The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    Recompensa por información sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio es una prueba de la alianza entre Ecuador y EEUU

    septiembre 30, 2023

    María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’

    septiembre 30, 2023

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, septiembre 30
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • Recompensa por información sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio es una prueba de la alianza entre Ecuador y EEUU
    • María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’
    • Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo
    • Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá
    • Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ
    • Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España
    • #EnVivo #Teleamazonas #NoticieroComunidad
    • ¿Por qué el 29 de septiembre es el día de Shakira?
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Avanza articulación de las instituciones del Ecuador para responder al impacto del Súper Niño

    Avanza articulación de las instituciones del Ecuador para responder al impacto del Súper Niño

    julio 31, 20235 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Más de mil funcionarios de 16 provincias y 97 cantones de Ecuador desarrollaron acciones de coordinación y respuesta como preparación para la llegada de El Niño.

    La Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) y las Fuerzas Armadas mostraron su optimismo luego de finalizado el simulacro de atención al fenómeno de El Niño, que impactará en el país en los próximos meses.

    En un año donde las emergencias por las lluvias e inundaciones han sido constantes, la llegada de El Niño levantó alertas en todos los sectores y provincias del Ecuador.

    La SGR y el Gobierno del presidente Guillermo Lasso han avanzando en una campaña de información sobre los posibles impactos del fenómeno en toda la Costa ecuatoriana y las provincias de influencia.

    La semana pasada, en la sede de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) se desarrolló un simulacro nacional, con la participación de 16 de 17 provincias convocadas y 97 cantones, en los que se ha venido trabajando la coordinación y articulación de acciones de respuesta para proteger y salvaguardar la vida de la comunidad.

    Objetivos cumplidos

    El subsecretario de Preparación y Respuesta de la SGR, Julio Celorio, manifestó a LA HORA que los ejercicios desarrollados la semana pasada cumplieron con creces los objetivos planteados.

    “Estos han sido ejercicios muy positivos, primero desde la participación, donde hemos tenido la presencia de 16 de las 17 provincias y además la participación de más de 90 municipios en los cuales se activaron los Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal”, destacó Celorio.

    El Subsecretario de la SGR explicó que el ejercicio permitió articular acciones de respuesta entre el nivel cantonal, el nivel provincial y nacional: “Este era uno de los primeros objetivos para medir el nivel de participación de las instituciones y también medir la articulación en los diferentes niveles”.

    Precisó, además, que durante los tres días del simulacro y los ejercicios se pudieron poner a prueba las distintas plataformas que se vienen desarrollando para la gestión de información en cada uno de los niveles de la administración pública.

    “Es decir que la información que se generó a nivel cantonal pudo fluir al nivel provincial y luego al nivel nacional, luego de verse superada la respuesta local. Esto permitió que las diferentes mesas y grupos de trabajo del COE Nacional pudieran interactuar y tomar decisiones al respecto”, detalló Celorio.

    Organización establecida

    Al ser consultado sobre el nivel de preparación para recibir el impacto de El Niño en el Ecuador, Julio Celorio manifestó que “en este momento tenemos una organización establecida, tenemos un nivel de articulación establecido y nos queda seguir trabajando en el fortalecimiento de los equipos a nivel de territorio”.

    Advirtió que debido al cambio de las autoridades seccionales se ha generado una importante rotación de personal que ya había sido capacitado.

    “Es importante que nosotros en este proceso vamos a continuar con la capacitación y entrenamiento de los equipos a nivel de territorio”, apuntó.

    El Subsecretario de Preparación y Respuesta de la SGR indicó que durante los ejercicios se activaron más de mil funcionarios de todas las instituciones, en todos los niveles de organización.

    Mayor participación ciudadana

    Julio Celorio celebró la articulación que se observa a nivel de los gobiernos municipales, provinciales y nacional. Y aprovechó para realizar un llamado a la ciudadanía para que también se informe y participe.

    “Es importante que el otro nivel, que es la participación ciudadana, se pueda activar para sumar esfuerzos en torno a las acciones de respuesta. Lo primero que recomendamos es que se mantengan informados a través de las fuentes oficiales”, explicó.

