The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    CREO no presentará candidatos a la presidencia, ni a la Asamblea Nacional

    junio 7, 2023

    El FMI alerta de una «sacudida sin precedentes» en los mercados laborales por la IA

    junio 7, 2023

    Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

    junio 7, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, junio 7
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • CREO no presentará candidatos a la presidencia, ni a la Asamblea Nacional
    • El FMI alerta de una «sacudida sin precedentes» en los mercados laborales por la IA
    • Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador
    • Cinco razones por las que el decreto ley sobre la reforma tributaria es económico urgente
    • Tomás Etcheverry, la revelación del Roland Garros
    • New Give Financing to Speed Up Health & Nutrition Gains in 5 Added Global Funding Facility Partner Countries
    • IT Support Solution Changes Lia Tax obligation and also Book-keeping’s Business Workflows
    • The Mattachine Family, Exploring the varied notions of familial ties
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » En la Asamblea buscan consensos para empezar a redactar solicitud de interpelación a Lasso

    En la Asamblea buscan consensos para empezar a redactar solicitud de interpelación a Lasso

    marzo 7, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    SESIÓN. La última plenaria presencial de la Asamblea fue el sábado 4 de marzo de 2023.

    Rodrigo Fajardo (ID) no descarta que en el transcurso de esta semana habrá un pronunciamiento acerca de qué asambleísta actuará como interpelante.

    La comisión ocasional que investigó la presunta trama de corrupción ‘El gran padrino’ en la Asamblea actuó con celeridad para entregar al Pleno del Parlamento un informe que recomendó un juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso.

    Incluso se anticiparon a la prórroga que aprobó el Pleno para que entreguen el informe con sus sugerencias. El 21 de febrero, la Asamblea accedió al pedido de los integrantes de la comisión y les dio 10 días adicionales (desde el 23 de febrero) para que remitan el documento.

    Con la ampliación de este plazo, la comisión ocasional debía remitir las recomendaciones el 4 de marzo, pero se adelantaron, y el documento con las sugerencias fue entregado al Pleno el 1 de marzo. Tres días después (el 4 de marzo), con 104 votos, la Asamblea acogió las recomendaciones de la comisión para que se enjuicie a Lasso bajo la premisa de supuestos delitos contra la seguridad del Estado y omisión en delitos contra la administración pública.

    Se toman su tiempo

    Sin embargo, ahora, la mayoría opositora (UNES, PSC, disidentes de la ID, Pachakutik, y algunos independientes) se toman su tiempo para redactar el documento con la solicitud de interpelación que debe ser calificada, primero, por el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) y luego ser remitido a la Corte Constitucional (CC) para que emita su dictamen de admisibilidad.

    Rodrigo Fajardo (ID), quien formó parte de la comisión ocasional, dijo desconocer quién va a presentar la solicitud de juicio. Incluso, anticipó que en la bancada de la ID todavía no se ha definido nada al respecto, ni quién sería el proponente.

    La comisión ocasional también la integró Viviana Veloz (UNES), Pedro Zapata (PSC), Diego Esparza, (PSE), Mireya Pazmiño PK) y Augusto Guamán (independiente).

    Fajardo aseguró que un grupo de legisladores que integraban la comisión querían proponer el juicio, pero aclaró que eso “no se ha formalizado aún porque supuestamente esto se iba a democratizar para ver quiénes dentro de la comisión ocasional propondrían este tema, pero todavía no han dicho nada”.

    El asambleísta ratificó que se requiere de una solicitud de juicio para que pueda ser elevado a la Corte Constitucional, y comentó que él no tendría problema de ser el proponente.

    “Si me dijeran que yo tengo el apoyo de la mayoría de la comisión, no habría problema, pero eso tiene que ser un proceso democrático como se había quedado; esto tiene que partir de una conversación entre los diferentes representantes de las bancadas y de la comisión ocasional”, expresó.

    Juicio político técnico

    Fajardo no cree que la demora en formalizar el juicio al presidente Lasso sea por falta de interés en continuar el proceso.

