The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    domingo, junio 4
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Ramón Guillermo Aveledo
    • Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?
    • Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM
    • Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario
    • La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia
    • Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente
    • Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula
    • NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Cuánto más puede esperar la basura de Quito, sin la construcción de una celda emergente

    Cuánto más puede esperar la basura de Quito, sin la construcción de una celda emergente

    marzo 20, 20234 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La vida útil del relleno de El Inga es menor a dos años.

    Emgirs debe expropiar un terreno que pertenece a DuraGas, empresa privada que advierte que enterrar la basura en este espacio representa un riesgo para el ambiente y la seguridad, por la mezcla de gases.

     La vida útil del relleno sanitario de El Inga, a donde llegan las 2.200 toneladas de basura que a diario genera Quito, tiene los meses contados.

    Según la Empresa Metropolitana de Gestión de Residuos Sólidos (Emgirs), el relleno puede extender su operatividad hasta el 2024, siempre y cuando se realicen dos acciones: la construcción de una celda emergente, que permite dar tiempo, para que se abra un nuevo y último cubeto en el Inga. Después de eso, Emgirs debe buscar otro espacio para depositar la basura.

    Sin la celda emergente

    La celda emergente 12 aún no existe. Su construcción tomaría cuatro meses. Mientras que las áreas aprovechables del relleno (espacios que se abren para seguir depositando basura) servirían solo hasta junio de 2023, según Maricruz Hernández, gerente general de Emgirs, en una entrevista en diciembre de 2022.

    Actualmente, Hernández dice que los espacios aprovechables tienen un poco más de seis meses, pero que lo óptimo no es seguir presionando el relleno, sino tener la celda que le daría “un respiro”. La no construcción está atada a un problema legal con una empresa vecina del relleno: DuraGas.

    Advertencia de riesgos ambientales

    Para la nueva celda, Emgirs planea expropiar un terreno, de tres hectáreas, que le pertenece a Duragas.

    La nueva celda quedaría, pared con pared con la planta de envasado y almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la parroquia de Pifo, en Quito.

    Carlos Alberto Cabezas, gerente legal de DuraGas, señala que la mayor parte de este terreno corresponde a la “zona de amortiguamiento” que separaba a la planta de Duragas del relleno sanitario El Inga.

    Con la expropiación hay un “inminente riesgo ambiental y de seguridad”, indica Cabezas, por la mezcla de gases generados por ambas empresas: metano y gas licuado.

     Acción de Protección

    La expropiación del terreno la impusló Emgirs en septiembre de 2022, un mes después, DuraGas presentó una acción de protección por la violación de tres derechos constitucionales: seguridad jurídica, propiedad y motivación de las decisiones del poder público.

    La jueza negó la acción de protección y la decisión fue apelada. Actualmente, están a la espera del pronunciamiento de la Corte Provincial.

    Cabezas explica que la motivación para presentar la Acción de Protección no es el terreno, sino que Emgirs no ha presentado estudios ambientales que sustenten que no habrá peligros debido al choque de gases. De hecho, el 25 de julio de 2022, el Ministerio del Ambiente indicó que Emgirs no ha presentado ningún estudio técnico referente a la construcción de la celda número 12.

    Hernández indica que sí hay tales estudios, pero que no los han presentado porque no han tomado posesión del terreno, ya que están a la espera del pronunciamiento de la Corte Provincial (son cerca de dos meses de espera).

    Para Cabezas, lo dicho por Hernández es una contradicción y advierte– que muchos de los terrenos donde se han construido los cubetos del relleno sanitario no pertenecen a la Emgirs.

    Hernández, afirma que el terreno es apto, pues antes de la declaración de expropiación, el departamento ambiental de Emgirs hizo estudios técnicos, económicos y ambientales.

    También indica que según los estudios, los impactos ambientales se minimizarán de dos maneras: con la recolección de gases generados por la disposición de desechos sólidos que se convierten en energía eléctrica y con la  recolección de lixiviados por medio de tuberías, para ser trasladados a piscinas de almacenamiento.

    Hernández tilda como “irresponsables” las afirmaciones de Duragas sobre un riesgo de explosión, si se construye la celda 12 de emergencia. Agrega además, que lo más óptimo para la ciudad es depositar ahí la basura, mientras se construye el cubeto 11.

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023 País

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023 País

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023 País

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023 País

    Los costos de pasajes aéreos en Ecuador son menores ¿Cuál es la razón?

    junio 3, 2023 País

    Guillermo Lasso declina aspiración a la reelección

    junio 3, 2023 País
    Más Reciente

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023
    No Te Pierdas
    Mundo

    Zelensky expresa a medios latinoamericanos su deseo de encontarse con Lula

    Por Pressjunio 3, 2023

    El presidente ucraniano Volodomir Zelenski. EFE Pese a haber coincidido en varios foros internacionales, los…

    NOTICIAS ECUADOR: HOY 26 DE ABRIL 2023 ÚLTIMA HORA #Ecuador #EnVivo

    junio 3, 2023

    Las estaciones del Trolebús y Ecovía tienen espacios para dejar las bicicletas

    junio 3, 2023

    La terapia a medida puede acabar con la omnipresencia de la quimio en el cáncer de mama

    junio 3, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Ramón Guillermo Aveledo

    junio 4, 2023

    Future of Content Marketing, Will it be relevant 40 years hence?

    junio 4, 2023

    Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

    junio 4, 2023
    Noticias Recientes

    Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

    junio 4, 2023

    La OPEP se reúne para preparar crucial cita con Rusia

    junio 4, 2023

    Vecinos en Carapungo prendieron fuego a un presunto delincuente

    junio 3, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.