The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 23
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía
    • Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es
    • Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción
    • México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio
    • Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental
    • La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022
    • Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos
    • La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Conozca cómo será el proceso de ingreso a la universidad que arranca el 17 de julio

    Conozca cómo será el proceso de ingreso a la universidad que arranca el 17 de julio

    julio 10, 20233 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Trámite. Este proceso se podrá realizar a través de internet.

    Este 17 de julio de 2023 arrancará un nuevo proceso de ingreso a las universidades públicas. 

    Los estudiantes que deseen ingresar a las universidades públicas en el segundo período académico de 2023 deberán inscribirse en la página web y realizar el registro entre el 17 y el 30 de julio de 2023.

    La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) detalló que este primer paso es el más importante, pues es el que permitirá que los aspirantes continúen con el proceso durante los próximos meses. La Senescyt aspira a que las universidades ofrezcan más de 120.000 cupos en este período académico que empezará en el último trimestre del año.

    Quienes ya hayan hecho el registro en situaciones pasadas, no volverán a hacerlo.

    ????ATENCIÓN

    Del 17 al 30 de julio se desarrollará el Registro Nacional, que lo deben realizar quienes aspiren a ingresar a:

    ✅ Universidades y Escuelas Politécnicas públicas
    ✅ Institutos Superiores Tecnológicos públicos
    ✅ Conservatorios públicos#NuestroTrabajoContinúa pic.twitter.com/3KiSDp8rT4

    — edusuperiorec ???????? (@EduSuperiorEc) July 3, 2023

     

    ¿Libre acceso a la universidad?

    Para este 2023, el acceso a la universidad debía ser libre. Al menos así lo pintó el Gobierno, pero lo cierto es que nada cambió para quienes buscan un cupo en una institución de tercer nivel, en el país.

    Podrá no llamarse examen Ser Bachiller o Test Transformar, pero “el libre acceso a la universidad” anunciado el 13 de julio de 2022, por el presidente Guillermo Lasso, es exactamente lo mismo. Así lo explica Erik Barba, abogado y presidente nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).

    Transferencia de competencias

    El 14 de julio de 2022, Lasso firmó un Decreto Ejecutivo en el que anunció la eliminación del examen de admisión a las universidades, a partir de 2023, y detalló que cada universidad del país decidirá su proceso de admisión de los estudiantes.

    El proceso ya lo hacen las universidades privadas, pero en las públicas – según Barba– no se puede transferir la competencia de la toma del examen sin destinar recursos.

    Por lo tanto, hay universidades públicas (VER RECUADRO) que han solicitado ser asistidas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); lo que ha derivado en que el proceso de ingreso sea igual o “más engorroso”, dice Barba. (AVV)

    RECUADRO

    • Universidades asistidas
    • Central, Estatal del Sur de Manabí
    • Técnica de Babahoyo
    • Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
    • Escuela Politécnica Nacional

    *Recibirán apoyo tecnológico durante su proceso de ingreso, pues aún no cuentan con la capacidad para implementarlo.

     

     

    Eliminar el examen de admisión a la universidad pública es una mentira gubernamental

     

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023 País

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023 País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023 País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023 País

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023 País

    Retomar relaciones con Venezuela sería “lo más sano”

    septiembre 22, 2023 País
    Más Reciente

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    Por Pressseptiembre 23, 2023

    El hecho de tener un millón menos de personas en la población ecuatoriana con relación…

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023

    Asesino de Letty Cando estaría involucrado en más casos de abuso | Televistazo | Ecuavisa Noticias

    septiembre 23, 2023

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    Noticias Recientes

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.