The News EcuadorThe News Ecuador

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    Popular

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
    miércoles, marzo 22
    The News EcuadorThe News Ecuador
    • Noticias
    • Mundo
    • País
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Vídeos
    • Más
      • Sociedad
      • Cultura
    Subscribe
    Tendencias
    • 19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia
    • Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades
    • El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno
    • ¿Cuándo se inician clases en la Costa?
    • Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador
    • Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo
    • Las trabajadoras sexuales se quedarán en el Centro Histórico de Quito, por orden de un juez
    • 13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto
    Facebook Twitter Instagram
    The News EcuadorThe News Ecuador
    Home » Los incendios forestales se incrementaron en Ambato y Latacunga en 2022

    Los incendios forestales se incrementaron en Ambato y Latacunga en 2022

    enero 4, 20234 Lectura de minutos Noticias
    Cuota
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Imagen referencial. Incendio forestal es controlado por el Cuerpo de Bomberos. Foto: Bomberos Quito

    Modesto Moreta. Redactor (I)

    Un incendio forestal que arrasó con 25 hectáreas de bosque de eucalipto y arbustos del barrio San Vicente de Quillán Loma Alto de la parroquia Izamba, al norte de Ambato, puso en peligro la vivienda de Sergio Guashco.  

    Con ayuda de los moradores y el personal del Cuerpo de Bomberos lograron controlar las llamas luego de cuatro días. El agricultor perdió una parte de sus invernaderos y cultivos de alfalfa, brócoli, tomate… “Gracias a Dios evitamos que el fuego se propague y afecte a cinco viviendas que están en la ladera de la Loma que quedó carbonizada. Tenemos una brigada contra incendios que actuó en forma inmediata”, cuenta Hugo Chicaiza, presidente del barrio San Vicente. 

    En 2022, en la zona se ocurrieron dos incendios de gran magnitud. Cuenta que al iniciar el año, ocurrió este hecho provocado por la quema de mala hierba de uno de los moradores de la zona. Eso se descontroló y avanzó al bosque de eucalipto. En total se quemaron 25 hectáreas.  

    El otro fue en marzo del 2022. Ahí se dañaron 8 hectáreas y también se quemaron invernaderos y cultivos. “Tenemos una brigada contra incendios.  Somos ocho integrantes, pero todos los moradores fueron capacitados e informados de las sanciones por ocasionar las quemas. Desde entonces no hay incendios”, asegura el dirigente. 

    Dice que cuando se presenta un incendio, suena la alarma comunitaria y actúan en forma inmediata usando herramientas que ellos mismos confeccionaron. Las dos emergencias son parte de las estadísticas de este año en Ambato y Latacunga. 

    Un informe emitido por el Cuerpo de Bomberos de Ambato detalla que hasta la última semana del 2022 fueron atendieron 276 incendios forestales, con más de 400 hectáreas afectadas de pajonales, arbustos, bosques nativos y de eucalipto. Mientras que en el 2020 alcanzaron los 305 y en el 202, por la pandemia, se registró una baja de 111.  

    El 90% de los incendios forestales son provocados 

    El estudio determinó que al menos el 90% de los incendios forestales fueron provocados por las quemas y que se salieron fuera de control de las manos de los agricultores. El 10% restante sucedió a causa de la sequía y las altas temperaturas durante el día, que provocaron graves daños en la naturaleza.  

    Carlos Sisalema, responsable de la Dirección de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Ambato, explica que preocupa que en el 2022 se haya incremento en más del 160% los incendios forestales. Un claro ejemplo fue que en diciembre se atendieron 55 quemas las cuatro compañías.  

    Asegura que entre enero y febrero del 2022 fueron atendidos 88 incendios forestales y en los mismos meses del 2021 se registraron 22. “El número de incendios disminuyó por la presencia de las lluvias, pero en este año (2022) hay poca presencia de lluvias”. 

