Isabella, Pablo Ponce y Juan Domingo, dan detalles sobre el concurso de cortometrajes.
El concurso de cortometrajes está dirigido a estudiantes de entre 13 y 18 años. Hay cinco categorías y grandes premios.
Desde la Red de Colegios Unidos por los ODS lanzan, por segunda ocasión, el concurso nacional de cortometrajes ‘Aquí cambiamos el mundo’.
Isabella y Juan Domingo, estudiantes de colegio Johannes Kepler, señalan que esta es la segunda ocasión que se realiza esta actividad y que todos los estudiantes del país pueden participar de manera gratuita.
Bases del concurso
El objetivo del concurso es concientizar sobre el cuidado del planeta y fomentar buenas práticas ambientales y sociales. Está dirigido a estudiantes de entre 13 y 18 años, que deberán producir un cortometraje original de un mínimo de sesenta (60) segundos y un máximo de tres (3) minutos de duración enfocado en motivar a cambiar el mundo de manera positiva.
Juan Domingo, miembro Red de Colegios Unidos por los ODS , indica que los jóvenes que deseen participar deberán inscribirse en www.aquicambiamoselmundo.com , ingresar sus datos personas, subir su video a Youtube en módo público, hasta el 19 de mayo de 2023, llenar el formulario y enviar un documento de consentimiento de su representante si es menor de edad.
Cinco categorías
Pablo Ponce, gerente general del Johannes Kepler, indica que la premiación se llevará a cabo en dos categorías por niveles de educación: básica superior y bachillerato; pero que también hay las categorías del voto del público se decidirá por la cantidad de likes en el video de Youtube; y por último, existen las categorías de mejor fotografía, mejor guión y mejor actuación. En total, cinco categorías.
Los cortometrajes ganadores se darán a conocer en el evento de premiación el 2 de junio de 2023. Un cortometraje puede ganar más de un premio que van desde iPads hasta Kits de filmación.
DATO:
En la página del concurso se encuentran detalles de cómo crear un cortometraje.