The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    sábado, abril 1
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil
    • Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar
    • 1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile
    • Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas
    • El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción
    • La ignorancia y sus titulares (I)
    • Alfredo Borrero
    • La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » ¿ A cuánto pueden ascender las pérdidas por la paralización de los oleoductos del SOTE y OCP?

    ¿ A cuánto pueden ascender las pérdidas por la paralización de los oleoductos del SOTE y OCP?

    febrero 24, 20234 Lectura de minutos País
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Las autoridades apuntan a que el bombeo de crudo se reactive en máximo 10 días, por lo que las pérdidas podrían llegar hasta los $270 millones. Se declaró la fuerza mayor para evitar sanciones y multas por incumplir contratos de exportación.

    La noche del pasado 23 de febrero de 2022, el ministerio de Energía anunció que se acogió el pedido de Petroecuador sobre la declaratoria de fuerza mayor en el sector petrolero. Eso significa suspender las exportaciones de crudo hasta que se reanude el bombeo de crudo desde el Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

    Estas infraestructuras, junto al poliducto Shushufindi se vieron seriamente comprometidas por el derrumbe de un puente sobre el río Marker.

    En diciembre de 2021, y por alrededor de 22 días, los dos oleoductos y el poliducto también dejaron de bombear por daños relacionados a la erosión regresiva del Río Coca y sus afluentes. El evento ocurrió en un sector diferente al del actual problema.

    En esa ocasión, las pérdidas por la caída de la producción de crudo, que en su punto más alto llegó a los 100.000 barriles diarios, sumaron alrededor de $600 millones.

    Ahora, si se cumple los 10 días máximos de paralización, las pérdidas podrían estar entre los $230 millones y $270 millones. Eso representaría hasta más de la mitad de los $500 millones que el ministro de Economía, Pablo Arosemena, y el ministro de Obras Públicas, Darío Herrera, anunciaron como aumento proyectado en el presupuesto para inversión pública durante 2023.

    El ex ministro de Economía, Mauricio Pozo, cuestionó las acciones y medidas contradictorias del actual Gobierno. El mismo día que se anunció que la paralización de los oleoductos durará al menos 10 días, con el consiguiente costo para el fisco; al mismo tiempo se habla de aumento del gasto para otros fines.

    La pregunta es cómo se van a cumplir las promesas si se verán perjudicados los ingresos petroleros del primer semestre de 2023.

    ¿ Para qué sirve realmente la declaratoria de fuerza mayor?

    La declaratoria evita sanciones por parte de las empresas internacionales con las que Ecuador mantiene contratos de exportación.  También permite priorizar la entrega del petróleo almacenado en la terminal marítima de Balao, en Esmeraldas, a las refinerías en el país.

    El ministro de Energía, Fernando Santos Alvite,  anunció que Petroecuador importará más combustibles para garantizar el abastecimiento interno (más gasto público no presupuestado).

    “Por ahora tenemos reservas importantes de combustibles para garantizar el abastecimiento interno”, recalca el ministro de Energía.

    Petroecuador actualmente tiene un stock de 1,8 millones de barriles de petróleo en los tanques de almacenamiento en Balao.

    Esta es la tercera ocasión en que Ecuador declara la fuerza mayor desde 2020. La primera declaratoria ocurrió el 8 de abril de 2020, cuando socavón en la margen izquierda del río Coca provocó la rotura del OCP, el SOTE y el poliducto. La segunda fue entre el 8 y el 30 diciembre de 2021.

    ¿ Qué tan dañados están los oleoductos?

    La erosión regresiva provocó el desmoronamiento de las márgenes del río Marker, incluido un puente. Con eso, parte de la tubería del SOTE y del poliducto se doblaron hasta casi romperse.

    Los mayores daños se ubicaron en el Poliducto Shushufindi-Quito, que transporta gasolina base, diésel y gas licuado de petróleo (GLP) desde la refinería de Shushufindi hasta el terminal de El Beaterio en Quito.

    El combustible del poliducto y el petróleo del OCP ya han sido drenados, pero todavía falta el petróleo que está en el SOTE. Un equipo de técnicos de Petroecuador intentará, con una grúa, enderezar y dar más soporte al SOTE para terminar el proceso de drenaje o vaciado del petróleo, a fin de evitar un derrame.

    Petroecuador ha dicho en múltiples ocasiones que la solución definitiva es la construcción de una variante definitiva del SOTE y del Poliducto Shushufindi-Quito, a un costo de $200 millones. Esa variante implica un nuevo trazado de los dos ductos en El Chaco. (JS)

     

    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023 País

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023 País

    Alfredo Borrero

    abril 1, 2023 País

    10 datos sobre lo que se sabe del asesinato de Rubén Cherres

    abril 1, 2023 País

    Lasso confirma la detención del líder de peligrosa banda delincuencial

    abril 1, 2023 País

    Dos presuntos vacunadores-extorsionadores fueron asesinados en Cuenca

    marzo 31, 2023 País
    Más Reciente

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Alfredo Borrero

    Por Pressabril 1, 2023

    El vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero. El Vicepresidente de la República se pronuncia sobre la…

    La OIM alerta del hacinamiento en centros de migrantes en México y ofrece ayuda

    abril 1, 2023

    Súper Pandilla te comparte los mejores ‘tips’ para tu mascota

    abril 1, 2023

    10 datos sobre lo que se sabe del asesinato de Rubén Cherres

    abril 1, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    La Policía investiga un posible asalto a una entidad bancaria en Guayaquil

    abril 1, 2023

    Chile notifica 1.535 lobos marinos y 730 pingüinos muertos por gripe aviar

    abril 1, 2023

    1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe aviar en Chile

    abril 1, 2023
    Noticias Recientes

    Rubén Cherres, involucrado en el caso ‘El Gran Padrino’, fue asesinado junto a otras tres personas

    abril 1, 2023

    El chavismo anuncia nuevas detenciones de sus funcionarios por corrupción

    abril 1, 2023

    La ignorancia y sus titulares (I)

    abril 1, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.