The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes

    marzo 28, 2023

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    martes, marzo 28
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes
    • Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte
    • Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención
    • Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas
    • Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte
    • Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle
    • El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite
    • Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Científicos realizan un censo de especies emblemáticas en las Islas Galápagos

    Científicos realizan un censo de especies emblemáticas en las Islas Galápagos

    enero 4, 20233 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Una tortuga gigante o Galápago, en una foto de archivo.

    Los especialistas recorrieron 14 de las 19 islas que forman el archipiélago. Fueron registradas iguanas, lobos marinos, tortugas… Aquí los resultados preliminares. 

    Un grupo de científicos del Parque Nacional Galápagos (PNG) y de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) efectuaron en los últimos 16 días un censo de especies emblemáticas de este archipiélago ecuatoriano, considerado como uno de los mejores conservados del planeta.

    El crucero de investigación, a bordo del buque «Sierra Negra» del PNG, recorrió 14 de las 19 islas que forman parte del complejo insular y monitorearon una treintena de sitios de importancia biológica para obtener información relevante y analizar el estado poblacional de las especies emblemáticas de esta paradisíaca región.

    Los especialistas realizaron un censo de iguanas marinas con un registro de 35.933 individuos, de los cuales se chequeó la salud de setenta que presentaron «buenos resultados», informó este martes el PNG en un comunicado.

    Asimismo, la expedición monitoreó a 27 tortugas marinas en una zona de agrupación, entre las cuales se encontraron 17 juveniles y 10 adultas en las islas Isabela (la más occidental) y su vecina Fernandina.

    También han observado 9.000 lobos marinos, de ellos 6.000 de la especie «Zalophus wollebaeki» y 3.000 «Arctocephalus galapagoensis», esta última conocida como «lobo de pelos finos o de dos pelos».

    «En este proceso se registró en mayor porcentaje lobos recién nacidos en las islas San Cristóbal y Floreana, mientras que la mayor cantidad de crías de lobos finos se avistaron en las islas Fernandina e Isabela», precisó el informe del PNG.

    Añadió que cuando concluyan todos los estudios se podrá obtener un total estimado de la población total de lobos en el archipiélago.

    Adicionalmente, los científicos efectuaron un «muestreo oceanográfico» en 30 estaciones dentro de la Reserva Marina del archipiélago para poder relacionar las variables ambientales con los parámetros biológicos y poblacionales de las especies marinas emblemáticas de la región.

    Las muestras se tomaron a cuatro profundidades donde se recolectaron datos de productividad primaria y temperatura del mar. En este último parámetro los científicos encontraron que las aguas superficiales eran 2 grados más frías que en años anteriores, con un promedio de entre 20 y 21 grados celsius.

    «Esta recolección anual de información ecológica nos permite entender cómo se mantienen las poblaciones de especies emblemáticas y, a su vez, cómo se adaptan a las condiciones dadas por el cambio climático en la región», concluyó el texto del Parque Nacional Galápagos, una entidad adscrita al Ministerio del Ambiente de Ecuador.

    Este archipiélago está formado por 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes. Las islas Galápagos, que fueron declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, están situadas en el océano Pacífico a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales. (EFE)

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023 País

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023 País

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    marzo 28, 2023 País

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023 País

    Así se podrá consultar los horarios, fechas y sesiones para el examen del ingreso a las universidades públicas

    marzo 28, 2023 País

    Entrega de credenciales a las autoridades electas

    marzo 28, 2023 País
    Más Reciente

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023

    Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas

    marzo 28, 2023

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023
    No Te Pierdas
    País

    El Gobierno asegura que, a pesar de las emergencias, el orden fiscal se mantiene y existe espacio para gastar en lo que se necesite

    Por Pressmarzo 28, 2023

    El financiamiento barato de los multilaterales, y más recaudación sin aumentar impuestos. son claves este…

    Expansión de crisis bancaria preocupa al Banco Mundial

    marzo 28, 2023

    La tragedia de Alausí enluta al país

    marzo 28, 2023

    Ecuador entierra gente por errores en el manejo las alertas de emergencias

    marzo 28, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Familiares víctimas de Alausí realizan minga en busca de sobrevivientes

    marzo 28, 2023

    Karol Noroña, periodista de GK, tuvo que abandonar el país tras amenazas de muerte

    marzo 28, 2023

    Aumentan a 39 los migrantes muertos en un incendio en centro de detención

    marzo 28, 2023
    Noticias Recientes

    Moradores de Alausí ayudan en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas

    marzo 28, 2023

    Análisis de expediente de juicio tiene dos jueces ponentes en la Corte

    marzo 28, 2023

    Marcelo Moreno Martins llega al Independiente del Valle

    marzo 28, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.