Tras el terremoto, el presidente recorrió varias zonas del país. Estuvo en Guayaquil, Machala, Cuenca, La Concordia y Santo Domingo.
En tiempo récord, el presidente de la República, Guillermo Lasso recorrió varias zonas del país asoladas por el terremoto; otras por los efectos del invierno, y empieza a idear la reconstrucción.
Finalizamos la reunión del COE Nacional. Y ahora nuestra agenda de trabajo sigue en Guayaquil.
Los invito hoy a las 20H00 a conectarse para conocer todos los detalles de estas jornadas. #CruzadaPorElEcuador pic.twitter.com/APYV7OcoDs— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 19, 2023
Después de activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), a las 14:44 del sábado 18 de marzo de 2023 en la ciudad de Guayaquil, el mandatario, junto al gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, y otras autoridades, evaluó los daños producidos y dispuso a las entidades estatales articular acciones para realizar un barrido de afectaciones y levantamiento inicial de daños en las provincias.
Cinco horas después (pasadas las 19:00 del 18 de marzo) estuvo en Machala. En el hospital del IESS visitó a los afectados por el movimiento telúrico.
Horas después se trasladó a Cuenca, donde tras constatar los daños se anunció que la provincia será declarada en emergencia.
Luego de culminar la actividad en el Azuay, el presidente retornó a Guayaquil donde, junto a su gabinete pasó revista del impacto que generó el terremoto.
Cerca de las 11:00 de hoy, 19 de marzo, el mandatario se trasladó al cantón La Concordia, y luego avanzó hacia la vía a Calacalí-La Independencia donde visitó a los afectados y a los familiares de los dos fallecidos por el colapso del puente sobre el Río Blanco.
Junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército evaluó la necesidad de colocar un puente Bailey (puente portátil prefabricado y diseñado para uso militar) de 300 metros. Para ello solicitará ayuda al gobierno de Estados Unidos. Esta será una solución provisional.
Desde este lunes, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército empezará a realizar los estudios para la construcción del puente definitivo de 140 metros de largo, con 4 metros de alto para evitar que en un futuro la crecida del río lo vuelva a afectar.
Un poco antes del mediodía de hoy, 19 de marzo, el jefe de Estado viajó a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, y cerca de las 15:00 retornó a Quito.
En la capital instaló una reunión del COE, y grabó una cadena nacional que será transmitida a las 20:00 de hoy donde informará sobre el impacto del terremoto y del crudo invierno que vive el país.
Cerca de 17:00 tomó un avión que lo llevó a Guayaquil. (SC)
En #Pucará, #Azuay, personal de @Riesgos_Ec y @ViviendaEc realizan la evaluación estructural de iglesia y 10 casas, al momento, afectadas por el sismo.
Inspección permite determinar nivel de riesgo de estructuras, por la seguridad de los ciudadanos. #CruzadaPorElEcuador pic.twitter.com/E4yw7wQ4ww
— Comunicación Ecuador ???????? (@ComunicacionEc) March 19, 2023
NOTA RELACIONADA
Las cifras de víctimas y destrucción que deja el terremoto en Ecuador