The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 23
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía
    • Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es
    • Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción
    • México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio
    • Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental
    • La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022
    • Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos
    • La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Cuatro tiendas políticas ya esbozan la posibilidad de acuerdos legislativos

    Cuatro tiendas políticas ya esbozan la posibilidad de acuerdos legislativos

    agosto 1, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    A 20 días para definir en las urnas la nueva composición de la Asamblea Nacional, la gobernabilidad en el Parlamento y los acuerdos que puedan alcanzarse son claves para evitar la inestabilidad política.

    Entramos a la recta final de la campaña electoral, los ecuatorianos estamos a 20 días de decidir el nuevo rumbo del Gobierno y de la Asamblea Nacional para el próximo año y medio de gestión.

    La muerte cruzada firmada por el presidente de la República,  Guillermo Lasso, producto de la incapacidad de lograr acuerdos entre ambos poderes, es un escenario que podría volver a repetirse en el Parlamento. Eso ocurrirá si los estudios de opinión están en lo correcto y si las fracciones en competencia no comienzan a establecer los acuerdos y puentes necesarios para la gobernabilidad.

    En 2021, el Parlamento no contó con una mayoría clara y las alianzas se configuraban dependiendo de los intereses propios de cada bancada, para este 2023 el escenario podría ser similar, con menos bancadas en la Asamblea, pero sin mayorías, lo que podría hacer inviable las reformas necesarias para afrontar los problemas que aquejan al país.

    Los candidatos a la Asamblea Nacional, Guillermo Celi, Bruno Segovia, Paola Cabezas y Patricio Carrillo, coincidieron en la necesidad del diálogo entre las bancadas y el establecimiento de una agenda clara, aunque es en la dirección de las agendas donde se muestran las diferencias.

    Diálogo es necesario

    Los candidatos a asambleístas destacaron la importancia que tendrá para la próxima Asamblea Nacional lograr los acuerdos necesarios para avanzar en la solución de los problemas nacionales, como la inseguridad y el desempleo.

    Para el primero de la Lista Nacional de la Alianza Construye 25 de Fernando Villavicencio, Patricio Carrillo, en Ecuador es el momento de generar una política de Estado. “Si no nos cohesionamos y seguimos dividiéndonos, simplemente atrasamos la resolución de los problemas y llevamos al país a una disfuncionalidad”.

    Por su parte, el candidato Guillermo Celi, líder de la Lista Actuemos 8-23 de Otto Sonnenholzner, destacó que la propuesta que vienen llevando al país es la unidad y el diálogo con todos los sectores.

    Celi considera que “es fundamental tener una agenda legislativa clara, que debe ser socializada con todos los sectores del país y con las bancadas que formarán parte de la nueva Asamblea”.

    La candidata por la Revolución Ciudadana, Paola Cabezas, apuntó que la próxima Asamblea será “menos fraccionada que la anterior y con mayor definición ideológica”.

    Precisó que la RC espera contar con un bloque fortalecido de 55 a 60 curules y destacó que “para la estabilidad será importante lograr un acuerdo amplio y abierto”.

    Desde la Alianza ‘Claro que se puede’, el candidato Bruno Segovia, dejó claro que si bien esperan llegar con un bloque fuerte al parlamento, la línea ya ha sido fijada por Yaku Pérez.

    “Un diálogo y un acuerdo mínimo, una agenda mínima para gobernar en pro de las necesidades más urgentes de la sociedad, con un Ejecutivo que dialogue y llegue a consensos”, destacó Segovia.

    Agendas distintas

    Aunque todos los candidatos consultados por LA HORA sostienen que es necesario desarrollar una agenda de temas comunes para el país, las prioridades y los temas centrales los separan.

    Para la candidata por la Revolución Ciudadana, Paola Cabezas, todas las bancadas y parlamentarios llegarán con sus agendas legislativas propias, por lo que será necesario “discutir y conversar” sobre cuáles deberán tener prioridad en el seno del Parlamento.

    Cabezas mencionó que los temas principales que marcarán la agenda en caso de que Luisa González sea presidenta, será la reforma “urgente” en materia económica para que “la Asamblea destrabe y el Ejecutivo pueda repatriar recursos que se encuentran en la reserva internacional, para poder ser invertidos en el país”.

    Por su parte, Segovia indicó que desde la Alianza ‘Claro que se puede’, trabajarán en el desarrollo de la agenda de acuerdos mínimos para apoyar las causas sociales que beneficien a los ecuatorianos.

    “Hay que sacarse la camisa del partido y ponerse la camisa del Ecuador, debemos tender puentes para resolver los problemas urgentes, porque el país se nos cae a pedazos”, sentenció.

    Sobre los puntos que serán parte de la agenda legislativa de la bancada de Actuemos, Guillermo Celi precisó que estarán enmarcados en el tema de la seguridad.

    “Lo fundamental es llevar una agenda legislativa clara, sabemos qué en un año y seis meses, tal vez podamos aprobar unas cinco leyes potentes, el cambio de régimen de máxima seguridad para criminales de máxima peligrosidad, la ley de protección a jueces y fiscales y la ley del empleo joven”, precisó.

    Advirtió que en el caso de encontrarse desde la Asamblea Nacional una agenda de boicot a la acción del Ejecutivo; en el caso de ser elegido Otto Sonnenholzner, “seré el primero que le daré la recomendación al Presidente, para destrabar la situación a través de una consulta popular, para fijar el rumbo al país”.

    Por su lado, el candidato de Construye 25 y exministro del Interior, Patricio Carrillo, puntualizó que los temas urgentes que deben ser revisados por la Asamblea, son los relacionados a la seguridad, el combate a la corrupción y las mafias criminales.

    “Creemos que es necesario revisar el Código Orgánico de la Función Judicial, para que, respetando la independencia entre los poderes, se garantice la tutela de los derechos y las libertades”, apuntó.

    Coincidió en la necesidad de aislar a los grandes “capos y dirigentes” de las organizaciones criminales, pero al mismo tiempo garantizar la reinserción. (ILS)

    Sacar dinero de la Reserva Internacional es ilegal

    El uso de las reservas internacionales y de los capitales presentes en el Banco Central de Ecuador se encuentra regulado por el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

    En una entrevista concedida a este diario, el ministro de Economía, Pablo Arosemena, recordó que “en Gobiernos anteriores, como el del socialismo del siglo XXI, reventó las arcas, también del Banco Central, y produjo un hueco de más de $7.000 millones que hasta ahora no se recupera”.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023 País

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023 País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023 País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023 País

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023 País

    Retomar relaciones con Venezuela sería “lo más sano”

    septiembre 22, 2023 País
    Más Reciente

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    Por Pressseptiembre 23, 2023

    El hecho de tener un millón menos de personas en la población ecuatoriana con relación…

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023

    Asesino de Letty Cando estaría involucrado en más casos de abuso | Televistazo | Ecuavisa Noticias

    septiembre 23, 2023

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Noticias Recientes

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.