    Afirma que los sitios donde más se originan las quemas son la vía a Pasa, Quindialó, Quisapincha, Ambatillo, Pinllo y otros sectores. 

    Sisalema indica que los incendios forestales se producen por dos factores: el primero causas naturales, es decir, por la caída de rayos o por botellas de vidrio que funciona como una lupa, con la luz solar, ocasionando el incendio.  

    El segundo es producido por la mano del hombre y la que más afecta a la naturaleza. Dice que hay desconocimiento de los agricultores que aún aplican mitos que con la quema se atrae a la lluvia. “Estos se salen de control y se propaga hacia otros sitios provocando la quema de decenas de hectáreas”. 

    Uno de los días más agitados para el personal de las cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos fue el miércoles 28 de diciembre del 2022. Ellos atendieron cinco incendios forestales en diversas partes de la ciudad. Ese día se quemaron un total de 15 hectáreas.  

    Sisalema asegura que es preocupante la situación, por lo que se iniciará una investigación para determinar el por qué se están produciendo los incendios. Con los resultados se aplicarán, en los próximos meses, estrategias que buscarán reducir el número de quemas forestales y sancionar de acuerdo a la ley a los infractores.  

    En Latacunga se incrementaron las quemas en 2022 

    En Latacunga, en el 2020 se quemaron alrededor de 856 hectáreas de pajonales, arbustos y bosques nativos. En el 2021, bajaron a 94 quemas y en el 2022 aumentaron 232, es decir, se incrementó en más del 200%.  

    Según el departamento de Comunicación del Cuerpo de Bomberos, en el 2020 fue el año que más incendios forestales sucedieron pese al confinamiento de la pandemia por el covid-19. Ellos también iniciaron campañas de concienciación en los barrios y comunidades campesinas e indígena para bajar los índices de quemas forestales.  

    Más noticias relacionadas

          


          

    Visita nuestros portales:

                 


                 


    Cuota. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Correo electrónico

    Related Articles

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023 Noticias

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023 Noticias

    Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo

    marzo 22, 2023 Noticias

    13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto

    marzo 22, 2023 Noticias

    La ética de los fines

    marzo 22, 2023 Noticias

    Ecuador dispone solo dos delanteros para enfrentar a Australia

    marzo 22, 2023 Noticias
    Más Reciente

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023

    Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador

    marzo 22, 2023
    No Te Pierdas
    País

    Las trabajadoras sexuales se quedarán en el Centro Histórico de Quito, por orden de un juez

    Por Pressmarzo 22, 2023

    OFICIO. Las trabajadoras sexuales muestran que el sitio donde ejercen su labor, cumplen con normas…

    13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto

    marzo 22, 2023

    Hay un velo para las visitas a las autoridades de todo nivel

    marzo 22, 2023

    La ética de los fines

    marzo 22, 2023
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Únete a nosotros

    Recibe las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo.

    En The News Ecuador brindamos las últimas noticias y actualizaciones sobre Ecuador y el mundo minuto a minuto de todas las fuentes confiables.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Email: [email protected]

    Facebook Twitter Pinterest YouTube WhatsApp
    Recomendado

    19 jugadores de Ecuador ya se entrenaron en Australia

    marzo 22, 2023

    Se viene el feriado por Semana Santa y Quito tiene una agenda de actividades

    marzo 22, 2023

    El Presidente de España sale ‘ileso’ de la moción de censura con la que buscaban sacarlo del Gobierno

    marzo 22, 2023
    Noticias Recientes

    ¿Cuándo se inician clases en la Costa?

    marzo 22, 2023

    Presentan en el Senado de Estados Unidos ley para apoyar la recuperación económica de Ecuador

    marzo 22, 2023

    Jeniffer Abigail Chimarro Gualsaqui está desaparecida en Otavalo

    marzo 22, 2023
    © 2023 Reservados todos los derechos. The News Ecuador.
    • Acerca de
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.