The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, abril 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil
    • Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar
    • 1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile
    • Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas
    • El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción
    • La ignorancia y sus titulares (I)
    • Alfredo Borrero
    • La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Ecuador entre la ‘Marea Rosa’ y el apoyo de Estados Unidos 

    Ecuador entre la ‘Marea Rosa’ y el apoyo de Estados Unidos 

    enero 2, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Ayer, el Presidente Lasso asistió a la posesión de Lula Da Silva.

    En 2023, la diplomacia ecuatoriana tendrá que vérselas con una región dividida, potencias en disputa y el problema transnacional de la seguridad. Esto cuando resulta improbable una metamorfosis radical como vivimos en el pasado.  

    En medio de un mundo que luce incierto, las alianzas y prioridades de Ecuador —en contraste— resultan muy claras en este nuevo año que empieza. 

    Tanto el perfil del gobierno actual, como la relación personal entre el presidente Guillermo Lasso y su par norteamericano Joe Biden, han dado pie a una relación muy cercana con los Estados Unidos. 

    Como resultado de ello, Ecuador recibió una cantidad inusitada de visitas de funcionarios norteamericanos de alto nivel y ha terminado convertido en uno de los principales aliados en la región.    

    En 2023, Ecuador podría beneficiarse del apoyo de los Estados Unidos en diferentes ámbitos. En su visita, las autoridades del Comando Sur expresaron su interés en reducir la influencia de potencias extracontinentales en la zona. Para que eso sea posible, debería producirse un aumento de la inversión estadounidense en Ecuador —que se ha mantenido crónicamente baja y sin participar en ningún gran proyecto desde hace casi dos décadas— y la consolidación de un acuerdo comercial, especialmente ahora que China, gracias al auge del camarón, ha destronado a Estados Unidos como el primer socio comercial del país en exportaciones no petroleras. 

    El gobierno del presidente Biden ha prometido, asimismo, un aumento en los fondos de cooperación direccionados por medio de la USAID, algo que seguramente emularán diferentes organizaciones no gubernamentales estadounidenses. Igualmente esperanzadora resulta la cooperación que la justicia de EE.UU. pueda prestar a la ecuatoriana, en un año en el que se espera —en Estados Unidos— el desenlace y las derivaciones de los juicios del excontralor Carlos Pólit y del ex encargado de negocios internacionales de Petroecuador Nielsen Arias, y la culminación del caso Las Torres —nacido del trabajo de la justicia estadounidense—.

    La cooperación internacional se torna determinante también en el ámbito que más preocupa hoy a los ecuatorianos, la seguridad. El urgente mejoramiento en equipamiento de la fuerza pública y en tecnología que permita el control e interdicción de puertos, fronteras y espacio aéreo depende de que se concreten acuerdos entre gobiernos —de Estados Unidos, Europa e Israel—. 

    Joe Biden (d) y Guillermo Lasso, en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

    El país depende, igualmente, de la buena voluntad de Colombia para llevar a cabo un control más efectivo de la frontera que impida el ingreso de la cocaína en aquel país —cuya producción ha alcanzado un récord histórico de casi 1.500 toneladas—.

    Igualmente urgente es la cooperación de Perú y de los Estados Unidos para controlar la venta y el ingreso de armas, munición y —en el caso peruano— explosivos, un esfuerzo sumamente complejo debido al diferente marco legal que rige sobre la comercialización de dichos productos en cada país. 

    Con respecto a la seguridad, el gobierno de Guillermo Lasso ha expresado su esperanza de que Estados Unidos asuma también su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico por medio de un aporte de 5 mil millones de dólares. 

    Por último, Ecuador enfrenta también la llamada ‘Marea Rosa’ que recorre la región, el retorno de los gobiernos de izquierda al poder. Las principales economías de Iberoamérica —Brasil, México, Argentina y Colombia— están en manos de gobiernos de izquierda, así como muchos otros países, entre ellos dos de los más icónicos representantes del liberalismo en el pasado reciente —Chile y Perú—. 

    Las cosas han cambiado mucho, tanto en el continente como en el mundo, durante las últimas dos décadas, por lo que resulta improbable una metamorfosis radical como la que vivieron Venezuela y Ecuador en el pasado — evidencia de ello es el fracaso del proyecto constitucional de Gabriel Boric—. 

    No obstante, no se puede subestimar el efecto que puede llegar a tener en Ecuador el gobierno de Gustavo Petro —adversario declarado del sistema político colombiano que engendró la Constitución de 1991— o una renovada influencia brasileña —expresada en inversiones empujadas desde el gobierno de Lula por medio del BNDES u organismos similares, como ya se vio en el pasado—. 

    Hasta el momento, esta fractura ideológica regional ya le ha pasado una factura importante a Ecuador: la negativa del gobierno de López Obrador —fiel a su ideología proteccionista y nacionalista— a abrir su mercado al banano y el camarón ecuatorianos ha impedido la consolidación del acuerdo comercial y, por lo tanto, imposibilita el ingreso a la Alianza del Pacífico.

    Lasso y AMLO, a inicios de diciembre pasado.

    Igualmente, el gobierno mexicano continúa con su política de asilo a los prófugos del correísmo y de financiamiento de su propaganda. Queda también la duda de si, conforme arranca la ofensiva rusa en Ucrania y se profundiza el conflicto en aquel país, surgirán mayores exigencias de parte de la comunidad internacional de cortar lazos con Rusia; esto tendría graves consecuencias para Ecuador, que exporta cerca de 500 millones al año y es —junto a México y Brasil— uno de los principales socios de dicho país en la región.   

    La gran interrogante que deja la nueva configuración regional es: cuánto influirá esta en la política interna del país, tanto por medio de los canales legítimos —educación, propaganda, oenegés, diplomacia— como de los desleales —financiamiento no declarado, acuerdos bajo la mesa, corrupción—. 

    De todas maneras, Ecuador tiene cartas importantes ante el mundo en 2023; ojalá sepa jugarlas bien. (DM)

     

    Biden firma ley para financiar la Defensa de EEUU y mejorar lazos con Ecuador

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023 País

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023 País

    Alfredo Borrero

    abril 1, 2023 País

    10 datos sobre lo que se sabe del asesinato de Rubén Cherres

    abril 1, 2023 País

    Lasso confirma la detención del líder de peligrosa banda delincuencial

    abril 1, 2023 País

    Dos presuntos vacunadores-extorsionadores fueron asesinados en Cuenca

    marzo 31, 2023 País
    Más Reciente

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Alfredo Borrero

    Por Pressabril 1, 2023

    El vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. El Vicepresidente de la República se pronuncia sobre la…

    La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda

    abril 1, 2023

    Súper Pandilla te comparte los mejores ‘tips’ para tu mascota

    abril 1, 2023

    10 datos sobre lo que se sabe del asesinato de Rubén Cherres

    abril 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Noticias Recientes

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023

    La ignorancia y sus titulares (I)

    abril 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.