Imagen referencial. Cada ladrido puede significar algo distinto, todo depende de la situación del perrito. Foto: Freepik
El ladrido es la forma más común de los perros para comunicarse con otros canes, animales y seres humanos.
Esta expresión varía según la actitud que el perro tenga; el tono, la frecuencia y el volumen pueden variar dependiendo de la situación en la que se encuentre el animal.
Según el portal, Experto Animal, especializado en salud veterinaria, los ladridos pueden comunicar varias sensaciones como: miedo, rabia, ganas de jugar o hambre,
Sin embargo, es poco conocida la razón por la cual algunos perros tienen la tenencia de ladrarle repetidamente a algunas personas y a otras no.
¿Por qué los perros ladran más a ciertas personas?
Una de las razones por las cuales los perros ladran de forma repetitiva a una persona, se debe a la capacidad de percepción que tienen los canes hacia los humanos, si esa persona les agrada o no.
Felipe Vázquez Montoto, veterinario español del Centro CatDog, explicó a través del portal de cuidado animal Wamiz, que “los perros les ocurre lo mismo que a las personas, hay gente que les cae mejor y otras que no“.
Según el experto, el olor, la forma de caminar o expresarse de la persona son factores determinantes sobre su percepción sobre una persona.
Los perros son animales que tienen la tendencia a ser territoriales, por lo que reaccionan apenas sientan cualquier perturbación de su espacio vital. Su instinto de autoconservación hace que reaccionen de diferente forma, y eso se verá reflejado en los ladridos.
“Los perros tienden a ser muy territoriales y muchas veces simplemente ladran a personas que no conocen, sobre todo cuando invaden su espacio de seguridad, por así llamarlo”, explicó Vázquez.
Otras razones que se pueden relacionar con estas conductas por parte de los perros son por alguna experiencia traumática con esa persona, miedo o enfado para llamar la atención.