The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 23
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha
    • Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia
    • Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía
    • Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es
    • Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción
    • México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio
    • Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental
    • La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Clonazepam es la droga de moda entre los jóvenes

    Clonazepam es la droga de moda entre los jóvenes

    julio 21, 20233 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    FÁRMACO. Clonazepam es un sedante recetado para pacientes con ansiedad,epilepsia y en algunos casos insomnio.

    4 de cada 10 estudiantes han presenciado la venta de drogas en sus colegios. Aunque la marihuana suele ser la más común, las pastillas de clonazepam ganan terreno, el requerimiento de una receta médica no es impedimento.

    Estudiantes, padres de familia, autoridades y hasta el Ministerio de Educación conocen sobre las pandillas que operan dentro y fuera de las instituciones educativas. Entre las principales funciones de estos grupos que hostigan a niños y jóvenes está la compra y venta de droga y hasta de pastillas como clonazepam.

    El Ministerio de Salud Pública (MSP) tiene algunas ‘luces’ sobre esta problemática a partir de los servicios de los Centros de Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas (Cetad).

    En los últimos tres años, por ejemplo, 60.082 niños y jóvenes, entre 10 y 18 años, han sido atendidos por problemas de consumo.

    En enero de 2022, Alexandra Vela, exministra de Gobierno, calificó de preocupante la temprana edad a la que está iniciando el consumo de drogas en el país. “En muchos casos bordea los 8 años de edad”, señaló. Desde esa institución se determinó que hasta el 30% de la droga decomisada iba al microtráfico que significa el consumo interno y la venta en las calles y exteriores de colegios.

    ¿Qué drogas consumen los estudiantes?

    Alumnos consultados por LA HORA concuerdan con que lo que más se vende es marihuana y la ‘clona’, esta última es Clonazepam, un medicamento que usualmente se utiliza y es recetado para atender tratamientos de ansiedad y depresión.

    Aunque es un fármaco que requiere receta, los alumnos dicen que se vende desde $10 una pastilla. También cuentan que hay cocaína, “pero en menor cantidad”.

    No existen estadísticas exactas del consumo no recetado, pero hay casos que evidencian el uso de este fármaco entre los menores. En junio de 2023, 11 estudiantes de un Colegio de Guayaquil fueron investigados por autoridades del MSP debido al consumo no autorizado de la llamada ‘Clona’.  Quienes lo consumieron eran alumnos de primero y segundo de bachillerato. Tras conocer este caso, el Ministerio de Educación activó «la ruta de actuación frente a situaciones de uso o consumo de drogas«.

    La teoría sobre cómo accedieron a un fármaco que requiere de receta médica es que uno de los 11 adolescentes tenía un cuadro depresivo y habría accedido a los fármacos.

    Sin embargo, estudiantes consultados por LA HORA relatan que existen otras formas para comprar la ‘clona’. “En las farmacias chiquitas de barrios bien al sur o bien al norte sí te venden”, dice José (nombre protegido), quien es estudiante de un colegio de Quito.

    Otros señalan que no es difícil hacer una receta médica pues en internet consiguen plantillas o en redes sociales hay quienes las ofrecen.

    Controles en farmacias

    Desde inicios de 2023, las autoridades sanitarias de Ecuador activaron controles por uso indebido de clonazepam entre niños y adolescentes.

    Desde la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), se informó que se realizan inspecciones en farmacias.

    Pero, a pesar de los controles, existe un mercado de ‘clona’ y fármacos similares en redes sociales.

    Efectos mortales

    Según la Arcsa, el consumo inadecuado de ansiolíticos como clonazepam, tiene efectos como la somnolencia, mareos, dolor muscular y náuseas hasta pérdida de equilibrio.

    En muchos casos, el consumo sin supervisión puede ocasionar problemas graves de respiración o sedación y hasta la muerte. (AVV)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023 País

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023 País

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023 País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    septiembre 23, 2023 País

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023 País

    Vive una exposición de arte junto a tu perro en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito

    septiembre 23, 2023 País
    Más Reciente

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Se acumulan demandas de inconstitucionalidad para frenar a como dé lugar la implementación de la consulta ambiental

    Por Pressseptiembre 23, 2023

    PROTESTA. Leonidas Iza encabezó una manifestación de la Conaie frente a la Corte Constitucional para…

    La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en 2022

    septiembre 23, 2023

    Los resultados del censo poblacional impactarán económicamente en la vida diaria de personas, empresas y funcionarios públicos

    septiembre 23, 2023

    La presidenta del Supremo de Brasil vota a favor de descriminalizar el aborto

    septiembre 23, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Dos días de feria por el Kulla Raymi en Quisapincha

    septiembre 23, 2023

    Rituales a más de 5.200 metros para aplacar la sequía en Bolivia

    septiembre 23, 2023

    Abad y Arauz, un angustiante signo de interrogación para la ciudadanía

    septiembre 23, 2023
    Noticias Recientes

    Las redes sociales ‘pintan’ al Darién menos peligroso de lo que es

    septiembre 23, 2023

    Reunión en Quito busca reactivar empleo en construcción

    septiembre 23, 2023

    México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

    septiembre 23, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.