La inhabilitación que pesaba en contra de María Paula Romo y Juan Carlos Zevallos para ejercer cargo público, feneció.
Exministros del gobierno del expresidente Lenin Moreno que fueron inhabilitados por la Asamblea Nacional para ejercer cargos públicos luego de ser censurados en juicios políticos, eventualmente ya podrían volver a laborar en el sector público.
El 24 de noviembre de 2020, María Paula Romo, entonces ministra de Gobierno en la administración de Moreno fue censurada y destituida en el Parlamento con 104 votos por decisiones adoptadas durante los disturbios de octubre de 2019.
Juan Carlos Zevallos, exsecretario de Salud, fue destituido -en ausencia- el 6 de mayo de 2021 con 129 votos acusado de incumplimiento de funciones y por una presunta mala gestión para atender el proceso de inmunización durante la pandemia del Covid-19
En ambos casos, la censura y destitución, amparada en el artículo 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), también les significó la prohibición de ejercer cargo público por dos años.
La sanción a Ruth Arregui, exsuperintendente de Bancos, que ocurrió el 22 de febrero de 2022 (durante el régimen de Guillermo Lasso) continua vigente. El término de su inhabilitación para ejercer cargo en el sector público, por un supuesto incumplimiento de funciones relacionadas al control de la banca, concluirá en febrero de 2024.
José Alomía, presidente de la Federación de Abogados, explicó que, en caso de que la persona tenga interés de ejercer un cargo en el servicio público, podría solicitar un certificado al ministerio de Trabajo sobre el levantamiento de la inhabilidad.(SC)
NOTICIAS RELACIONADAS
María Paula Romo es destituida por la Asamblea
La Asamblea inhabilita a Juan Carlos Zevallos para ejercer cargos públicos
Explicaciones de la Superintendenta de Bancos no la salvaron