    Una segunda recomendación para la ciudadanía fue trabajar en acciones comunitarias para mantener limpios los canales y alcantarillados, así como el control de los rellenos y la limpieza de los cauces de las quebradas.

    “Digo esto porque no sirve de nada que las autoridades a nivel municipal estén desarrollando labores de limpieza de alcantarillado o limpieza de canales y quebradas, si desde la ciudadanía se siguen desalojando desperdicios de construcción o de cosechas. Es fundamental que la ciudadanía comprenda y contribuya a no incrementar el nivel de afectación que podría producirse en la zona”, alertó Celorio. (ILS)

    Valores de atmósfera y océanos van en aumento

    Michel Linton, técnico del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), detalló a LA HORA que mantienen el monitoreo constante a los valores de las condiciones oceanográficas y atmosféricas, las cuales se mantienen en aumento.

    «Respecto a las condiciones actuales, vemos que la temperatura, tanto en el Pacífico Central, que es donde se desarrolla principalmente el evento de El Niño, así como en las costas ecuatoriales, tiene tendencia a incrementarse o se mantiene. Es decir, que los valores de las anomalías siguen en aumento”, alertó.

    Linton indicó que durante las últimas semanas “tenemos en el Pacífico Central un grado de anomalía, que relativamente es bastante alto. Y frente a nuestras costas tenemos 3.5 grados, que son valores que han ido subiendo en el transcurso de todos estos meses y no se ha evidenciado que exista algún tipo de retroceso. En otras palabras, es un proceso casi irreversible”.

    Desde su punto de vista, “las condiciones de El Niño se están desarrollando, y continúan en desarrollo, tanto en el Pacífico Central, como también en nuestras costas”.

    Indicó que la próxima semana trabajarán con otras organizaciones internacionales que estudian el fenómeno de El Niño, para evaluar cuáles serían los posibles escenarios y poder determinar de alguna el nivel de intensidad que podría tener con las condiciones actuales.

    “Todavía es muy pronto para poder determinar el impacto de El Niño en Ecuador. Estimamos por el mes de septiembre tener un panorama mucho más claro y ya podamos, con más precisión, poder determinar si tendremos un evento de menor intensidad que el año 97, igual o incluso superior”.

    Michel Linton, técnico del Inocar

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    Recompensa por información sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio es una prueba de la alianza entre Ecuador y EEUU

    septiembre 30, 2023 País

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023 País

    Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ

    septiembre 30, 2023 País

    ¿Por qué el 29 de septiembre es el día de Shakira?

    septiembre 30, 2023 País

    Noboa anuncia que tiene listos proyectos económico-urgentes y González se reunió con la CAF

    septiembre 30, 2023 País

    el perro que fue deportado tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos

    septiembre 29, 2023 País
    Más Reciente

    María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’

    septiembre 30, 2023

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023

    Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ

    septiembre 30, 2023
    No Te Pierdas
    Vídeos

    #EnVivo #Teleamazonas #NoticieroComunidad

    Por Pressseptiembre 30, 2023

    Watch full video on YouTube

    ¿Por qué el 29 de septiembre es el día de Shakira?

    septiembre 30, 2023

    España estrena ley ‘pionera’ para erradicar la impunidad de los maltratadores de animales

    septiembre 30, 2023

    Noboa anuncia que tiene listos proyectos económico-urgentes y González se reunió con la CAF

    septiembre 30, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    Recompensa por información sobre el magnicidio de Fernando Villavicencio es una prueba de la alianza entre Ecuador y EEUU

    septiembre 30, 2023

    María Corina Machado asegura que fecha de primarias antichavistas en Venezuela ‘se mantiene’

    septiembre 30, 2023

    Revolución Ciudadana fracasa en su intento de impedir posesión de Patricio Carrillo

    septiembre 30, 2023
    Noticias Recientes

    Indígenas entraron a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

    septiembre 30, 2023

    Judicatura cumplió resolución de Walter Macías, juez penal de CNJ

    septiembre 30, 2023

    Cae una red que simulaba viajes turísticos desde Colombia para llevar migrantes a España

    septiembre 30, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.