The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    jueves, junio 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • 73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará
    • Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo
    • Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija
    • Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales
    • Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena
    • Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas
    • Clint Eastwood cumple 93 años y este es su SECRETO de la juventud
    • 20% de niños que pertenece a familias en situación de vulnerabilidad no va a la escuela
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Contratistas incumplidos y falta controles desnudan el mal manejo de la Corporación Nacional de Electricidad

    Contratistas incumplidos y falta controles desnudan el mal manejo de la Corporación Nacional de Electricidad

    marzo 1, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El servicio de distribución de engería se vio afectado. Se contrataron obras sin garantía; incluso se llegó a usar tubería para redes de agua potable en lugar de para redes de electricidad. Contraloría detectó múltiples irregularidades.

    Luego de analizar 20 informes, de auditorías a las operaciones efectuadas entre 2016 y 2022 por la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), la Contraloría General del Estado (CGE) identificó que las contrataciones se caracterizaron por el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de los proveedores.

    El Reporte de Control Público da cuenta de la recurrencia de esta irregularidad en obras eléctricas, como las contempladas en el Plan de reconstrucción integral de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 (Priza), el Programa de Electrificación Rural (PER), los proyectos de mejoramiento del alumbrado público, las operaciones de distribución y comercialización de energía eléctrica, entre otras.

    En general, durante los exámenes se identificó que materiales y equipos ―adquiridos por la Cnel―, no fueron instalados o no guardaron relación con lo ofertado por los contratistas. Los proveedores no entregaron las garantías de equipos para exigir reparaciones o su restitución por averías.

    Las contratistas no se ajustaron a las directrices contractuales, provocando que no se superen las eventualidades ―como aquellas originadas por el terremoto de 2016― y que no se mejore la calidad de vida de la población. Este problema se observó en las obras, en Portoviejo y Bahía de Caráquez, que formaron parte del proyecto Priza.

    Graves deficiencias

    Los trabajos de soterramiento de cables en la capital manabita se efectuaron utilizando perforaciones horizontales. La técnica, propuesta y realizada por la constructora, resultó ineficaz, no se ciñó a lo dispuesto en los estudios y debió recurrirse a la excavación a cielo abierto.

    Además, la constructora contravino los términos de referencia al colocar un tipo de tubería utilizada para redes de agua potable. Los trabajos, por los cuales la Cnel pagó $1’559.678, no garantizaron durabilidad, el correcto funcionamiento de los ductos y originaron roturas, grietas, daños en los bordillos, cunetas y carpeta asfáltica.

    En las inversiones realizadas para la instalación y mantenimiento de medidores para la reducción de perdidas en el sistema Quevedo, el contratista inició las obras con un personal diferente al propuesto en su oferta, ocasionando que no se pueda asegurar el cumplimiento de los perfiles técnicos establecidos en los pliegos y la calidad de los trabajos.

    En cuanto a los fiscalizadores externos contratados para supervisar las obras, no verificaron que se ejecuten conforme a los planos, diseños, tablas de cantidades y especificaciones técnicas. Tampoco garantizaron que se cumplan los cronogramas valorados de las obras; que las suspensiones y retrasos estén justificados; y la participación, en las tareas de control, de los profesionales que constaron en sus ofertas.

    La recurrencia de esta irregularidad provocó que no se cumplan los objetivos de inversiones realizadas bajo régimen de emergencia; pagos que superaron injustificadamente los presupuestos referenciales; desembolsos por trabajos que no formaron parte de los contratos; deficiencias constructivas, multas no impuestas, suministros eléctricos y equipos que no fueron utilizados.

    La ausencia de estudios técnicos y económicos afectó la distribución de energía eléctrica

    Otra irregularidad recurrente en las operaciones de la Cnel fue la falta de estudios completos, definitivos y aprobados, previo al inicio de las contrataciones. Los análisis debieron justificar los costos, la dimensión de las obras, así como la factibilidad operativa, técnica y económica de los proyectos.

    Los estudios de mercado carecieron de sustentos e información, como: proformas, características de los bienes, monto de adjudicaciones anteriores similares, variación de precios, alternativas, entre otros.

    Su ausencia ocasionó que la empresa pública no obtenga condiciones técnicas y económicas beneficiosas; que se dificulte el control de los presupuestos y sus incrementos.

    También se identificaron diferencias entre los precios del mercado y los valores facturados a la Cnel por los contratistas. Por ejemplo, en el caso del plan Ilumina tu barrio, los gerentes generales de la Cnel no solicitaron los análisis de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), para determinar el costo del servicio de alumbrado público general, previo a la asignación de los recursos. Esto dificultó controlar la ejecución del proyecto y la utilización de los desembolsos.

    En las iniciativas de expansión del alumbrado público, los equipos de control advirtieron que los precios unitarios se incrementaron hasta en un 62 %, debido a que no se actualizaron los estudios de mercado, previo a la contratación de las obras; y, en el proyecto para mejorar la calidad del alumbrado público no se elaboraron estudios lumínicos y planos, que justifiquen la contratación y sustenten la cantidad de luminarias a reemplazar en cada sistema eléctrico. (JS)

    DATO.- Cnel está involucrada en el escándalo de presunta corrupción en procesos de contratación, dentro del llamado ‘Caso Encuentro’.

     

    El estatismo ciego, la falta de incentivos y de transparencia abren la puerta a la corrupción y las pérdidas en las empresas públicas

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023 País

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023 País

    Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena

    junio 1, 2023 País

    20% de niños que pertenece a familias en situación de vulnerabilidad no va a la escuela

    junio 1, 2023 País

    Solo en Loja, musical de Pinocho

    junio 1, 2023 País

    Gobierno se prepara para levantar los estados de excepción

    junio 1, 2023 País
    Más Reciente

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023

    Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales

    junio 1, 2023

    Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena

    junio 1, 2023
    No Te Pierdas
    Noticias

    Clint Eastwood cumple 93 años y este es su SECRETO de la juventud

    Por Pressjunio 1, 2023

    Clint Eastwood llega a los 93 años y sigue tan activo en el mundo del…

    20% de niños que pertenece a familias en situación de vulnerabilidad no va a la escuela

    junio 1, 2023

    Persecución religiosa se volvió ‘política de Estado en Nicaragua’

    junio 1, 2023

    Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos del Darién

    junio 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos y el 83% no sabe por quien votará

    junio 1, 2023

    Bus volcado y un auto destruido, en dos siniestros en la vía Alóag- Santo Domingo

    junio 1, 2023

    Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

    junio 1, 2023
    Noticias Recientes

    Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a organismos regionales

    junio 1, 2023

    Falta de unidad y planes estratégicos genera división en la oferta electoral del movimiento indígena

    junio 1, 2023

    Bogotá tendrá su propia fábrica de vacunas

    junio 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.