El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso (c), fue registrado este sábado, 25 de marzo, al saludar a un niño a su llegada a la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Santo Domingo (República Dominicana). Foto: EFE
El presidente Guillermo Lasso dijo este sábado 25 de marzo que envió un escrito a la Corte Constitucional en el que pide que se “inadmita” el pedido de juicio político en su contra impulsado por la oposición de la Asamblea, misma que está “viciada de garrafales errores de forma y fondo”.
“Pedimos que, en ejercicio de su rol de garante de la Constitución ecuatoriana, la Corte inadmita esa solicitud viciada de garrafales errores de forma y fondo, jurídicos y fácticos, los cuales demuestran el infinito menosprecio que los asambleístas firmantes sienten por la institucionalidad democrática del pueblo ecuatoriano”, reza el documento.
El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) admitió a trámite el pedido de juicio político en contra de Guillermo Lasso por supuesta concusión y peculado en la tarde del viernes 24 de marzo del 2023 durante una sesión telemática que tuvo cinco votos a favor y dos en contra.
Ya hay jueza que conocerá el pedido
El pedido de juicio político fue enviado a la Corte Constitucional que esa misma tarde del viernes realizó el sorteo del juez ponente para el dictamen de admisibilidad correspondiente a la solicitud del juicio político.
La causa recayó en Teresa Nuques Martínez, una de las nueve integrantes del organismo.
A la Corte le corresponderá emitir un dictamen de admisibilidad, del que dependerá si esta causa avanza hasta una posible censura y destitución del Mandatario o se archiva.
De acuerdo con la Ley de Garantías Jurisdiccionales y de Control Constitucional, la Corte tiene un plazo de seis días para pronunciarse una vez recibida la solicitud.
Lasso habla de “golpe de Estado parlamentario”
Guillermo Lasso se encuentra a la fecha en la XIV edición del Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana.
Desde ahí el Primer Mandatario envió un mensaje referente al proceso en su contra: “Quiere meterse por la ventana de la institucionalidad democrática mediante un golpe de Estado parlamentario“, señaló Lasso.