The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    El siguiente feriado nacional será dentro de dos meses

    mayo 29, 2023

    El Presidente de España convoca elecciones generales adelantadas para el 23 de julio

    mayo 29, 2023

    Moisés Caicedo agradeció a los hinchas. ¿Se despide del Brighton?

    mayo 29, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    lunes, mayo 29
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • El siguiente feriado nacional será dentro de dos meses
    • El Presidente de España convoca elecciones generales adelantadas para el 23 de julio
    • Moisés Caicedo agradeció a los hinchas. ¿Se despide del Brighton?
    • En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves
    • Perú declara en estado de emergencia 131 distritos por peligro de El Niño
    • Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes 29 de mayo
    • Abogados piden a la Judicatura que se investigue el manejo irregular en el sorteo de casos
    • Disidencias de las FARC amenazan a políticos ante elecciones en Colombia
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » El terremoto deja pérdidas económicas y sociales

    El terremoto deja pérdidas económicas y sociales

    marzo 20, 20233 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    HECHO. El terremoto deja secuelas en el país

    Los daños a infraestructura todavía no se cuantifican; pero el Gobierno anuncia la emergencia nacional para agilizar la contratación pública e incluso bonos para arriendo de viviendas.

    En Machala, con una población con más de 57% de informalidad y castigada por las secuelas de la pandemia, es donde se concentra más de 85% de los fallecidos como consecuencia del terremoto de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, ocurrido al mediodía del pasado sábado 18 de marzo de 2023.

    En la capital de la provincia de El Oro, se encuentran 11 de los 13 muertos de la tragedia; en Cuenca están los dos restantes.

    Asimismo, en esa ciudad viven más del 93% de los 484 heridos reportados hasta la fecha.

    Estas pérdidas y afectaciones humanas son las que más pesan en el balance; y según Roberto Romero, arquitecto, están directamente relacionadas con el otro tipo de afectaciones que deja el terremoto.

    “Gran parte de los muertos y heridos son resultado del movimiento telúrico en combinación con una infraestructura precaria, en muchos casos ya en malas condiciones. Todo esto reflejo de un país en continua crisis y empobrecido”, puntualizó.

    El nivel de informalidad en las construcciones privadas, sobre todo en vivienda, fluctúan entre el 45% y 60% ; y la corrupción afecta la calidad de las infraestructuras públicas.

    Emergencia para agilizar la reconstrucción

    El número de unidades educativas afectadas suma 112; casi el 70% ubicadas en Guayas y el Oro.

    Por su parte, también se registran 48 centros de salud y más de 290 viviendas (entre afectadas y destruidas).

     A lo que se añade otras 84 estructuras de todo tipo, con necesidades de intervenciones inmediatas. Esto incluye desde carreteras y puentes (al menos 3) hasta el campo gasífero Amistad, en el Golfo de Guayaquil.

    Ante esto, el presidente de la República, Guillermo Lasso, a través de un mensaje a la nación, anunció que se declarará el estado de excepción en todo el territorio nacional, sin restricción de derechos, con el fin de acelerar la contratación de obras y la reconstrucción.

    Además, el primer mandatario también anunció otras medidas complementarias para apoyar a los damnificados: la creación de un bono de arrendamiento de vivienda; y la adquisición de casas ya construidas al sector privado.

    Lasso dijo que los bienes públicos afectados tienen seguros, por lo que se harán los reclamos para la recuperación del dinero invertido.

    Asimismo, el presidente dispuso que se gestionan líneas de crédito de emergencia con organismos multilaterales

    Todavía no existen estimaciones de a cuánto ascenderá el gasto para enfrentar el golpe del terremoto; pero Lasso aseguró que el ministerio de Economía tiene la orden  de desembolsar todo lo necesario.

    “ No habrá ningún tipo de incremento de impuestos para enfrentar esta emergencia”, concluyó el primer mandatario y recordó que al terremoto se suman los efectos de la temporada invernal.(JS)

    Según el Instituto Geofísico, el terremoto pudo haber hecho más daño sino la profundidad hubiera sido menor a los 44 kilómetros
    Aunque los daños se concentran en El Oro y Guayas, también se registran afectaciones en Azuay, Los Ríos, Cañar, Loja, Bolívar, Chimborazo, Manabí, Morona Santiago, Santa Elena y Zamora Chinchipe
    Luego del primer sacudón de 6.5 grados; se registraron seis réplicas más de menos de 5 grados en la escala abierta de Richter.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    El siguiente feriado nacional será dentro de dos meses

    mayo 29, 2023 País

    En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves

    mayo 29, 2023 País

    Abogados piden a la Judicatura que se investigue el manejo irregular en el sorteo de casos

    mayo 29, 2023 País

    un ‘bosque de arupos’ sin árboles

    mayo 29, 2023 País

    Juez dispone prisión preventiva para conductor de camión que ocasionó accidente en Guayllabamba

    mayo 29, 2023 País

    “Ante una amenaza terrorista de un nivel letal, hay que responder con armamento letal”

    mayo 28, 2023 País
    Más Reciente

    El Presidente de España convoca elecciones generales adelantadas para el 23 de julio

    mayo 29, 2023

    Moisés Caicedo agradeció a los hinchas. ¿Se despide del Brighton?

    mayo 29, 2023

    En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves

    mayo 29, 2023

    Perú declara en estado de emergencia 131 distritos por peligro de El Niño

    mayo 29, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Abogados piden a la Judicatura que se investigue el manejo irregular en el sorteo de casos

    Por Pressmayo 29, 2023

    PROCESOS. Causas que se tramitan en la función judicial tendrían un manejo irregular. (Foto: Archivo)…

    Disidencias de las FARC amenazan a políticos ante elecciones en Colombia

    mayo 29, 2023

    Una persona fallecida y otra herida deja siniestro ocurrido en Azuay

    mayo 29, 2023

    un ‘bosque de arupos’ sin árboles

    mayo 29, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    El siguiente feriado nacional será dentro de dos meses

    mayo 29, 2023

    El Presidente de España convoca elecciones generales adelantadas para el 23 de julio

    mayo 29, 2023

    Moisés Caicedo agradeció a los hinchas. ¿Se despide del Brighton?

    mayo 29, 2023
    Noticias Recientes

    En Ecuador hay 280 menores de edad sentenciados por delitos graves

    mayo 29, 2023

    Perú declara en estado de emergencia 131 distritos por peligro de El Niño

    mayo 29, 2023

    Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes 29 de mayo

    mayo 29, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.