han trabajado en conjunto para la elaboración del plan de contingencia.

    Las fuentes castrenses agregaron que la planificación militar está siendo desarrollada y adaptada en coordinación con la SGR, con la intención de aclarar los riesgos que el país enfrentará y contar con los recursos y el apoyo internacional en caso de ser requerido.

    Plan coordinado

    El Secretario de Gestión de Riesgos explicó que el plan de contingencia que estructura su despacho no es una imposición, sino un trabajo coordinado con todas las instituciones del Estado para brindar una respuesta efectiva.

    “Este plan fue elaborado de forma institucional, de ninguna manera es una imposición de la SGR, sino que más bien es una coordinación para que cada uno de los ministerios, con base a la información y a la amenaza, realicen su planificación para prepararse, prevenir y responder”, apuntó Cristian Torres.

    Precisó que con el liderazgo del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, tanto el COE Nacional como su despacho llevarán adelante una labor de seguimiento en la implementación de las acciones para prevenir y responder de forma coordinada.

    “Las Fuerza Armadas tienen un rol preponderante, el plan fue elaborado en conjunto con ellos, con una metodología específica y las FF.AA serán fundamentales al momento de la respuesta”, remarcó Torres.

    Además de las FF.AA, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y otros organismos de seguridad deberán cumplir papeles importantes para brindar una respuesta efectiva, al momento que sean rebasados los mecanismos de los gobiernos locales y provinciales.

    Torres aclaró que, si bien la respuesta en primera instancia corresponderá a las autoridades locales y provinciales, “obviamente tenemos que prepararnos para cuando las capacidades de los municipios sean rebasadas y allí es donde entran las FF.AA., a responder de manera articulada”, dijo.

    Capacitación a los municipios

    Una de las dificultades que puede generar la llegada del fenómeno de El Niño este 2023 se encuentra en la articulación con los nuevos gobiernos regionales, debido a que muchas de las autoridades apenas están conociendo las realidades de sus territorios.

    Ante esta realidad, la SGR realizará jornadas de capacitación para los gobiernos regionales.

    “El fin es brindar herramientas prácticas para la respuesta a todos los municipios y prefecturas que están en la zona de influencia del fenómeno de El Niño”, puntualizó Torres.

    Agregó que este proceso de capacitación comenzó el día martes 27 de junio con los gobiernos de las provincias de Guayas y Santa Elena y se extenderá a todos los municipios, provincias y cantones en la zona de influencia.

    Torres alertó que ya existen algunos municipios en los que se espera la actuación inmediata de las FF.AA., “como por ejemplo Esmeraldas, porque ya conocemos lo que sucedió hace poco. Debido a la magnitud del evento, las FF.AA. actuaron de forma inmediata”.

    Millonario mantenimiento del Sistema de Agua

    Al ser consultado sobre el presupuesto que manejará la SGR para la atención de la emergencia, Torres detalló que de los $75’503.257 que serán asignados a su despacho, 68 millones serán dirigidos a la Empresa Pública de Agua.

    “68 millones van a ser transferidos a la Empresa Pública del Agua para que pueda hacer el mantenimiento de todas las presas y que puedan operar de manera óptima en caso de que tengamos precipitaciones altas y prolongadas”, remarcó.

    Torres añadió que el resto de los recursos, algo más de siete millones, serán destinados para la adquisición de los kits de alimentación, higiene y limpieza para la población que resulte afectada. (ILS)

    Hay 94% de probabilidad de que las condiciones de El Niño afecten al país en septiembre.

    El Niño en números

    Zona en Riesgo

    17 provincias

    143 cantones

    489 parroquias

    Población Expuesta

    742.480 por movimientos de masa

    1’522.218 por inundaciones

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023 País

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023 País

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023 País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023 País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023 País

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023 País
    Más Reciente

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    Por Pressseptiembre 23, 2023

    PROTESTA. Leonidas Iza encabezó una manifestación de la Conaie frente a la Corte Constitucional para…

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023
    Noticias Recientes

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.