The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, septiembre 27
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga
    • OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica
    • Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)
    • En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun
    • Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia
    • Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro
    • el 30 de septiembre será la prueba escrita
    • Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Desde el quinto grado, los estudiantes ya se pueden quedar en supletorio y hasta perder el año

    Desde el quinto grado, los estudiantes ya se pueden quedar en supletorio y hasta perder el año

    junio 28, 20234 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La malla curricular no ha sufrido cambios en este 2023.

    Desde agosto de 2023, los estudiantes de la Sierra-Amazonía volverán a las aulas con un nuevo sistema educativo. Andrés Chiriboga, ministro de Educación subrogante, conversa con LA HORA sobre los principales cambios, en base al reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

    Durante la última década, repetir el año escolar fue prácticamente imposible. Los estudiantes tenían hasta cuatro oportunidades para pasar: el examen final, el supletorio, el examen remedial y de gracia.

    En agosto de 2023, casi dos millones de estudiantes del régimen Sierra-Amazonía volverán a las aulas y ya no tendrán cuatro, sino una sola oportunidad para no ‘jalarse’ el año. Así lo explica Andrés Chiriboga, ministro de Educación subrogante, quien en conversación con LA HORA detalla qué cambios existen y cómo se aplicará el reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. (AVV)

    P. ¿Cuál va a ser el cambio desde agosto de 2023?

    La implementación de trimestres. Pero, además, no es solamente un cambio de cronograma y tal vez lo más importante sea entender por qué hemos optado por un sistema trimestral.

    P. ¿Qué fallaba en el sistema de quimestre?

    Habíamos visto que existió un sistema quimestral que respondía a la necesidad de tener periodos pedagógicos en los que se hagan más intensivos los aprendizaje, en ciertas etapas, pero que, además, al no tener evaluaciones previas u oportunas, los estudiantes podrían tener fallas que se reportaban a medio año, cuando ya era tarde.

    P. ¿Estas fallas que se reportaban a medio año se suplían con los exámenes finales?

    Claro, lo que se implementó fueron exámenes de evaluación, al final. Que, si no cumplían con los estándares para ser promocionados, lo que sucedía era que se implementaban los supletorios que tradicionalmente siempre existieron, pero adicionalmente los exámenes de gracia y remediales. Esto para garantizar la no repitencia (de año), de los estudiantes y que no se vea la sanción como el resultado de no haber alcanzado objetivos de aprendizaje.

    P. ¿Se degeneró el modelo quimestral?

     Sí, porque hubo estudiantes que si dejaban al final porque sabían que tenía cuatro (exámenes). Inclusive el examen de gracia antes del siguiente año lectivo. Lo que creemos es que el proceso de enseñanza-aprendizaje tiene que ser más sostenido. Por lo tanto, se necesita una evaluación previa.

    P. ¿Se ha evaluado el impacto de tener un pase de año casi directo, como ha sido en los últimos 10 años?

     Hay distintos estudios que demuestran que los resultados de aprendizaje de lecto-escritura, por ejemplo, están por debajo de la media.

    Al ser promocionados los estudiantes, permanentemente, de forma automática se generaba que no había consecuencias en no alcanzar objetivos de aprendizaje. Esto hace que nuestros estudiantes se hayan enfrascado en la posibilidad de seguir pasando.

    P. Ahora ya solo hay un supletorio, ¿desde qué grado un estudiante puede perder el año?

    Los estudiantes de menos de cuarto de básica no pueden perder, porque las calificaciones son cualitativas hasta ese nivel. Desde quinto en adelante sí se puede repetir el año.

    P. ¿El cambio a trimestres aplica en todas las instituciones?

    Es obligatorio en el régimen de sostenimiento fiscal. En el particular, municipal y fiscomisional depende de cada uno de los modelos pedagógicos que se ajusten a su comunidad educativa.

    P. ¿Se ha evaluado el impacto para los estudiantes de pasar de un modelo quimestral a trimestral?

    No es muy grande el impacto. Recordemos que después de la emergencia sanitaria el Ministerio de Educación ha implementado un proceso de nivelación de los estudiantes que se realiza en las primeras semanas. Esto va a permitir que los estudiantes estén preparados para enfrentar evaluaciones tempranas que es lo que permite el régimen trimestral.

    Cronograma de clases

    Fechas de ingreso:

    • Bachillerato e Inicial: 22 de agosto de 2023.
    • Octavo, noveno, décimo de básica, Preparatoria (primer año de educación general básica): 23 de agosto.
    • Educación general básica media (quinto, sexto, séptimo) y educación general básica elemental (segundo, tercero y cuarto): 24 de agosto.

    1’800.000 estudiantes de la Sierra-Amazonía iniciarán el año escolar con este nuevo sistema de trimestres.

    Fuente: Ministerio de Educación.

    3,2 millones de estudiantes hay en el sistema educativo fiscal nacional.
    Según Ineval, solo el 36% de los estudiantes de 10 años tiene una buena comprensión lectora.

    “Volver a trimestres no es solamente un retornar a un sistema de cronograma distinto. Implica tener evaluaciones previas que permitan tener a los docentes, padres de familia y estudiantes ir tomando medidas correctivas de manera más oportuna”, Andrés Chiriboga, ministro de Educación subrogante.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023 País

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023 País

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023 País

    el 30 de septiembre será la prueba escrita

    septiembre 26, 2023 País

    Daniel Noboa hablará primero en el debate presidencial

    septiembre 26, 2023 País

    Liga de Quito-Defensa y Justicia, choque de titanes por una nueva final de la Sudamericana

    septiembre 26, 2023 País
    Más Reciente

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023
    No Te Pierdas
    País

    el 30 de septiembre será la prueba escrita

    Por Pressseptiembre 26, 2023

    Los comisionados tomaron la decisión tras conocer el fallo de un juez que archivó una…

    Fiscalía española acusa a Shakira, nuevamente, de evadir impuestos

    septiembre 26, 2023

    Daniel Noboa hablará primero en el debate presidencial

    septiembre 26, 2023

    La OMS recomienda prohibir fumar y vapear en los centros educativos para proteger la salud de niños y adolescentes

    septiembre 26, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Puertos marítimos de Ecuador son considerados “centros logísticos” del tráfico de droga

    septiembre 27, 2023

    OIM pide más cooperación ante crisis migratoria en Latinoamérica

    septiembre 27, 2023

    Noticiero de Ecuador (Emisión Central 18/09/23)

    septiembre 27, 2023
    Noticias Recientes

    En al menos 100 gasolineras a nivel nacional escasea el diésel premiun

    septiembre 27, 2023

    Conductor del accidente en Guayllabamba, nororiente de Quito, recibió sentencia

    septiembre 27, 2023

    Publican audios de la supuesta participación de esposa de narco en la campaña de Petro

    septiembre 27, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.