    “Nada que ver, más bien yo pensaría que se estaría cocinando un juicio político técnico. Recién aprobamos el informe el sábado, hoy (ayer) es lunes; algunos compañeros se fueron a provincias, yo estoy en Cuenca y no ha habido como conversar desde el día que se aprobó hasta ahora porque cada quien se regresó (a sus provincias)”, relató.

    Recordó que los representantes de la comisión ocasional permanecieron casi un mes fuera de sus provincias, y por eso, desde la Presidencia de la Asamblea se dispuso un trabajo virtual hasta este martes.

    Fajardo consideró que en el transcurso de esta semana habrá un pronunciamiento acerca de qué asambleísta actuará como interpelante.

    “Claro que el tema es urgente, pero hay que democratizarlo y llegar a un acuerdo entre todos de quién va a ser el proponente”. Sin embargo, reconoció que tampoco puede demorar porque también hubo una premura en hacer el informe.

    De todos modos, comentó que apenas ha pasado un día desde que volvieron a funciones por lo que no hay -dijo- motivos para alertarse, ni alarmarse mucho “porque apenas recién los comisionados hemos descansado un día desde que empezamos (a elaborar) ese informe, pero pienso que esta semana nos reuniremos para conversar”, aseguró. (SC)

    Propuesta de uno o varios legisladores

    Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, explicó que el mecanismo de juicio político podría activarse sobre la base de una denuncia que presente uno o varios legisladores con el respaldo de al menos 46 firmas que deberá ir a la fase de sustanciación.

    Esta etapa implica que el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) deberá verificar el cumplimiento de requisitos (presentación de firmas) y enviar el expediente -como lo establece la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional- a la Corte Constitucional (CC) para pedir autorización. A su vez, la CC deberá emitir un dictamen de admisibilidad (acerca del pedido de juicio), según lo establece el primer inciso del artículo 129 de la Constitución.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    CREO no presentará candidatos a la presidencia, ni a la Asamblea Nacional

    junio 7, 2023 País

    Cinco razones por las que el decreto ley sobre la reforma tributaria es económico urgente

    junio 6, 2023 País

    Conoce cuáles son los centros para dejar cacharros y escombros en Quito, más cercanos a tu barrio

    junio 6, 2023 País

    Los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía tendrán un mes menos de vacaciones

    junio 6, 2023 País

    Suecia declara al sexo como deporte oficial y lanza la primera competición sexual

    junio 6, 2023 País

    En Ecuador hay un déficit de psicólogos en las instituciones educativas

    junio 6, 2023 País
    Más Reciente

    El FMI alerta de una «sacudida sin precedentes» en los mercados laborales por la IA

    junio 7, 2023

    Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

    junio 7, 2023

    Cinco razones por las que el decreto ley sobre la reforma tributaria es económico urgente

    junio 6, 2023

    Tomás Etcheverry, la revelación del Roland Garros

    junio 6, 2023
    No Te Pierdas
    trending

    IT Support Solution Changes Lia Tax obligation and also Book-keeping’s Business Workflows

    Por Pressjunio 6, 2023

    Structured IT support services drive Lia Tax obligation and also Accountancy to new heights of…

    The Mattachine Family, Exploring the varied notions of familial ties

    junio 6, 2023

    NOTICIAS ECUADOR: HOY 11 DE MAYO 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo

    junio 6, 2023

    Conoce cuáles son los centros para dejar cacharros y escombros en Quito, más cercanos a tu barrio

    junio 6, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    CREO no presentará candidatos a la presidencia, ni a la Asamblea Nacional

    junio 7, 2023

    El FMI alerta de una «sacudida sin precedentes» en los mercados laborales por la IA

    junio 7, 2023

    Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

    junio 7, 2023
    Noticias Recientes

    Cinco razones por las que el decreto ley sobre la reforma tributaria es económico urgente

    junio 6, 2023

    Tomás Etcheverry, la revelación del Roland Garros

    junio 6, 2023

    New Give Financing to Speed Up Health & Nutrition Gains in 5 Added Global Funding Facility Partner Countries

    junio 6, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.