The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 23
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha
    • Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia
    • Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía
    • Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es
    • Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción
    • México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio
    • Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental
    • La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » El centro político en Ecuador, ¿disfraz o alternativa para las elecciones anticipadas del 20A?

    El centro político en Ecuador, ¿disfraz o alternativa para las elecciones anticipadas del 20A?

    junio 27, 20236 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Analistas y académicos ven al centro político del como una máscara para acercar sus propuestas al electorado, mientras otros consideran que es la vía para disminuir la polarización que existe en el país.

    La noción de izquierda o derecha en el electorado ecuatoriano brilla por su ausencia, para analistas y académicos, el votante espera que estas elecciones anticipadas permitan elegir a una persona que solucione los problemas que le afectan en el día a día.

    Luego de conocer los planteamientos de expertos cercanos a ambas tendencias políticas, LA HORA conversó con académicos para determinar los pros y los contras de las candidaturas que han apostado por el centro político.

    Dentro de este espectro político, para algunos analistas, las propuestas de centro son una máscara para ocultar las verdaderas intenciones al electorado. Mientras que otros consideran que es la vía para disminuir la polarización que se vive en el país.

    Grace Jiménez, Lolo Echeverría, Pedro Donoso y Simón Ordóñez hicieron un balance sobre las candidaturas que hoy se presentan en Ecuador y que no convencen a los sectores de la izquierda, ni de la derecha.

    ‘Todo está trastocado’

    Pedro Donoso

    Director de Icare

    Para el académico y director de Icare, Pedro Donoso, la actual coyuntura política del país, en la que no existe claridad ideológica entre los candidatos, es consecuencia de un proceso que ya tiene varios años en el país.

    “Lo que sucede es que nada está en su lugar, es decir, a mediados del 2000 implosiona este proceso del fuera todos y Rafael Correa asciende al poder y desordena todo el tablero electoral. Se trastocó todo”, apuntó.

    Acotó que el proceso que se vivió durante la década del régimen de Correa, pero también en la elección de 2021. A su juicio, el que las tendencias se señalen unas a las otras es un intento de reordenar el tablero y “es interesante porque se viene la resignificación de los conceptos”.

    Donoso alerta que si bien todos los candidatos se identifican con el centro, cuando se les pregunta cómo van a solucionar los problemas del país, “ahí se observa si son de derecha o izquierda”.

    Indicó que ser de centro en Ecuador “es una posición más electoral que ideológica política. Es una posición donde les conviene estar a todos, una posición netamente electoral”.

    Al señalar los contras, Donoso fue tanjante, “el centro es un disfraz que evita el tomar postura”.

    ‘No hay outsider’

    Grace Jiménez

    Directora de GJ Consultora

    Desde la óptica de Grace Jiménez, lo primero que debe revisarse es que los grandes puntos del debate entre los ciudadanos son la crisis de seguridad, la crisis del empleo “digno” y la crisis política e institucional.

    Para la Directora de GJ Consultora, los ocho binomios presidenciales tienen tendencias bien marcadas. “Hoy para mí, la única candidatura que tiene la posibilidad de acercarse al centro es Yaku Pérez, por la coherencia y porque se ha mantenido en el mismo partido”.

    Llamó la atención sobre la falta de militancia de los actuales candidatos a la Presidencia, indicando que solo Luisa Ortega y Yaku Pérez, “son militantes de los partidos que hoy representan”.

    Acotó que los consultores políticos siempre señalan que quien apunta al centro podrá ampliar su discurso para acercarse al electorado. “Pero hoy los candidatos han centrado su discurso, netamente, en la seguridad”, señaló.

    Al comparar las candidaturas de Jan Topic y Pérez, indicó que el primero centra su discurso en seguridad, mientras el segundo “va por el tema de salud, educación y ambiente”.

    Jiménez dejó claro que “en Ecuador no hay candidatos outsider, porque siempre representan intereses, aunado a la crisis de los partidos, se ha impedido una verdadera democracia”.

    ‘Candidaturas de centro son positivas’

    Simón Ordóñez

    Sociólogo y Analista Político

    El sociólogo Simón Ordóñez destaca que en los próximos comicios están en juego dos aspectos importantes, evitar el retorno del correísmo y la consulta sobre el Yasuní y el Chocó Andino.

    “Está en juego la posibilidad del retorno del correísmo y según su líder, es básicamente para lograr la impunidad, vengarse de los que se opusieron a sus 10 oprobiosos años y perpetuarse en el poder”.

    Ordóñez considera que Yaku Pérez se muestra como un candidato claramente de la izquierda ecologista radical, mientras Jan Topic representaría a la derecha.

    Al analizar la posición de la Revolución Ciudadana, el sociólogo apunta que existen contradicciones, desde una visión una izquierda y posiciones “mafiosas” y por otro lado con ideas “de la derecha más recalcitrante, como las ideas de la candidata González que viene de un grupo Pro Vida. Es un populismo de izquierda”.

    Acotó que las candidaturas de Fernando Villavicencio y Otto Sonnenholzner podrían ubicarse en el centro, “son aquellas que de una o otra forma podrían ser más positivas para el país”.

    Ordóñez destaca que tanto Sonnenholzner como Villavicencio, “creen en el mercado, en los beneficios de una economía de mercado, en el estado de Derecho y en la democracia”.

    Centro político es una ficción

    Lolo Echeverría

    Analista y columnista

    El columnista y analista político Lolo Echeverría considera que las próximas elecciones son claves, pues a pesar del corto tiempo de gobierno, “marcarán un período de transición hacia la derecha o a la izquierda”, dijo.

    Echeverría dejó claro que “el centro político no existe, es una ficción, solo es el lugar donde se juntan la izquierda y la derecha, pero ambos son contradictorios y opuestos”.

    Recordó que los partidos que han tratado de mantenerse en el centro político del país han desaparecido. “Los partidos que más se han mantenido, son los que se acercan al extremo de la derecha o de la izquierda”, precisó.

    A su juicio, el electorado no tiene un tinte o pensamiento ideológico. “Solo se preocupa de quien le resuelve los problemas”.

    Advirtió que esta tendencia es la que lleva a los candidatos a desarrollar discursos “persuasivos, que le hagan creer que esa es la solución de sus problemas. En ese sentido, son los candidatos quienes se avergüenzan de decir si son de izquierda o derecha”.

    Alertó que “todos los candidatos se disfrazan de un centro inexistente y allí están del lado de la izquierda, el correísmo. Si dijeran la verdad, afectarían a la dolarización, porque no creen en ella. Ellos no creen en la prensa libre”.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023 País

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023 País

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023 País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023 País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023 País

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023 País
    Más Reciente

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    Por Pressseptiembre 23, 2023

    PROTESTA. Leonidas Iza encabezó una manifestación de la Conaie frente a la Corte Constitucional para…

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023
    Noticias Recientes

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.